Aquí en Genbeta se publican trucos casi a diario, unos funcionaran más que otros y otros directamente no les funcionaran a todo el mundo. Sin embargo hay un tercer grupo y son los trucos que no funcionan nunca a nadie y que además pueden ser peligrosos.
En este último grupo podemos encontrar por ahora cinco de ellos que son quizás los más usados y que realmente no sirven para absolutamente nada.
Borrar el contenido de la carpeta Prefetch. Bueno, antes de nada tenemos que saber para que sirve esta carpeta que se encuentra en C:\Windows\Prefetch. No es más que el lugar donde Windows guarda un listado de las aplicaciones que más usamos para cargarlas en el inicio del sistema para que el rendimiento final sea mayor. Si hacemos esto ganaremos algo de espacio en disco sin embargo el rendimiento se resentirá lo cual puede llegar a ser contraproducente.
Descargar librerías DLL. Otra falsa creencia es pensar que si descargamos de la memoria librerías DLL que no usamos aumentará el rendimiento del sistema, pero parece ser que en sistemas operativos basados en Windows NT (como Windows XP) la cosa no funciona y puede llegar a ser contraproducente.
Habilitar Superfetcher en Windows XP. Esta característica es propia de Windows Vista, así que en Windows XP sería imposible hacerlo.
Deshabilitar la restauración del sistema. Esto sólo nos serviría a la hora de ahorrar algo de espacio en disco pero a la hora de ganar rendimiento no afectaría para nada. Cuando se hacen los puntos de restauración automáticos en Windows esto ocurre de manera invisible para el usuario y en la mayoría de los casos ni lo notamos. Si lo deshabilitamos y tenemos algún problema con el ordenador lo vamos a lamentar.
Deshabilitar QoS. Se supone que con este truco ganaríamos un 20% de ancho de banda en las transferencias, ya que Windows se guarda ese porcentaje para las aplicaciones propias del sistema que hagan uso de este protocolo. Pues resulta que según algunas pruebas deshabilitar QoS en realidad no tiene ningún efecto real en el sistema.
¿Se os ocurren algunos otros mitos que en realidad sean falsos?
Vía | GHacks
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Alexliam
Cierto Diego, no se porque he puesto eso realmente. Gracias por el aviso compañero :)
black_ice
Nunca he estado de acuerdo con lo de restaurar el sistema, pues ahi generalmente Windows de forma automática hace un respaldo de cosas indeseadas como Malware o virus…. e independientemente de si es un mito, NUNCA recomiendo habilitar esta opción….
Saludos
Blyzer
oye viejo excusame para la proxima no pongas una foto de bill gate que el se vea tan raro por no decir homosexual
Madrikeka
jajajajja….la foto es asesina…jjajaja
yo creo que me la voy a quedar…jejejeje!!
el de la restauración…mas o menos sabia algo..peor nada, la gente no me hace caso…y desinstala dicha aplicacion..joo!!!
gracias por la confirmacion!
Diego
Lo del QoS, realmente, no es sólo para las aplicaciones propias del sistema (aunque ahora mismo a mí no se me ocurre ninguna aplicación específica de Windows que necesite conectarse usando QoS). También es para las aplicaciones que hagan uso de QoS tengan garantizado un mínimo de calidad.
¡Saludos!
pinwinomuerto
Pues Bill parece que se acaba de tomar unas cubatas con ese rostro.
xolotl
Sobre el punto de deshabilitar la restauración del sistema no estoy del todo de acuerdo contigo. Personalmente siempre deshabilito ese servicio porque casi cualquier virus conocido de windows lo utiliza para alojarse y autorestaurarse, y para desinfectar siempre hay que deshabilitarlo antes de pasar el antivirus.
Cuando he tenido que recuperar mi sistema, simplemente lo reinstalo y listo, con las velocidades actuales esto se lleva menos de 30 min. Y prefiero tener imágenes de la partición del sistema, con todo instalado, que el famoso servicio de restauración.
Mi punto de vista :)
Rafa Díaz
Mira, cojes una bañera y lo metes ahi dentro. Windows funciona mejor cuando no funciona que cuando funciona, aun que en realidad nunca funciona.
guraaru
la opcionde restaurar sistema como mencinas no afectael rendimiento de la maquina pero constituye un riesgo de seguridad, en varias oportunidades en las que he hechos escaneo profundo del disco duro con el antivirus se han ayado rastros de virus en el sector del disco que system restore
haci que es mejor evitar problemas y desabilitar esa opcion
Lord Darkness
De acuerdo con el artículo salvo en la restauración del sistema. Ocupa espacio, SI se nota la merma de rendimiento cuando realiza los puntos de restauración y no es la forma adecuada de proteger los datos (la correcta es un backup como siempre)
Otros mitos falsos:
Limpiadores de registro. No se suele ganar mucha performance y se compromete la estabilidad (ver caso regcleaner vs distintas versiones de office).
Defragmentadores de ram: simplemente no sirven, el acceso a la memoria es aleatorio (por definición incluso) y suelen ralentizar el equipo pues de debe cachear todas las librerías nuevamente.
Saludos
sandesign
Esta página cubre más mitos sobre Windows XP:
http://home.comcast.net/~SupportCD/XPMyths.html
Saludos…
dornop
Un mito es la limpieza del registro. Pruebas aseguran que no sirve para nada. A parte de que ninguna aplicación es capaz de saber al 100% que entradas sirven y cuales no.
jose
La restauración del sistema es un coladero de virus por mucho antivirus que tengamos. Además, restaurar sistema la mitad de las veces no restaura bien, se deja las aplicaciones a medio quitar, se deja basura en documents and settings, cosas así. Además, si por ejemplo el usuario quiere desinstalar un programa y lo que hace es borrar la carpeta de archivos de programa, restaurar sistema no lo arreglará.
Si deshabilitamos y tenemos algún problema con el ordenador tiramos de imágenes incrementales, que para eso están, diez veces más fiables y seguras (y la única que tarda un poco en hacerse es la primera). Las del acronis por ejemplo, que viene en el hiren's boot cd.
horno, mis pruebas me demuestran que sí sirve limpiar y optimizar el registro. No cuando el sistema va medio bien, pero un registro mugriento es capaz de dejar un windows inutilizable. O sea, no sirve para pasar de medio bien a estupendo, pero sí para pasar de inutilizable a medio bien ^^ Me baso en lo que veo día a día en las aulas de informática, no en argumentos teóricos.
Marco A
hay un mito más o menos reciente y se presenta desde la pantalla de instalación: "Todo es más divertido con Windows Vista".
vaya torzon que llevo
Juas, pues lo del QoS aunque me lo imaginaba la verdad siempre lo había dejado en torno al 5% … no se que aplicaciones requerirán ese acceso, pero vamos, no creo que nada fundamental ya que siempre me ha ido OK
dumbo
Yo tambien estoy de acuerdo en lo de la limpieza del registro y me baso en el día a día de mantenimientos… he encontrado equipos con multiples problemas y muchos de ellos se han solucionado poniendo un poco de orden en el registro con aplicaciones como el tune up 2008.
Un saludo,
dumbo
Perdón, quería decir que estoy de acuerdo con lo de limpiar el registro, me refería a eso aunque con el contexto se entiende… ;)
merlin2002
Lo de Restaurar sistema no es tan cierto, ademas de lo de los virus e comprobado que al desactivarlo windows tiende a mejorar sustancialmente el rendimiento sobre todo en PCs que tienen mucho tiempo de uso..
Lo que no sirve para nada es crear un archivo de paginacion muy grande por que windows se marea al tener que manejar archivos de ese temaño (mas de un Giga), es mas eficiente usar 2 mas pequeños (si tienes 2 unidades/particiones) o uno que no supere el los 1024 Kilobites
Saludos
SoyOskar92
Pues en mi trabajo una de las cosas que hacen los sysadmin cuando la gente se queja de lo mucho que tarda en arrancar un ordenador, es borrar las carpetas temporales y la de Prefetch. Y la verdad que lo he probado en mi PC y la velcidad de arranque disminuye unos segundos (dependiendo del numero de aplicaciones diferentes que ese cacheadas, claro está.
Cibertio
Otro mito muy extendido sobre Windows es el mofarse, reirse, menospreciarlo, con suficiencia de "enterado". (No hay más que leer algún comentario de este post).
Si hubo tiempos en que era inseguro, adicto al pantallazo, etc, etc, esos tiempos han pasado.
En esas críticas facilonas se adivina más el irracional forofismo futbolero (si soy del madrid odio todo del barcelona y viceversa)que madurez estructural.
Todos los sistemas tienen cosas buenas y cosas a mejorar, creo que lo inteligente es coger lo mejor de cada uno, sin infantiles filias y fobias.
davevil
la desactivacion de windows update
si la des habilitas esta friege y friege que estas bajo riesgo de rtdos modos si eres de los que deja el ordenador prendido por dias(como yo), te daras cuenta que cuando salga una actualizacion critica esta se bajara sin autorizacion y exactamente en ese momento estas bajando algo muy muy pesado que estas batalando para descargarlo y si no estas al pendiente de eso windows dira que nesesita reiniciar y que se reiniciara en 5 min despues aparacera eso cada 5 min despues 1 min
que no te dara tiempo ni para ir a tomar agua o ir ala baño
Andrius
Y lo peor es que aparte de ser Homo Bill, en el fondo sale una Mac (justo arriba del hombro).
jose
Cibertio, maestro en "yo no he dicho na", "por qué te das por aludido", "no he nombrado a nadie", y otras formas de tirar la piedra y esconder la mano…
Penguino
Y yo que pensaba que el truco de QoS era cierto… hasta ya me daba miedo activarlo, pensaba que succionaría mucho ancho de banda. :$
Jarkendia
Doy fé con lo de deshabilitar la restauración del sistema ^^U
CIRCUITOX
Muy interesante lo leido. salu2