En el Google Pack ya podemos encontrar como navegador por defecto el Google Chrome, ahora que el navegador ya ha salido de la fase beta, la gente de Google ha optado por incluirlo como opción predeterminada en el paquete de software para Windows XP/Vista que proporcionan. Aunque eso sí, siguen ofreciendo Firefox como alternativa, claramente con su barra de búsquedas acoplada.
Así pues en cuestión de navegacón por la red de redes, la alternativa oficial a Internet Explorer por parte de Google es Chrome, veremos si siguen mostrando tanto apoyo a la fundación Mozilla como antaño, aunque lo que sí han hecho históricamente es financiar gran parte de los desarrollos de la fundación, es muy probable que en materia de navegadores, vayan decreciendo los apoyos para dar como opción el producto que desarrolla Google que no es otro que el navegador Google Chrome, del que ya os hemos ido hablando en otras ocasiones en genbeta.
Vía | despuésdegoogle Más información | GoS
Ver 10 comentarios
10 comentarios
noctuido
Desde que no incluyen el Star Office de forma gratuita, el Google Pack ha perdido bastante atractivo.
Al final entre eso y un portal de descarga de software, el interés estará en este último.
Criptozoólogo
Sin duda Mozilla va a tener que ponerse las pilas si quiere volver a ser el centro de la atención de Google; o irse buscando de una vez otro patrocinador.
Realmente no creo que Chrome pueda desplazar a Firefox, ni siquiera cuando tenga más extensiones; ya que su base de fanáticos es demasiado grande, además todas las extensiones que saque Chrome no tardarán en ser portadas a Firefox, tal y como ocurre ahora con cada funcionalidad que inventa Opera.
Edwin
lamentablemente el día que salgan extensiones para chrome, se acabará firefox, el mejor navegador de todos los tiempos, ese que le hizo la guerra al omnipresente internet explorer
nadie
yo antes criticaba a google por que queria meterse en todo, pero es que cada dia nos deja claro que esa frase de "el que mucho abarca, poco aprieta" no les molesta en lo mas minimo, esa compañia sabe lo que hace, al final no se si terminara conquistando al mundo pero lo que si se es que hoy por hoy es la mejor empresa en toda la internet!..
Maurics
Chrome solo esta incluido por defecto en la version en ingles del Google Pack, la version en español sigue con firefox aunque claro esta por poco tiempo.
Tuirenn
Está claro que Google es el próximo Microsoft,se quiere convertir en un monopolio total.
Yo siempre apostaré por programas de código abierto como Firefox.
vinylculture
Poco a poco Google se va convirtiendo en Googlesoft , ese que tanto criticamos, no lo he probado ni lo probaré, me quedo con mi Firefox totalmente personalizado.
Lo más curioso es que después de la gran salida de Chrome sólo llegó al 2% de usuarios, según leí por ahí.
Cabanur
Es cierto que Google parece estar en proceso de abarcar todos los campos de Internet, incluso de la informática a nivel software. Pero yo no lo llamaría Monopolio.
Lo único que Google está haciendo por el momento es ofrecer buenas aplicaciones gratuitas. Por lo tanto, son los usuarios los que están convirtiendo a la empresa en un monopolio.
Pero con esto no quiero decir que esté mal, al contrario. Si los usuarios usan los productos que ofrece Google, por algo será ¿no?.
Yo, como usuario, siempre iré al mejor programa gratuito. Y si es de Google, como GMail, el mismo buscador, Google Desktop, Google Video, Youtube, etc, pues usaré Google. Ahora sólo falta determinar si Chrome es verdaderamente mejor que Firefox. Si no lo es, los usuarios no lo usarán, porque Firefox también es gratuito. Y si resulta ser mejor Chrome (cosa difícil, posible) pues bienvenido sea.
sergio_alonso
Lo de browser te ha quedado pelín pedante xD
Jh®
Chrome es rápido, dinámico, estable, es altamente… “usable”. Pero Google en materia de innovaciones propias (mejoras en el manejo de Javascript mediante su motor V8, pestañas como procesos realmente independientes y en fin la gestión de tareas, principalmente) constituyen una pequeña porción de la experiencia final del usuario. El resto de las características tales como interfaz, mecanismos de uso, pequeñas cosillas y demás, tienen un muy claro y bastante público similitud con sus 4 grandes competidores: IE, FF, Opera y Safari.
Hice un consolidado en Google Chrome: El explorador del Dr. Frankenstein, espero lo disfruten!