La mayoría de sistemas operativos utilizan la metáfora del escritorio para organizar nuestra pantalla, pero la verdad es que esta metáfora se aleja mucho de la realidad. BumpTop quiere hacer más sencillo el uso del escritorio en nuestro ordenador y acercarlo un poco más a lo que hacemos en la vida real.
Para ello, nos ofrece un escritorio tridimensional, en el que las paredes nos sirven como soporte para los documentos más importantes, así como vía de salida para algunas funciones. De este modo, podemos colgar en ellas post-its, imágenes, documentos,... y tener disponibles de un vistazo.
En el escritorio, la organización cambia ligeramente respecto a lo que estamos acostumbrados. Las imágenes y los documentos se pueden previsualizar, permitiendo además cambiar el tamaño de estos dependiendo de su importancia. Por ejemplo, los más usados se hacen automáticamente de mayor tamaño, aunque siempre podemos cambiarlo nosotros a mano.
Además, una de las características que encontramos en cualquier escritorio real, las pilas de documentos, también aparece en BumpTop, permitiendo organizar documentos sin necesidad de crear una carpeta específica que los contenga.
BumpTop ofrece muchas más características, entre las que encontramos búsquedas sencillas de documentos o la posibilidad de enviar fotos a Facebook o a Twitter desde el propio escritorio, aunque lo mejor es echar un vistazo al vídeo para comprobar su funcionamiento.
La verdad es que una aplicación así cobra todo su sentido si disponemos de una pantalla táctil, aunque también es usable con el ratón. Ofrecen una versión de prueba gratuita, mientras que la completa tiene un precio de 30 dólares.
Vía | Crunchgear.
Más información | BumpTop.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jayjayjay_92
Pues yo prefiero mi escritorio en 2d de toda la vida y con multiples escritorios a ser posible, más liviano, más bonito y mas practico.
@zcullyx Seamos sinceros, compiz tiene mucha mierda inutil como el cubo o las ventanas de gelatina que son totalmente prescindibles, puedes usar varios escritorios sin el cubo y arrastrar ventanas sin eso, además a mi me parece bastante hortera, yo en compiz tengo 4 mierdas activadas.
Otra cosa (ahora lo bueno) es que compiz este lleno de utilidades practicas como que al hacer alt-tab te salga un "preview" de la ventana o lo de las mejoras en imprimir pantalla.
zcullyx
Hum... he ahí ideas para mejorar aun mas el de por sí brillante Compiz Fusion en Linux (aunque creo que su desarrollo estaba en crisis)
zcullyx
Es que para mi Compiz nunca fueron filigranas... y sin son filigranas siempre las he visto Utiles. El cubo no son mas que multiples escritorios y si haces muchas cosas en el pc a la vez eso es imprescindible, por no hablar de las funciones de separarte todas las ventanas y ponerlas todas a la vista para elegir la que quieras en el momento (creo que eso en Mac se llamaba exposé)... o hacer otro gesto con el ratoń y ver solo el escritorio, volver a hacerlo y tener todo normal de nuevo... O pasar una ventana de un escritorio a otro arrastrando...
¿quien habló de inutiles filigranas?
Camelot
En el fondo los así llamados escritorios 3D lo único que hacen es dividir la pantalla en secciones a las cuales asignan diferentes funciones. Puede funcionar en equipos con pantallas grandes pero me imagino que en pantallas relativamente pequeñas sería problemático. El objetivo de organizar los documentos podría no lograrse, porque podrías pasar de tener un espacio caótico a terminar con 4 o 5 espacios caóticos (el orden depende del usuario). También se comenta que la idea es ordenar sin crear carpetas... la cuestión es que cada espacio del escritorio 3D funciona como una carpeta, sólo que ésa siempre está abierta y ocupa más espacio que un simple ícono como hasta ahora.
Había leído que Apple patentó algo parecido hace tiempo y todavía no tiene planes de ponerlo en práctica. Otros intentos de implementar escritorios 3D por parte de Sun y Mandriva también han fracasado.
No me voy a extender sobre el Compiz, basta decir que muchos lo presentaron como "la prueba definitiva" de la superioridad gráfica de Linux sobre Windows pero pasada la euforia ¿qué nos quedó? Un cubito gracioso y con un par de funcionalidades prácticas, es decir, para la anécdota histórica.
Saludos.
Lilbebo
La mayoria de los sistemas operativos o todos? xD
Zzelp
Windows cuanto más simple sea el escritorio mejor será, es como ponerle un tutú a un elefante, que no se pondrá nunca a bailar ballet. Compiz es una aplicación relativamente liviana en cuanto a recursos y lo puedes configurar todo lo que quieras para que te sea un poco funcional no todo es filigranas y cosas bonitas, también tiene sus funcionalidades útiles.
Compiz también tiene la función de "interior de cubo" pero esta función a mi me parece claustrofóbica, prefiero el "cubo en el espacio".
A ver cuando MS saca un SO que no funcione a hachazos contra la RAM.
102367
¿Se parecen?
http://www.applesfera.com/rumores/apple-busca-como...
nukeador
Pues sinceramente, tener un escritorio así me parece un caos. El escritorio no debería ser usado como carpeta dónde tiras todo, ya que al final no sabes ni lo que tienes.
David Rguez
Lo he probado y ya lo voy a desinstalar. En tan solo 1 hora de uso y pruebas ha dado error 7 veces (con su correspondiente opción de enviar un informe de errores) y se ha reiniciado.
Lilbebo
Yo lo probe y no me funcionó, aparentemente por un problema de mi tarjeta gráfica.
Christiam Avdrockr
Consume demasiados recursos!!!
kalelorange
en el adminisrador de tareas marca 183.000 esos son muchos recursos prefiero ahorrarmelos y usar el escrtorio 2d...