En la mayoría de los casos mantener actualizado el sistema operativo es crucial para evitar virus y muchos problemas. Sin embargo hay ciertos entornos en los que instalar actualizaciones puede arruinar mucho trabajo. Esos casos son, por ejemplo, entornos de trabajo controlados, servidores donde se están probando cosas antes de sacar a producción.
Microsoft ha pensado en estos casos y ha lanzado una herramienta que evita la instalación del Service Pack 1 de Windows 7 y Windows Server 2008 a través de Windows Update. Ejecutando esta pequeña aplicación creamos una entrada en el registro que evita esto que comentamos.
Además del ejecutable el paquete incluye también un script que nos permitirá ejecutarlo en máquinas remotas y una plantilla ADM para incluirlo en las políticas de grupo y así poder distribuirlo en varias máquinas a través de un dominio y así ahorrar trabajo. Si una vez que hemos activado esta opción queremos desactivarla solo tendremos que modificar el script o la plantilla ADM o abrir el ejecutable con el parametro /u al final.
Como he comentado la herramienta solo funciona en Windows 7 y Windows Server 2008 y solo evita que se instale el SP1 a través de Windows Update, lo que significa que si alguien se lo descarga manualmente y lo instala no tendría ningún efecto.
Más información | Microsoft
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pesanur
Supongo que esto significa que están a punto de lanzar la versión final del service pack 1 para el w7.
doa
supongo que esto ira bien para los que tengan windows 7 "de dudosa procedencia" para evitar posibles sustos no???
zelden07
segun tengo entendido, microsoft piensa sacar el SP1 final para principios de 2011. a menos de que este equivocado y el lanzamiento sea antes, no veo la causa de sacar esta aplicacion tanto tiempo antes..
melibeotwin
Muy buena idea.
Sergio Alba
Yo, con versiones originales o de las "otras", nunca uso actualizaciones automáticas, las busco y les doy el OK a las que quiero. De lo contrario, se te cuelan cosas que uno no quiere, pero que a Microsoft le interesa que tengas, herramienta de eliminación de malware, las bases de datos de estas, WGA/WTA, etc. Para entornos corporativos parece bien, pero a nivel usuario doméstico, sigo igual.