El vídeo que podéis ver justo arriba ha dado la vuelta al mundo en un tiempo récord: Microsoft ha presentado sus intenciones de cambiar profundamente Windows, un sistema operativo que no ha cambiado mucho en apariencia desde hace muchos años. Y sorpresa: va a estar adaptado a tablets y otros dispositivos táctiles. Ayer Yirá comentaba a fondo esta nueva interfaz.
Al verla por primera vez es inevitable pensar en la lógica evolución desde Windows Phone 7. Apple ha hecho lo mismo con Mac OS X Lion y sus funcionalidades heredadas de iOS, y Android también está empezando a ver la luz en dispositivos como los televisores con Google TV. Pero lo que hemos podido ver sugiere una transición con riesgos muy fuertes, con lo que le doy la razón a Steve Ballmer cuando dijo en Octubre del año pasado que la próxima versión de Windows era la apuesta más arriesgada en toda la historia de la compañía.
<h2>Windows 8, aprendiendo del iPad y aplicándolo en terreno peligroso</h2>
Uno de los riesgos más grandes que veo con la nueva interfaz de Windows 8 es el hardware en el que se va a poder ejecutar. En la conferencia D9 pudimos ver cómo se aplicaba a tablets y a ordenadores portátiles con pantalla táctil, cosa que no es exactamente lo mismo que un tablet. Puede ser una diferencia sutil, pero son detalles como estos los que los competidores revisan bien a la hora de enfocar sus interfaces. Cuando se presentó Mac OS X Lion por primera vez a los desarrolladores, Steve Jobs lo dejó bastante claro:
<blockquote>
Los ordenadores portátiles o de sobremesa con pantalla táctil ofrecen demostraciones increíbles, pero al cabo de un rato tu brazo quiere caer muerto a la mesa.
</blockquote>
En Cupertino ven la solución trasladando la interacción táctil a un dispositivo de sobremesa, el Magic Trackpad. Google evita toda interfaz táctil (de momento) en portátiles con su Chrome OS, dejando Android para los tablets. Microsoft pretende implantar su interfaz táctil en tablets, portátiles y sobremesa. Y dudo que los usuarios de un sobremesa quieran pasar varias horas de trabajo con el brazo levantado tocando la pantalla.
Esto implica algo importante: combinar la interfaz táctil con el clásico ratón de forma complementaria. Es decir: cuando haya que usar el dedo no puede haber el ratón, y viceversa. Arriesgado, cuanto menos. La competencia está intentando combinar ambas formas de usar el sistema, fundiéndolas para encontrar el camino adecuado para evolucionar. En TechCrunch son algo más drásticos, opinando que con la llegada de esta interfaz de Windows 8 se confirma la muerte del cursor.
<h2>La interfaz táctil como capa encima de una interfaz tradicional</h2>

La idea de colocar toda esta interfaz de nueva generación encima de un sistema Windows es otro de los riesgos. En el vídeo podemos ver cómo pasamos de lo nuevo a una ventana tradicional de Office de repente, a lo bestia y sin anestesia. ¡Zasca!, que dirían algunos. Creo que la opinión de John Gruber en cuanto a esto es bastante acertada:
<blockquote>
La capacidad de ejecutar aplicaciones Mac OS X en el iPad con acceso completo al sistema, periféricos, etc haría del iPad algo peor y no mejor. El iPad triunfa porque ha eliminado la complejidad, no porque haya cubierto la capa de complejidad de Mac OS X con toda una capa táctil. La falta de compatibilidad con otro software significa que todas las aplicaciones para iOS están hechas específicamente para iOS.
</blockquote>
¿Por qué usar una interfaz antigua y pensada para un ordenador con ratón en un tablet? Es en esta reutilización de las interfaces donde Windows 8 no me convence en absoluto, decantándome más por interfaces optimizadas para los dispositivos que se estén usando en este momento. Miremos a iWork, con versiones específicas para iPhone, iPad y Mac OS X en este momento.
<h2>El abandono de tecnologías propias de Microsoft y conclusiones</h2>
No podemos olvidarnos de otro hecho, y es que las aplicaciones de la interfaz táctil de Windows 8 están creadas con tecnología web. Eso ha provocado duras reacciones entre otras divisiones de la compañía de Redmond, como por ejemplo la que podemos leer en este foro de desarrolladores de la plataforma Silverlight donde hay bastantes decepciones y comentarios negativos.
Concluyendo, la interfaz táctil que Microsoft ha presentado para su próximo Windows (porque ojo, no se va a llamar Windows 8) tiene muy buenas ideas y ahora mismo llega a superar a iOS en algunos puntos concretos (me encanta la interacción con dos aplicaciones en primer plano). Pero lo que cuenta es el enfoque, y con la delantera que llevan Android e iOS ahora mismo en Redmond no se pueden permitir fallos. Sin ir más lejos, en algunos sitios ya consideran que esto es el principio del fin de Windows.
Vídeo | YouTube
En Xataka | ¿Cabe Windows 8 en un teléfono?
Ver 143 comentarios
143 comentarios
lrefra
Supuestamente se va a poder elejir el modo estandard. Si es asi. Cual es el problema?
dacotinho
Pues yo no lo veo ni tan drastico ni tan complicado. Ni tan siquiera creo que desaparezca el cursor, mas que nada porque no me imagino usar autocad o photoshop unicamente con los dedos ni en pantalla ni en un touchpad.
Simplemente veo una evolucion y una unificacion de interfaces para el manejo de un SO en diferentes plataformas (netbook, notebook, slates/tablets, desktops, smartphones). Y me parece mas acertado usar live tiles que iconitos.
Si los SO no evolucionaran seguiriamos escribiendo lineas de comando para acceder a nuestros programas. LOAD "" (enter) boton play en el casete.
dumloco
¿Por que ponen a un Maquero a realizar un artículos sobre Windows? lo único que hizo fue elogiar a Apple y tirarle mierda a Microsoft.
Usuario desactivado
Perdonad es que no me he enterado, ¿el articulo era sobre el futuro Windows 8 o sobre Apple?, después de leerlo no me ha quedado muy claro.
Fernando F.
Apuesta arriegada si que es por que supone un gran cambio, pero si te dan opción de elegir entre sistema tradicional y el tactil no veo el problema, lo que pasa que ya los medios están hablando por hablar y así pasa luego...aún le queda 1 año de desarrollo según dicen asi que lo que se ha mostrado no es ni mucho menos definitivo.
Por otro lado, este post va más enfocado a decir que lo que ha hecho microsoft es un error por alejarse demasiado de lo tradicional, y muchos de vosotros siempr criticais a la compañia por copiar, asi que en que quedamos o copia o no es innovador o es arriesgado o no se que, pero siempre es la misma historia...en resumen, aburrís, al igual que ya aburren las comparaciones con Apple.
soto320
yo solo digo: porque todos estos redactores ultra fanboy de apple no dejan que estas noticias las escriban los verdaderos redactores y no las chorradas que les salen de su mente manzanera,y menos el lopez este que no sabe nada
ocovarr
Yo con anterioridad usaba Microsoft por que era eso o eso. Habia programas que requeria en la escuela solo en este sistema, muchos juegos solo para este sistema, etc etc. Por eso lo usaba. Ahora puedo decir todo lo contrario, en verdad yo antes pensaba que Apple era un sistema que era solo para aquellas personas profesionales donde no hay problemas, no existe el monopolio, adios a los virus y todo un sistema de wooowww!! Quiero una MAC decia...
Ahora Apple en verdad que esta cambiando. Demandas tras demandas para que la gente no use nada ni cerca parecido a lo que ellos tienen. Sistemas operativos que lejos de ofrecer algo significativo se dedican a solo cambiarle el nombre y corregir unas cosillas. Dispositivos tan malos (subjetivo) como el Ipad (un ipod grandote). Que esta pasando? por que sacar perifericos especiales solo para macs, por que thunder, por que no hay entrada vga (si anticuada, pero solo lo tomo como ejemplo). Por que hacer que si el usuario quiera estar con ellos, tenga que ser solo con sus cosas sin permitirnos usar lo demas?. De safari ya ni hablemos...
Ahora Microsoft esta cambiando toda su imagen, yo usare windows 8 por que tiene todo lo que ocupo: una interfaz muy muy bonita!, compatibilidad con muchos mas programas y ojo muchos gratuitos (odio a apple por esto), rendimiento aceptable, no digo que excelente pero ahi esta la prueba en el video que es fluido. En fin, si dicen que lo que tiene microsoft solo es una interfaz bonita, si la mayor parte de los usuarios es lo que queremos, por que no darnos la satisfaccion y o dios lo estan haciendo.
Y ya por ultimo respecto a la doble interfaz de a la antigua y la nueva, yo no le veo peros. Mientras yo encienda mi computadora y solo vaya a usar lo de costumbre (navegar, ver rss, chat, etc) y este a la vista excelente, y si voy a usar algunas otras cosas como hacer tareas en word, pss me voy a la otra interfaz compartiendo a la mitad mi pantalla con alguna otra aplicacion como la del twitter y aprovecho el widescreen que me brinda mi monitor. Que problema hay con esto!?
lrefra
Mas mala prensa que la de Windows Vista no va a tener. Y sin embargo sigue viva y coleando.
Malqpor
Me hace gracia que siempre que Microsoft hace algo esto se ve como el final de Windows cuando ha quedado demostrado que la gran masa no cambia de Windows ni a tiros. Si cuando XP competía en el 2007 contra rivales que le daban patadas en todos los ámbitos Windows no se fue a la mierda, no se irá con nada (y menos viendo como están haciendo de bien las cosas ahora).
Muy posiblemente Win 8 sea el mejor SO que ha echo la compañía, como actualmente lo es 7.
En el artículo además se da por supuesto que la visión correcta es la de Apple, cosa con la que yo discrepo. Lo que dice Jobs es bien asumible, pero por ejemplo su trackpad me parece una opción bastante pobre.
Yo veo con buenos ojos y gran esperanza los movimientos de Microsoft, a ver si no la joden y siguen como hasta ahora.
Quién nos iba a decir esto hace unos cuatro años, cuando Microsoft solo sacaba basura y la usabilidad se escondía solo en su competencia.
Un saludo
Hulu
El artículo está lleno de mentiras y tergiversaciones.
Dice que la nueva interfaz de Windows es una capa. Lo cual es totalmente falso. Y LO DIJERON EN LA CONFERENCIA ( Miguel Lopez estaría viendo los rumores de la conferencia de Apple)
Q: How is Windows 8 different from TouchSmart? Isn’t this just a layer on top of Windows?
Larsen-Green is adamant. It’s not a layer. It’s Windows. It’s a seamless experience, she adds noting that you can still access the file system and other core systems.
http://www.winsupersite.com/article/windows8/steven-sinofsky-d9-136336
No es un capa. Es un sistema dual de interfaces.
--------------
Pones de ejemplo a iWork como interfaz tactil.....está claro, que nuevamente entiendes muy poco como funciona un software profesional. iWork lo usan 4 gatos en su casa. Office lo usan millones de corporaciones y millones de usuarios.
Cuando Microsof implementó hace años la Ribbon (que fue un cambio para mejor), mucha gente se quejó. Y muchas empresas no se pasaron al nuevo Office pq eso implicaba para sus empleados reaprender cosas que sabían con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero. Un programa profesional no pùede cambiar de interface para ser más "molón" y así forzar a millones de usuarios a reaprender. Las empresas no verían con buenos ojos este movimiento.
Además, aunque Microsoft lo hiciera , seguiría siendo importante tener el desktop de toda la vida para correr aplicaciones como Adobe Phothsop, Autocad, etc,...
Ya sé que ese tipo de programas no son importantes para gente como Miguel López (por eso ni los tiene en consideración), pero es que hay muchos profesionales que requerimos de esas herramientas para nuestro día a día.
Somos demasiados los que un iPad nos parece un juguete y una herramienta demasiado casual para las necesidades tecnológicas que tenemos.
Y agradecemos a Microsoft que no se olvide de nosotros en su propuesta para tablets.
Gracias Microsoft por no ser como Apple, que está dejando tirados en la cuneta a todos los profesionales que confiaron en ella durante años.
Gracias.
The Gringo
Windows 3.1 no mató a Microsoft precisamente por incluír un ícono de acceso a MS-DOS. Tampoco mató a Windows 95 ni a los sucesores ... Si en algo tiene experiencia Microsoft es en este tipo de transiciones. Cuando Microsoft diseñó Windows NT, el mercado no estaba listo para implementarlo en modo masivo debido a varios motivos, principalmente la escasés de software disponible y el nivel de hardware requerido para su ejecución (procesadores de 32 bits y 8 MB de RAM en esa época eran algo carísimo), pero ellos sabían que debían "migrar" a sus usuarios a esta arquitectura tarde o temprano. Windows 95, 98 y luego NT 4.0 fueron unificando servicios, APIs, librerías, etc. (recordemos a NT 4.0 siendo compatible con DirectX 5) hasta que finalmente Windows 2000 y luego Windows XP culminaron este proceso de manera definitiva. Sabrán de antemano que detallarlo fué mucho mas sencillo que llevarlo a la práctica. Creo que Microsoft está haciendo las cosas bien yendo por ese lado con lo que se ve en el video. Seguramente saquen varias versiones de Windows 8, como han hecho siempre desde Windows Vista, y no faltarán las versiones Tablet, Desktop, Laptop, Home, Student, Premium, Ingeniero, Panadero, Enterprise, Cadete, etc. Quizás las mas completas incluirán ambos modos de funcionamiento (nueva y vieja interface), pero las tablets y similares se deberían basar solo en la nueva interface en mi opinión claro ...
PD: Para los redactores, menos fanatismo y mas objetivismo por favor.
Gracias.
Hulu
MIGUEL LOPEZ RETIRATE, VETE CON TUS CUENTOS MAQUEROS A OTRA PARTE.
NO TE QUEREMOS AQUÍ. ESTO NO ES SERIO.
Menudo individuo.
Apple, apple, apple (y eso que está hablando de Windos)....
solo sabe decir tonterías y mentiras.
Según Miguel Lopez (alias "experto de pacotilla") es un error tener 2 interfaces. Supongo que para él es un problema que una persona pueda ejecutar una consola de comandos desde un sistema operativo (ya sabéis....esa ventana negra, tan fea , llena de letras....)
Pero para la gente normal, no es ningún error. Es algo que está ahí y lo usa el que quiera. Y el que no quiera , no tiene por qué entrar en la consola de comandos.
Pues aquí pasa ESO MISMO. Solo que aplicando una interace disinta a WIndows. Una preparada para usarla con los dedos.
¿QUIERES USAR LA CONSOLA DE COMANDOS?
puedes hacerlo
¿QUIERES USAR LA GUI NORMAL PARA EJECUTAR PROGRAMAS COMO PHOTHOSHOP, AUTOCAD, ETC,...?
puedes hacerlo
¿QUIERES USAR LA GUI TÁCTIL PARA TAREAS MÁS BÁSICAS (navegar por la red, ver fotos, vídeos, etc,...?
puedes hacerlo
Entonces....¿CUAL ES EL PROBLEMA?
El problema es el cerebro de gente como Miguel Lopez.
Por lo visto él prefiere ir cargando con un iPad y con un Macbook Air a la vez. LA GENTE QUE NO QUIERE CARGAR CON TRASTOS, NI QUE LE CHUPEN TODO EL DINERO , NO LO QUIERE. Yo prefiero un Sliding PC con Windows 8 y tener los dos mundos en uno.
El artículo es lamentable.
Microsfot no aprende nada del iPad. En tal caso lo hará de su WIndows Phone. Y Apple tiene una estrategia penosa con su iPad. La de ser un ordenador para tontos. Para abuelos.
UN IPAD NO SUSTITUYE UN ORDENADOR.
UN TABLET CON WINDOWS 8 SÍ LO HACE (pq puedes usarlo como tal si quieres)
Que pena de redactor. Suerte que la gente no es tonta y no se deja manipular tan facilmente.
81093
hmmm es dura la critica que le hacen al SO, pero no se si recuerden que aun sigue en desarrollo, solo mostraron lo que lleva, quien sabe si a la mera hora del producto ya buscaron una nueva forma de integrar la interfaz tradicional y la nueva hmmm. yo diria que hay que darle tiempo al tiempo :) al fin de cuentas, la mayoria de la gente, ni se fija en tantos detalles, solo usan la PC en la oficina, ver youtube, usar facebook, twiter lo que quieran :P, pero para la gran mayoria de la gente con que funcione, sea facil de usar y por que no, se vea bonito, tienen mas que suficienr
soto320
Que casualidad que a los unicos personajes que no les gusto windows 8 fue al mundo apple
azaelhn
Perdon pero mire un titulo de un articulo asi:
Ballmer tenía razón: por qué la interfaz de Windows 8 es la apuesta más arriesgada de Microsoft.
Mire un video incleible de un revolucionario sistema operativo que los ojos me quedaron asi 0_0 de abiertos, algo jamas antes visto.
Pero lei el articulo y mire algo de Mac OS, Ipads, Ipods, Iphone ¿que diablos es esto me pregunte o_O ?...
Segui leyendo esperaba algo interesante sobre ese maravilla de sistema, pero encontre algo de la caracteristicas de Ipads aplicadas a otros aparatos y el abandono de las tecnologias de Microsoft.
¿Me pregunte si le habia dado click a otro enlace? no, era el mismo... y me volvi a preguntar ¿que diablos pasa aqui? mire quien habia hecho el articulo y me di cuenta de todo. "MIGUEL APPLOPEZ".
Miguel López
Me gustaría felicitar personalmente a dacotinho, a Jahxp Live, a Emmanuel Escarcega, a Eagle, a xelita, a Angel Martínez, a Manlord, a JL Avitia Ontiveros, a zormon, a Juan Bastidas, a Fernando Fdez Arcos y a Fernando Javier Conti por expresar su desacuerdo a mi opinión y argumentar sus puntos de vista de una forma civilizada, educada, con sentido común y sin faltar al respeto. Esos son los verdaderos comentarios que me motivan a escribir cada día.
Muchachada, que sólo es una opinión... y por haberla dicho ya me estáis deseando lo peor.
pacharan
Me acabo de dar cuenta de que Miguel Lopez en realidad esta en nomina con los de Microsoft, solo que trabaja de camuflao para Apple para disimular. O eso o que le gusta la sicologia inversa. Porque si su proposito era desprestigiar a Microsoft (cualquiera diria que no), a mi me parece que lo que ha conseguido es que casi todo el mundo hable bien de Windows 8. Gracias Miguel, por hacer un articulo en el que son los lectores los que analizan de forma inteligente a Microsoft.
PD. una sugerencia, de ahora en adelante puedes poner solo los titulares, el resto lo ponemos nosotros.
santimb
Hay muchas aplicaciones para las que la interfaz táctil no es la más adecuada, así que no creo que peligren el ratón y el teclado.
Por otro lado no estaría mal una interfaz basada en Kinect.
luis_e456
tenia pensado reclamar por enesima vez que el redactor del articulo fuera mas profesional, que por mucho que sea un blog, no es un simple blog personal, es blog de profesionales del mundo la informatica, pero ya vi que le ha llovido las criticas tanto constructivas como destructivas.
sobre lo que el plantea, primero estoy de acuerdo con ballmer que es una gran apuesta el crear un windows que pueda ser usado en el actual ecosistema, que son las pc de escritorio, laptops y tablets, sin importar la arquitectura ya sea x86 o ARM, no es para nada facil.
pero viendo lo que lleva una milestone, se percibe que va por buen camino.
sobre que si este windows falla, seria su fin, pues no puedo mas que partirme de risa, por favor a estas alturas de la vida y con las patadas a las pelotas que le ha dado windows a sus detractores, es algo bastante tonto, a windows lo han matado con cada version que sale y alli esta, dominando el mercado de las pc, solo siendo apaleado en los servidores por linux (y eso aun tengo que confirmalo porque recientemente lei un articulo que esto no es del todo cierto.)
y digamos que windows 8 es un nuevo vista/me, microsoft pule los detalles y sale windows 9, dandole de nuevo en las pelotas a sus detractores.
respecto al uso del raton y teclado, es mas que obvio que mas del 90% de las maquinas actuales no tienen una pantalla tactil, acaso crees que microsoft va a perder ese mercado por el tactil, obvio que no y se aprecia en el video la interface dual, el explorador con ribbon lo demuestra.
ikkipower1984
Impresionante!!! y diferente... solamente tengo que ver a parte de la fluidez del sistema... que no lo veo claro para un pc de sobremesa... ya que ahora mismo e ldiseño de las pantallas no está preparado para ello y aún así tampoco puedes prescindir totalmente del teclado... no sé a ver como acaban de encajar todas esas incógnitas
Camilo Martiniano
Mira como Microsoft los hace hablar, bien o mal los hace hablar...Aguante windows forever.
david
Lo que pasa es que es una transición, MS no va a perder la cantidad de aplicaciones que se han desarrollado para su sistema operativo, ademas no va a perder a los usuarios clásicos de Windows, a los que les confunde cualquier cambio "brusco" en la interfaz
pesanur
Pues a mi me da igual de que S.O. se trate, donde este un menú inicio bien ordenado a gusto de uno que se quiten todas estas pijadas poco personalizables. Me gusta que la interfaz se pueda adaptar a mi modo de trabajar, no que yo tenga que adaptarme a como otros me digan que tengo que usar el ordenador.
54193
Hacertada entrada viste justamente los puntos que vi... es una buena interface pero se nota que solo funciona en tablests. A la hora de meterlo en un pc de escritorio necesita trabajarse como unir ideas touch, nueva interface grafica con un trabajo de escritorio. Mas que un nuevo tipo de raton capturador(magic no se que) de movimientos ya que lamentablemente mi dedo es muy regordete para trabajos como un punto, pixel o pincel de adobe.
Por estos motivos... creo que como phone y tablet esta genial... pero para desktop deberian encontrar un formular tipo Unity (algun simbionte entre el retro y aero) que sigo diciendo me encanto su concepto para trabajar en escritorio. Lamentablemente ningun programador win se le a ocurrido crear una aplicacion para usar este sistema de desk en windows ya que los puritanos linux se les caeria el pelo. Sin embargo aunque quiera usarlo no pudo migrar a linux porque linux no da siluciones a mis appz de uso diario.
blizzard01
el que la interfaz clásica siga como opcional me parece genial y no veo el problema o ¿acaso alguien a tenido problemas porque windows desde hace tiempo trae el CMD? en donde el ratón no tiene utilidad.
86475
Hola a todos, yo de verdad no entiendo por qué ahora recientemente hay tantos que opinan que todo lo que hace Windows es basura, me parece lógico el camino que están recorriendo para adecuar sus SO (WP7, W8) a los tiempos actuales. Además aún no se ha visto funcionando W8 en una PC de sobremesa, ni como van adecuar la interfaz del SO para utilizarlas con mouse y teclado.
Patricks Galvis
Simplemente Genial!; esperemos a ver que mejoras nos traera Windows "8" RTM, recuerden que esta aun en face muy temprana de desarrollo,(Si mas no me equivoco, aun sigue Siendo Milestone 3) Solo resta esperar, estoy seguro que la vercion final sera mucho mas fluida, y vendra con las 3 interfaces muy adaptadas (Recordemos, Ribbon en explorador, Metro UI en el Inicio, y Clasica de Windows).
Hulu
Windows 8 lo único que demuestra (y que muchos ya sabíamos) es que el iPad es un juguete.
Básicamente, porque si quieres usar un tablet con Windows 8 como si de un iPad se tratase, sólo tendrías que hacer una serie de cosas:
NO CONECTARLE NADA POR USBE A TU ORDENADOR
NO SALIR DE LA INTERFACE TÁCTIL DE WINDOWS 8
NO INSTALAR NADA QUE NO PROVENGA DE LA TIENDA DE WINDOWS
Ya está....
ya tienes un iPad en tu tablet con WIndows 8 (incluso es mejor que el iPad en este sentido puesto que tiene una interface más avanzada y mejor para un tablet)
PERO ADEMÁS, si queires sacarle todo el potencial a Windows, PUEDES HACERLO. Y así evitar tener otro ordenador aparte (porque no hay nadie que tenga un iPad y no tenga OTRO ordenador).
Señores, bienvenidos al futuro de la informática.