Las novedades en el tentativamente llamado Windows 8 siguen apareciendo con cuentagotas, y una me ha llamado especialmente la atención, sobre todo viendo que no han trascendido apenas detalles. Se trata de un driver de un sistema de archivos llamado Protogon, aunque no sabemos si se trata de un subsistema que utilizará al actual NTFS o si será un nuevo sistema de archivos.
Vamos a decir que NTFS ya huele un poco. La actual versión, NTFS v3.1, lleva usándose sin excesivos cambios desde Windows XP (aunque se incluyeron novedades en Vista y 7, como los enlaces simbólicos), y muchos somos de la opinión de que va siendo hora de jubilarlo o al menos de mejorarlo significativamente. Y quizá sea lo que intenta Protogon, aunque como digo apenas se conocen detalles al respecto.
Aunque no es el primer intento de renovar o mejorar NTFS. Microsoft ha realizado algunos más y todos tuvieron su aparición y su declive, incluso antes de lanzarse comercialmente.
OFS en Cairo, WinFS en Longhorn, ¿Protogon en Windows 8?
Vamos a echar la vista unos años atrás, si os parece. ¿Recordáis cuando, estando Windows Vista aún en desarrollo, se habló de un nuevo sistema de archivos llamado WinFS (acrónimo de Windows Future Storage o simplemente Windows File System, según fuentes)?
Llegó a estar incluso en alguna build temprana de Longhorn y se liberó alguna beta, aunque acabó por cancelarse el desarollo (hace unos cinco años), aplicándose muchos de sus conceptos al SQL Server de donde surgió. Muchas de las características que prometían, eso sí, acabaron apareciendo en Windows 7, como las bibliotecas.
Y ahora vamos a echar la vista más atrás, hasta ver algo llamado OFS. Era parte importante de algo llamado Cairo, algo que no se sabe bien si era un producto como cualquier otra versión de Windows (algo negado explícitamente por Bill Gates) o un mero conjunto de tecnologías y conceptos. Llegó a ocupar a un importante equipo de desarrolladores senior de Microsoft a principios de los años 90.
OFS, siglas de Object File System, era un proyecto muy ambicioso que finalmente acabó cancelado (aunque algunos de sus conceptos fueron aplicados a otros productos de la compañía). De hecho lo que hoy conocemos como Desktop Search (la búsqueda de Vista y 7, vaya) viene de Windows Indexing Service/Server, que a la vez viene en gran parte de OFS.
¿Podría ser Protogon un nuevo intento de Microsoft para renovar su sistema de archivos? Vamos a verlo.
¿Qué es Protogon exactamente?
Aunque a estas alturas es posible que ya queráis algo de información oficial, lamento deciros que no va a ser así. La razón es simple: no se sabe con exactitud qué es Protogon dado que no se ha publicado ni un sólo detalle oficial al respecto. Parece que es “algo” que aplica conceptos típicamente relacionados con bases de datos (como filas o columnas) al sistema de archivos. No se sabe si es un sistema de archivos como tal o una capa ‘por encima’ de NTFS.
WinFS, tal como estaba planteado, era justo eso, una capa por encima del sistema de archivos (NTFS en ese caso, aunque podría ser capaz de funcionar en volúmenes con otros sistemas de archivos), pero no parece que Protogon (al tener su propio driver) se vaya a comportar de sistema semejante. Hay quien podría relacionarlo también con ESE (Jet Blue), y podría tener sentido viendo que Desktop Search lo utiliza. Parece, también, tener algún tipo de retrocompatibilidad con NTFS.
Aunque, personalmente, me llama la atención que el volumen de la captura tenga un espacio tan reducido. NTFS no es eficiente en particiones tan pequeñas (porque necesita para él una buena cantidad de espacio), y Protogon pretende ser algo más complejo que NTFS. ¿Por qué utilizarlo en una partición de apenas dos gigabytes?
¿Y a nosotros como usuarios qué mejoras nos traería Protogon?
Como todo, a ciencia cierta no se sabe. Quizá se cargue el paradigma archivo-directorio que vemos hoy (y a cuya disolución contribuyeron tanto Vista con las carpetas virtuales como 7 con las bibliotecas): podríamos tener directorios virtuales de ‘música’ donde la organización se realice en función de los metadatos almacenados en los archivos, que podrían estar almacenados a lo largo de uno o varios directorios (y cuya ubicación física en el volumen sería totalmente irrelevante).
Estas consultas serían algo nativo del sistema de archivos, no una subsistema distinto como hoy es la búsqueda instantánea (gracias a la cual con un poco de mañana podemos hacer cosas parecidas). Lo que conllevaría aumentar significativamente su rendimiento y la compatibilidad con distintas aplicaciones.
¿Veremos Protogon en la próxima versión de Windows?
Sólo podemos asegurar que Protogon (o al menos parte de lo que quiera que sea Protogon) hoy está en lo que llamamos Windows 8. Pero pasa una cosa: estamos en un momento del desarrollo de Windows 8 en el que ni siquiera su nombre es seguro (la tercera milestone se espera para finales de mes). Y Microsoft todavía puede agregar o eliminar características. Y Protogon (si es que finalmente es su nombre) puede ser incluido o no.
Sea lo que sea permaneceremos atentos e informaremos de toda novedad que conozcamos al respecto.
Vía | ZDNet | ITWorld | Softpedia | WinBeta
Imagen | BetaArchive
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Hulu
mientras sea para mejor, bienvenido.
hay muchas mejoras en Windows 8.
forseti99
Con que el nuevo sistema de archivos tuviera un nivel de fragmentación menor sería mas que suficiente para mi =)
mcj
Vale, al leer la noticia me he quedado igual que sino la hubiera leído, pensé que iban a comentar alguna novedad pero es un montón de nada. El resumen del articulo es el último párrafo:
Es decir, esto y nada es lo mismo. Puede que exista o no, puede que sea un nuevo sistema de archivos o no, puede o no ... Vamos no tenemos ni idea de lo que es, no sabemos si lo van a usar o no pero hacemos un articulo sobre él. XD se parece a algunos de los artículos de MAC donde se habla de lo divino y de lo humano pero realmente no se habla de nada.
No sé al leer el titulo esperaba algo más, que especulaciones o no de un montón de nada.
dacotinho
Muchos sistemas de archivos y al final mi televisor multimedia solo reconoce unidades FAT/FAT32.
Y mi tablet android solo reconoce pendrives en ese formato (y para eso lo he tenido que rootear y meter aplicaciones para cambiar el modo usb)
Creo que un mejor sistema de archivos es una gran idea, pero por favor, que permitan/obliguen a los demas fabricantes de dispositivos a tener acceso a los datos que guardamos en esos sistemas y no solo al SO de turno, nada me fastidia mas que tener que pasar una pelicula a un pendrive porque el televisor no lee Ext4 o NTFS.
keiki
A primera vista y a juzgar por el tamaño que tiene la partición, se me vino a la mente algo como la partición de intercambio (swap) de linux. Si bien tengo entendido windows ya maneja un fichero que hace la misma función desde versiones anteriores, igual piensan que seria bueno agilizar más la memoria al tener dos interfaces gráficas funcionando al mismo tiempo.
62834
Nos encanta la recepción que está teniendo lo que hemos mostrado hasta ahora de Windows 8. Permaneced atentos que tenemos muchísimas cosas que ir enseñanado.
bestman
Eso de la particion de 2g me dejo pensando, sera que este va a ser el sistema de archivos para tablets?? Ya que estos tienen discos duros de 8, 10 o 30 gb, talves seria para realizar particiones mas pequeñas...
Boyaca
Definition: WinFS (WINdows Future Storage) The code name for an object-oriented unified storage subsystem that runs on top of the NTFS file system. WinFS was initially expected in Windows Vista, but was not included in the first release of the operating system.
WinFS uses a relational database and XML meta-data to go beyond the hierarchical view that Explorer presents to the user. It lets users index and combine heterogeneous data formats such as files, folders, e-mail messages and name/address contacts into groups. Data can be searched like a Google or Yahoo! search engine, which yields results in different formats (HTML pages, PDF files, Word documents, etc.).
FS Is Not a File System Because "FS" are the last letters of the name, it has often been mistaken for a new file system that would replace NTFS. WinFS sits on top of NTFS and provides a programming interface (API) that software vendors can write to. From its first announcement, WinFS was considered an important new feature in Windows. See Windows Vista and NTFS.
No es un sistema de ficheros, es un subsistema.
yopvicles
Y el formato ExFat? No iba a ser el futuro?
mrlee
ya se lo que es protogon es un sistema de archivos optimisado para SSD que mejora la escritura de datos y elimina errores de la tabla de archivos de ntfs
emrod
Pero está montado sobre ntfs? osea una mejora del mismo?
emrod
Guauuu!! nunca vi tantos parrafos para no decir nada jajaj es un chiste solamente... pues lo cierto es que es algo llamado protogon y nada más, es mejor esperar los datos oficiales y no especular para no terminar haciendos una ensalada o desepcionandonos luego.... Pues opino que NTFS debe pasar a mejor vida... pues fui usuario de windows toda la vida y me decepcionaron ccn vista por lo que sigo manteniendo el xp a pesar de existir seven, porque preguntaran, es porque tengo inyecatada la filosofia linux en mi sangre jejeje lo digo por el hecho de adaptar el SO a mis necesidades, Mi AMD64 (un solo nucleo) con 2gb de ram puede hacer absolutamente todo con xp, desde office, una pelicula, autoria de videos, conversores, y demas aplicaciones como el photoshop. Ahora la pregunta si es valido perder un sistema estable, rapido y funcional por uno moderno y mas pesado, windows ya deja de ser una opcion que uno toma sin dudar. Y de la mano de Ubuntu descubri el multifacetico universo linux, y dejenme decirles que ext4 (el equivalente al NTFS de windows) es asombroso, si se fragmenta les debo admitir pero de hoy a 10 años!!!jejej por lo que nunca van a llegar a tener que desfragmentarlo.... ext4 realmente espectacular y le gana al NTFS por donde se mire... por lo que me pregunto porque lo siguen manteniendo.... Y fat32 obviamente lo mantienen porque digamos que ya es un standart en todo lo portable, pendrives, dvd, equipos stereo, radios, mp4s y demas. Y digamos que una memoria flash por ser extremadamente rapida no afecta demasiado esto del fat32.....
nake90
Pues yo soy mucho más feliz con mi sistema EXT4. A ver si añaden eso de los enlaces simbólicos en windows y el poder montar sistemas de archivos donde se quiera. Me parece algo muy útil y cómodo que le falta a windows y que otros sistemas lo tienen desde hace muchísimo tiempo.
De todas formas, yo seguiré con linux y WinXP, ya veremos si me convencen para que me actualice a una nueva versión de windows.