A falta de poder probarlo por mi mismo, tengo la impresión de que Windows 7 va a significar un salto mucho más importante que el que hubo entre XP y Vista, sobretodo en lo que percibe el usuario común: usabilidad, velocidad, mayor funcionalidad, más sencillez,...
Ya os hemos comentado muchas de las novedades de Windows 7, pero desde CNET nos traen una lista de algunas cosas de las que todavía no se ha hablado mucho, pero que también estarán presentes en esta nueva versión del sistema operativo.
Vamos a echarles un vistazo.
Mejoras en la conexión móvil. La gestión de la conectividad móvil, a través de un módem USB o de un teléfono móvil, se integra con el resto de conexiones, facilitando su uso, que habitualmente no ha sido demasiado intuitivo.
Mejoras en la conexión a puntos de acceso Wi-Fi públicos. En la mayoría de puntos de acceso públicos es necesario, una vez conectados a la red inalámbrica, acceder a una página mediante el navegador para darnos de alta, hacer un pago o aceptar las condiciones. Windows 7 no lo indicará y nos ofrecerá un acceso directo al navegador.
Windows Troubleshooting. De esta me fío poco, pues nunca he tenido demasiado éxito con las herramientas de detección de problemas. Pero Windows 7 incorpora una para intentar averiguar la fuente de problemas en diversos apartados: impresoras de red, discos duros,...
Soporte de sensores. Windows 7 ofrece soporte para sensores de diversos tipos: acelerómetros, sensor de luz, lectores de huellas, GPS,... de forma que las aplicaciones pueden utilizar los datos de estos para realizar diversas acciones.
Mejoras en la autonomía y en la reproducción de DVD. Se han optimizado los ajustes de energía durante la reproducción de vídeo para que la duración de la batería sea mayor.
Windows Biometric Framework. Será más sencillo y estándar el uso de sensores biométricos, como lectores de huellas digitales.
Mejoras en Windows Media Center. Entre ellas se incluye el soporte de vídeo en H.264, un teclado virtual en pantalla y mejoras a la hora de movernos a través grandes listas de ficheros.
Vía | CNET.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
lost-perdidos
#1/9 xDDD Acuéstate hombre, que se hace tarde.
Santiago Lucas
"…y no por rascarse la entrepierna continuamente"
Perdon, me hizo reir demasiado :lol:
Edu0811
#1 ¿Sabes de lo que estas hablando? Hacer un Windows desde cero quitaria (o restaria) compatibilidad con programas (y virus) que actualmente se hacen para la plataforma NT. Hacer un Windows desde cero es hacer un Linux pero de pago. (Que ciertamente me gusta la idea xD)
Camelot
No sé si fue el mismo usuario, pero creo que "hacer un nuevo kernel desde cero" ya había quedado demostrado que era una completa tontería. O en términos más suaves, algo inviable por múltiples razones comenzando por la compatibilidad hacia atrás o de legado.
¿Windows Troubleshooting? Esto podría ser interesante, también dudo que lo logren, no conozco ningún sistema operativo que ofrezca alguna ayuda medianamente decente para el usuario promedio. Afortundamente desde que exite internet uno no queda en el aire cuando aparecen los famosos (famosos por incomprensibles) códigos de error porque con un buen buscador se pueden encontrar soluciones para casi todo. Claro que hablo desde el punto de vista de quienes como yo se desean evitar la consulta a un técnico.
Saludos.
Jose
Espero que no hagan lo mismo que hicieron con vista, y que la mitad de las mejoras que anunciaban se han quedado en el tintero.
Irving Caro
El primer comentario es un claro ejemplo de un ignorante hablando ignorantadas.
Te suena la plataforma NT? Que clase de tonteria es estar comparando Windows 95 con Vista.
vaya torzon que llevo
A ver, entiendo que no sea fácil programar un nuevo Kernel para Windows, pero es evidente que se podría hacer, y si te cobran 100 o 200 € por licencia, lo menos que podrían hacer es reinventarse un poco, no remozar lo que ya tienen hecho. Que no lo podría hacer un grupo amateur o una empresa pequeña … vale pero ¿Mocosoft? si no pueden ellos, ya me dirás quién
La compatibilidad con el Windows anterior se puede "emular" (interpretar o como coño se llame la acción) sin problema como ya se ha hecho con Wine, evidentemente si es Microsoft se podría perfeccionar el programa de manera total para que no hubiera ninguna incompatibilidad
No digo que lo vayan a hacer, obviamente es mucho más facil mirar para el sol y ganar dinero con ese acto. ¿Menospreciar el trabajo de los programadores de Microsoft? … os lo resumo: O-B-V-I-A-M-E-N-T-E … no se en cuanto cifrarán ellos su trabajo, pero vamos, a mi me dicen que el trabajo de 1000 personas en Windows Vista sobre Windows XP vale 180 dólares por cabeza (por ordenador vamos) y no tengo por más que partirme el culo día, noche y madrugada si hace falta
PD: ¿Ignorantadas? ¿Quién es el ignorante?
PDII: Que vayais a pagar lo que os pidan por W7, que lo pirateeis o que os lo regalen me es indiferente, menos fanboysoft por favor, que es solo una idea, ya doy por hecho que es una utopía. No veo porqué os soliviantais tan facilmente, podría decir que en muchos aspectos Windows es una mierda (cosa que me ahorraré) y entonces la crítica la vería no-logica-pero-más-propensa, sin embargo solo por hacer ese comentario …
fuseprods
Esperemos que cumplan todas esas promesas…
vaya torzon que llevo
#11
Cuanta bobada se puede llegar a escuchar en un blog madre de deus
Si con chorradas de esas pretendeis desprestigiar un argumento … vais buenos
PD: Se hará tarde en tu casa, no en la mía
KuBe
win 95 no, pero win 2000…
4030
#1 Vaya forma de despreciar y minusvalorar el trabajo de los programadores que trabajan para Microsoft. Y sí, lo de hacerlo todo de cero muy bonito, pero no hay huevos. Microsoft es una empresa con unos plazos de entrega específicos para presentar y poner a la venta sus sistemas, y lógicamente no va a ponerse a desarrollar de cero un sistema completamente nuevo, porque eso no significarían sino que le demoraría demasiados años sacar su siguiente S.O. dándole una ventaja enorme a la competencia, por ejemplo Apple. A mí personalmente me da más miedo un monopolio presidido por Apple que por MIcrosoft, así que mejor que sigan mejorando y perfeccionando trabajos anteriores, y si es posible que realicen de manera paralela un sistema operativo completamente de cero (¿Midori?).
Con respecto a la expectación que está levantando Windows 7 creo que es más que justificada después del tremendo batacazo que se pegaron con Windows Vista. Y si es verdad que se ofrecerá mejor retrocompatibilidad con programas de Windows XP, un mejor rendimiento, carga del sistema más rápido, etc… creo que va a valer la pena la espera. Tan solo espero que pongan paquetes de actualización baratos para aquellos que quieran pasar de Windows Vista a Windows 7 sin tener que recurrir a una versión pirata.
vaya torzon que llevo
¿Soporte para H264? Ya era hora … esperemos que también para AAC porque que todavía tengamos que estar con el obsoleto MP3 … manda narices
De todas formas no creo que sea justificable un nuevo Windows con pequeñas mejoras como las que se comentan (que pueden ser mayores o menores, pero no son más que mejoras)
Lo que tendrían que hacer es tirar el kernel a la basura y hacer un Windows completamente desde cero … que sí, sería un trabajo inmenso … pero al menos las ¿100? ¿1000? personas que trabajan en un Windows cobrarían realmente por su trabajo y no por rascarse la entrepierna continuamente ¿No le sobra el dinero a Microsoft? Pues que lo demuestre haciendo un producto decente y no desoptimizando un kernel que ya está muerto de asco, desde Windows 95 prácticamente todo han sido mejoras visuales o de gestión de datos en disco