En Redmond pueden decir que es una campaña de marketing, pero lo cierto es que no lo harían si no estuviesen forzados a ello. El ritmo de adopción de Windows 8 y Office 2013 no es el esperado, así que Microsoft ha decidido rebajar el precio de esos dos productos.
Y no es una rebaja tímida: la fuente comenta cómo Microsoft ofrece un pack de Windows 8 y Office 2013 a un precio rebajado de 30 dólares a los distribuidores cuando antes costaba 120. El consumidor general lo tenía por unos 40 euros, hasta que el precio subió a los 200 dólares hace más o menos un mes.
Para terminarlo de complicar, compañías como Samsung han retirado de la venta su tableta con Windows RT en Alemania y "otros países europeos" argumentando que el interés por parte del cliente era demasiado bajo. Microsoft no ha publicado ninguna cifra completa de uso de sus nuevas plataformas, pero Steve Ballmer admitió hace poco que las ventas del Surface eran discretas.
El veredicto lo darán los usuarios con sus compras, pero por el momento Microsoft debe tomar nota. Android sigue siendo el sistema operativo móvil por excelencia, ya se acerca peligrosamente a ser "el sistema de toda la vida" de los móviles, el "Windows" de la era Post-PC. En Redmond tendrán que trabajar duro con ese Windows Blue para evitar que eso pase.
Vía | ExtremeTech Imagen | Dell
Ver 122 comentarios
122 comentarios
milancete
Independientemente de la necesidad de actualizar Windows u Office a una versión superior, cosa totalmente discutible, personalmente pienso: "Windows a 200€... ¡Ya me lo bajaré pirata si lo quiero!". "Windows a 30€... ¿Dónde dicen que introduzca mi número de tarjeta?".
Vamos, no sé qué opináis los demás, pero el precio es lo más importante desde mi punto de vista.
richardnx
¡Que pesaditos con la Era Post-PC! Que existan usuarios que con un smartphone o tablet se apañen, no significa que el PC (tanto sobremesa y portátil) vaya a desaparecer. Un smartphone o un tablet no son capaces de hacer lo que hacemos con el PC, sobre todo si los tablets siguen ejecutando SO diseñados para smartphones (sí, sí... iOS y Android están diseñados desde su principio para smartphones, no para tablets, aunque intenten cambiar su aspecto exterior para aparentar "ser pensados para tablets").
Además quien no quiere actualizar a Windows 8, está muy a gustito con Windows 7, esto puede ser la causa del "problema" que está teniendo Microsoft. A mí que no me engañen con expresiones absurdas como "Era Post-PC", ¿Acaso algún profesional ha abandonado por completo su PC y lo ha sustituido COMPLETAMENTE por un smartphone o tablet? Y en el caso de haberlo hecho, ¿está obteniendo la misma productividad y las mismas funciones que obtenía cuando utilizaba su PC?
cathangb
¿Cuál es esa gran novedad que me hace abandonar un sistema operativo no obsoleto y que va de lujo? Ninguna. Windows 8, en ordenadores sobremesa, se entiende, no nos ofrece nada que ya no nos dé ya Windows 7. Así de sencillo.
lycan
A ver: en un ordenador Windows 8 ni siquiera gratis.
Tony_GPR
Aunque se que me van a llover negativos, es mi opinion y quiero compartirla..
Para mi Microsoft la ha cagado en todas sus apuestas de futuro, y las noticias mas recientes así lo demuestran:
- Windows 8: Tiene malas ventas y no me extraña, han pegado con superglue una interfaz anti-intuitiva y pensada para dispositivos táctiles en un SO que se usa principalmente en portátiles y PCs de sobremesa con raton y teclado. Aunque mantiene el escritorio clásico, obligan al usuario a pasar por la interfaz "Moderna" cuando simplemente tendría que ser opcional.
¿Es tan difícil añadir un apartado de "interfaz predeterminada" en el panel de control?
- Windows RT: Simplemente nació muerto, le falta la característica más importante que ha tenido Windows desde su nacimiento: La compatibilidad con infinidad de software y videojuegos. ¿Quien quiere un SO sin software? Samsung ha sido la primera en retirar sus productos ¿Quien será el siguiente?
- Windows Phone 7/8: Simplemente han llegado tarde y mal, además han dejado tirado a todos los "early adopters" que apostaron por WP7 y eso hace que la gente se lo piense dos veces a la hora de elegir WP8.. ¿Y si me dejan tirado cuando salga WP9?
La próxima apuesta de Microsoft para el futuro es su próxima Xbox, habrá que esperar noticias, pero con la posibilidad de que le metan Windows 8 y los rumores de que no permitirá usar juegos de segunda mano no le veo un futuro muy esperanzador..
Y ahora si quereis cosedme a negativos, ahi queda mi humilde opinión..
koCO78
Y la predicción comienza ...
Cambios radicales en el consumidor que lleva 15 años con el mismo sistema... MEEEEEEEEC ERRORRRRR
Total, que esto lo decías hace 5 meses y te llamaban loco. Lo peor (y mejor) es que Microsoft tenga que bajarse los pantalones y volver al modo "de toda la vida" y comerse con patatas toda la interfaz Metro.
enigmaxg2
¡Gracias! muchas gracias a todos los fabricantes de hardware, que no han visto el boom en venta de equipos que esperaban (Windows 8 va incluso más fluido que el 7 en el mismo equipo, viendo eso la gente no se compra otro) y empezaron a despotricar contra dicho OS.
Lo mismo va para los desarrolladores de juegos y software, no les ha caído nada en gracia que la gente pueda exprimir un poco más sus equipos y por consiguiente, no recibir tanto dinero en concepto de royalties de parte de los fabricantes de hardware.
Gracias por intentar que Windows 8 no se venda.
xekcedom
He probado W8 y como me a gustado tanto e llegado a la conclusion de instalar Kubuntu.
Fernando F.
El problema está en que detrás tiene a dos de sus "fantasmas" que son Windows 7 y Windows XP que se comen toda la tarta del pastel, y si después de todos estos años aún XP mantiene tanta cuota creo que Microsoft debe imaginar lo que le va a costar que la gente con Windows 7 adopte Windows 8 cuando no hay ni una necesidad real.
La rebaja del precio es necesaria sobre todo para que el usuario doméstico cambie el chip de piratear el Windows, aunque tampoco es crucial por que el 90% de los equipos que compra la gente los mantiene con el sistema que viene de serie. Por tanto y en resumen, las ventas de Windows 8 vendrán de la renovación de equipos de XP y en mucha menor medida de Windows 7. Windows 8 crecerá pero a menor ritmo pero tampoco hay que ser un visionario para verlo, lo que a hecho de bajar los precios es lo que hay que hacer para que los distribuidores saquen equipos más baratos y la gente se anime a cambiar de ordenador con mayor facilidad.
Aún recuerdo cuando nadie quería XP ni en pintura y mírad como sigue, o la rápida adopción de Windows 7 para huir de Vista...cosa que no es necesaria en este caso.
vinylculture
La verdad es que no hay una necesidad acuciante de cambiarte a W8, W7 va muy bien y con la pedazo crisis que hay para que vas a cambiar.
techsupp82
la industria no nos lleva hacia donde más conviene a los usuarios, deberiamos ser más conscientes de eso, las opiniones sobre lo que es mejor caen en los vendedores, que influyen en el momento de la compra no por motivos técnicos reales, sino mas por su comisión, la pc o la computadora de escritorio a pesar de no ser portable, también tiene sus ventajas, ecológicas entre ellas, podria serlo más. deberian probar linux mint xfce, no pide la maquina mas potente y funciona más que bien. no dejemos que elijan por nosotros, apoyemos un sistema donde este lo que a cada uno le resulte cómodo, programas con interfaz clásica, 97/03, ribbon, gnome, lo que sea. lo que sirve uno no tiene que servir a todos, no hay mejores. personalmnt prefiero las pcs, no me gusta llevr lo q es mi trabajo a tdos lados. win 8 ofrece metro y una version reducida de la shell de win 7, prefiero un sistema donde haya mas alternativas, si se quisiera se podria hacer un shell exactamente igual a windows 7 para gnu linux con todas las ventajas de este, sin que usuarios finales tengan que pagar nada, y generar trabajo al mismo tiempo. ojala la era post pc se demore. ya que un buen equipo puede durar minimo 5 años. en fin podemos apoyar nuevas ideas y elegir, o pagar por algo ya hecho. otro gran proyecto trisquel. info saludos!
silcasse
No se ustedes, pero yo pienso desde mí punto de vista, es que si Microsoft le esta yendo mal, es por las malas lenguas, que se comenta por las redes sociales y por los blog de sus S.O. y el impacto no es para nada bueno, ya que con el S.O vista a recibido muchas criticas siendo el fracaso de Microsoft.
Hoy en día las personas critican sin antes probarlo, y en la mayoría de los casos eh visto que Microsoft quiere insertarse en el mercado táctil mientras que las personas se niegan a que siga por este camino y les parece inútil invertir en software nuevo, siendo que no hay tanta diferencia con respecto a su hermano menor Windows 7. Es una lastima que ya nadie logre investigar si realmente ofrece buen rendimiento y estabilidad, sacando como conclusión su propia opinión, y lo más importante no dejarse influir por otras personas que le molesta que Microsoft allá cambiado su menú que me parece que es 10 veces mejor que el 7.
codemaxter
¿Ya los probaste al menos para decir que son basura?, personalmente (y de paso muchísimas más personas) estoy muy contento con Windows 8, compré la versión Pro por 14.99 dólares y ha sido un dinero muy bien invertido.
soyluismi
Perdonad a todos... Quién de aquí ha usado Windows 8?? Por que parece que muy pocos vamos... Por favor, no habléis antes de probarlo, en serio... Windows 8 es un paso adelante con respecto a Windows 7. En productividad y rapidez, desde que lo cambié, mi pc va más rápido, y no es placebo, son pruebas verídicas.
En cuanto a la Interfaz Modern UI, en un principio puede parecerte una gilipollez, es así, pero pronto descubres que es increíblemente productiva, sobre todo si usas los atajos de teclado... Y está muy bien preparado para más de 1 monitor. Os habla una persona que programa, y que usa el ordenador mucho, no es solo bonito, es eficaz.
Probadlo y no me seáis borregos, no adoptéis las opiniones de otras personas de una forma tan sencilla...
Venga salu2!
PD: Por si no os habéis dado cuenta, escribo desde Windows 8, y desde que me pasé de Windows 7 no he vuelto a pensar en el paso atrás. El explorador de archivos más rápido, la transferencia de archivos más completas... Microsoft lo está haciendo bien, y quien no lo quiera admitir será ese tipo de personas que por dignidad tampoco quiere pagar ahora el Whatsapp por 0,90€... Vaya mundo...
Jesus_313
Esta claro que Windows 8 en rendimiento es mejor que Windows 7, pero pagar 200€ por el no vale la pena, sabiendo que habrá el año que viene una actualización con la incertidumbre de si será de pago o no. El precio de 29.99€ por la actualización online debería haber sido ampliada unos 3 meses más. Con la crisis que hay el personal no puede invertir dinero en un nuevo sistema si el que tiene aún le puede durar un tiempo más.
elpetakas
Lo que no va bien es la economía como para andar gastándose un pastizal en licencias, yo tengo la licencia de educación gracias a Microsoft DreamSpark, pero si no la tuviera seguramente la habría comprado original con la promoción de actualización que tenían, ¿pero 200 napios? de que van... y lo de office otra cosa igual... al final lo he pirateado (aclaro que no me gusta nada hacerlo) porque los precios son absolutamente desorbitados para el uso doméstico que le voy a dar, si fuera empresa todavía lo comprendería.
Creo que las tiendas de aplicaciones han demostrado que la gente está dispuesta a comprar software original pero siempre que el precio justo y adecuado, creo que 30-40 euros está bien para un sistema operativo.
PD: Windows RT es un sistema operativo distinto, y su éxito o fracaso no se debería de medir con el éxito o fracaso de Windows 8, ya que va destinado a usos diferentes.
aquilesesquivel
a los que defienden Window 8, no les niego que tiene buen rendimiento, pero antes de seguir en esa defensa ciega que hacen de el, les pido que recuerden que la unica opinion que cuenta es la del usuario final, NO LA DE LAS PERSONAS QUE NOS DEDICAMOS A ESTO, si el usuario común no quiere Windows 8 no se lo podemos imponer, que es bueno? no importa, en la historia de los inventos ha habido miles de buenas tecnologias de a pesar de sus ventajas, simplemente fracasaron, piensen un poquito, cuantos clientes han llegado a ustedes pidiendo que les pongan Windows 8 a sus equipos?, lo que si ocurrrio con el paso de vista a 7, cuantos clientes les han llegado pidiendo emocionados la nueva versión de office?, cosa que si paso de la versión de 2007 a la 2010, es sencillo, el mercado no somos los de TI, es el conglomerado de usuarios finales, si ellos no te estan pidiendo Windows 8, ni modo, por muy bueno que sea y por mucho que lo defiendan, eso no hará que la gente lo quiera, cuando salió vista, nadie lo queria por su rendimiento, pero si querían su interfaz, piensen, cuantos skins que hacen que Windows 7 se vea como 8 han salido?, no creo que las respuestas a estas 3 simples preguntas sean muy complejas, o si?
c26000a
Eso les pasa por tratar de meter un sistema movil en el escritorio. Soy feliz con mi Windows Phone 7.8 y mi Windows 7. No me mezclen los mundos que no lo necesito.
Usuario desactivado
Microsoft tiene un problema muy grande, y es que básicamente quiere abarcarlo todo y en todo se queda a medias. Por si fuera poco, se queda a medias porque intenta imponer criterios en vez de dejar que sea el usuario quien escoja.
Si decides que tu próximo SO va a tener dos interfaces (algo que aplaudo), entonces intenta que ambas satisfagan a tus usuarios, deja que el usuario sea el que escoja que interfaz va a querer como predeterminada, deja que el usuario escoja si quiere o no quiere botón de menú de inicio. Yo p. ej. me planteo una tablet con W8Pro y desde luego creo que la mejor interfaz por defecto es la Metro o ModernUI o como la quieran llamar, pero para mi PC de sobremesa, de trabajo y ocio, prefiero el escritorio clásico con su botón de Inicio (que yo sí utilizo). Y para mi HTPC quisiera una interfaz multi-media tipo Steam Big-Picture en una pantalla y otra Metro en la pequeña táctil que hay en la carcasa del PC. Y hablando de multi-pantalla, a ver cuando se ponen las pilas ya porque el soporte es un auténtico desastre SO tras SO, pero algo realmente demencial.
Luego está el tema de los juegos, que se auto-boicotea en el mundo del PC para fomentar su Xbox... pues si compites contra ti mismo y puteas a un sector de tu clientela para favorecer a otro sector, no esperes que aquellos te sean fieles, y como OpenGL reciba una inyección por parte de gente con poder que empieza a estar hasta los mismísimos de Microsoft (Gabe Newell, Blizzard, ...) y pierda también su exclusividad (porque ahora mismo Windows tiene, a efectos prácticos, la exclusividad de SO para el PC gaming) difícilmente levantarán cabeza en este campo.
Resumiendo: O bien sacan productos diferentes para clientes diferentes, sin putear a unos para fomentar a otros, o bien sacan un único producto que satisfaga las necesidades de todos y SOBRE TODO: PERSONALIZABLES. Que se pongan a pulir los muchísimos detalles que lastran sus productos, que aunque a nivel global se vean bien, quedan manchados por sus numerosos y engorrosos defectos (muchas veces provinentes de políticas absurdas y totalmente desacertadas)
kanete
Simplemente les ha pasado lo mismo que les pasó con Vista / 7 y la gente que se quedó en XP. Mucha gente no encuentra motivos para actualizar su ordenador a una versión posterior. En mi caso tengo el portátil con Windows 8 y el sobremesa con 7 y así se van a quedar mucho tiempo. Me hice de 8 para probarlo en el portátil y viendo los cambios que aportaba decidí que no me salía a cuenta actualizar el sobremesa.
Supongo que la actualización del sistema operativo de esta máquina la dejaré para cuando tenga que sustituirla y tenga que hacerme de un ordenador nuevo que ya venga con Windows 8.
elpetakas
Copio esto por aquí para que se vea, porque no debería de ser que comenten de forma negativa un comentario y se cierre todo el hilo incluidas las respuestas que van después.
Yo quiero defender el nuevo modelo de aplicaciones que es imparable y se está implantando en todos los Sistemas Operativos, el modelo de tener una tienda de aplicaciones es sumamente importante.
Todos sabemos que en windows 7 hay variedad de programas, si, pero son complicados de encontrar si uno no sabe o no se mueve demasiado y la gente al final usa siempre los mismos, cosa que teniendo una tienda de aplicaciones como la de android, pues no pasa, porque es fácil ver la comparativa con la opinión de la gente sobre las diferentes opciones que hay, porque cuando uno desconoce si una aplicación es buena o mala, siempre va a tender a lo seguro, a lo que conoce, en windows quien macea primero es el que gana, puedo poner por ejemplo Avast, Nero, Winrar, Internet Explorer, Adobe Reader, msn (ahora skype)... ¿Te suenan? ¿Si? son las que el 90% de los informáticos te suelen instalar al formatear el ordenador.
La tienda de aplicaciones le da la oportunidad al programador de dar a conocer sus productos y poder prosperar, conforme ha estado montado todos estos años el ecosistema windows son 4 empresas las que se llevan el cotarro de las aplicaciones, y eso no es nada productivo ni beneficioso para el usuario, y menos aún para nuestro país, en el que parece que programar aplicaciones se está haciendo un hueco en nuestra maltrecha economía y gracias a eso algunos pueden tirar adelante.
Insisto en la importancia que tiene la nueva interfaz metro de Microsoft, porque para escritorio los programas no los compraba ni Dios y se ha demostrado con la tienda y mejorando los precios la gente sí que está dispuesta a pagar software si el precio y los productos son buenos.
Espero que Modern UI deje a un lado cuanto antes estos sistemas operativos antiguos de Microsoft que tanto daño le ha hecho al usuario y al programador.
Saludos.
mefisto1504
Yo adquirí W8 en retail cuando estuvo en promoción e instalarlo en mi equipo personal, si iba bien todo, Pensaba hace un upgrade en las computadoras de nuestras oficinas (de xp a w8), pero sinceramente este nuevo SO no es para trabajar y metro lo uso casi solo un 1% de las veces.
Metro muy bonito, pero utilidad laboral = 0
Ojo: Me gusta usar todos los SO, actualmente uso W8, Ubuntu (home y server) y centOS
emether
Me pregunto yo, ¿de qué se quejan los usuarios de Windows?, si ustedes BIEN saben que Win vende lo que ELLOS quieren imponer... si les gusta bien, sino de alguna u otra forma los terminará por consumir, así pasa y pasará. Que M$ Office 2003 no es compatible con 2007, pues o te pasas o parcheabas el 2003... y mal. Que si mi XP no lee X o Y juego porque sólo está en 7, pues se pasan a 7...
Aquí -y en todo lado- siempre podrán opinar y con libertad de decir lo que se desee, pero que ELLOS imponen y nosotros -sí, también soy usuario de Win- nos vemos obligados, eso no dejará de pasar mientras se siga con Win como S. O. "universal".
diordna
Algo no va bien: Steve ballmer ese "CEO" es el culpable de todo, no se que esperan para sacarlo a patadas!
josemicoronil
Si hay gente pagando para volver a Windows 7 desde Windows 8 y que está desinstalando el Ofice 2013 para volver al anterior veo normal que bajen sus ventas.
PD: Creo que soy de los pocos que están bastante contentos con Windows 8 instalado :)
Salu2
k4x30x
esto demuestra que estan fracasando notablemente.. microsoft esta destinado a eso
Jeysson Guevara Mendivil
No deberían sorprenderse de su baja taza de adopción, un sistema operativo que alcanza la increíble marca de 6 pantallazos azules de la muerte por hora no merece despegar en ventas.
Si bien mi portátil tiene un año, hay muchos otros usuarios en los foros de microsoft que han tenido ese problema con computadores de marcas reconocidas que no tienen ni 2 semanas de comprados.
Lo peor es que en esos mismos foros no parece haber una respuesta del personal de soporte que de esperanza alguna de que estén trabajando en el problema, esto último fue lo que me terminó de animar a regresarme a windows 7.
zakatolapan
Es que hay que ser idiota para comprar una tableta Windows RT. Un producto nuevo, desconocido, con poquísimo software disponible, y que para colmo los que la han probado dicen que a pesar de que deslizar el dedo por la pantalla de inicio es muy fluido, va muy lenta cuando se trata de usarla de verdad.
Otra cosa sería con procesador Intel, pero una tableta con procesador Intel tendría una duración de batería muchísimo menor que una con procesaror ARM. O sea, la incomodidad de no tener ratón y teclado, junto con la incomodidad de tener que estarla enchufando como cualquier portátil.
No me extraña que la cosa no despegue.