Soluto es una aplicación ciertamente extraña de catalogar. Su fin está claro: acelerar el inicio de Windows. Sus fundamentos también: detectar qué aplicaciones están ralentizando ese inicio para retrasar su carga hasta que las necesitemos. Su aspecto social, sin embargo, no es nada intuitivo. ¿Puede estar una aplicación así basada en la inteligencia social?
Puede y lo está, de hecho ese es el punto fuerte que lo distingue del resto. Al recoger datos de la comunidad y procesarlos estadísticamente, Soluto puede detectar patrones que se repiten y avisar a los usuarios de aquellas aplicaciones con rendimiento generalmente pobre. Esto, unido a su carácter editable, lo convierte en una aplicación dospuntocerista.
La primera vez que lo ejecutemos realizará un escaneado de nuestras aplicaciones instaladas, tardando hasta un cuarto de hora dependiendo de cuántas tengamos. Una vez terminado, las aplicaciones se catalogan en tres secciones dependiendo de si podemos o no quitarlas del arranque o retrasar su inicio. Si hacemos click en una aplicación, podemos ver de qué se trata exactamente, cuánto consume (tiempo y lectura de disco) y qué es lo que ha hecho la comunidad con ella.

Todos esos datos son editables gracias a su proyecto PC Genome, pudiendo dar nuestra opinión sobre ella y, si lo sabemos, explicar las consecuencias de que se pause su arranque o se retrase. Por último, en el historial de la aplicación podemos descubrir con gráficos envidiables cómo ha ido evolucionando el tiempo de arranque desde que instalaste Soluto. En general, la aplicación tiene un diseño excepcional a la par que agradable, simplificando los datos para que cualquier pueda entenderlos. Claro, cualquiera que entienda inglés, por ahora no está traducido a más idiomas.
Lo malo es que no podemos probar esta aplicación de manera instantánea, porque se encuentra en beta cerrada y pueden tardar días en llegarnos el enlace de descarga, sobre todo si tenemos en cuenta que acaban de abrirla hace un par de días y están recibiendo una avalancha de visitas. ¿Conseguirá eliminar la frustración de usar un PC, como dicen en su página? ¿O llega tarde, dado que con la proliferación de portátiles cada vez menos gente reinicia regularmente su ordenador?
Vía | DownloadSquad > Ed Bott’s Microsoft Report en ZDNet
Descarga | Soluto
Ver 31 comentarios
31 comentarios
River Lap
Estimados usuarios de Linux, me alegro muchísimo de que vuestro OS sea el summun de la perfección, de que os funcione a las mis maravillas y de que no tengáis ninguno de los inconvenientes que tienen los usuarios de Windows, pero... ¿De verdad creeis necesario recordarnoslo cada cinco minutos?
Propongo que a partir de ahora esperéis al menos 10 minutos antes de repetir por millonésima vez cosas tan profundas como "pues a mi en Linux no me pasa"
Graaaaacias por la atención.
45848
Dospuntocerista, tremenda palabra! Llamemos a la RAE.
dumbo
Pues yo la verdad es que uso 2 portátiles y siempre los apago cuando ya voy a dejarlos... también tengo configurado que no haga nada al cerrar la tapa, no me gusta ni la suspensión, ni hibernar... eso si, lo tengo optimizado al máximo con el tuneup utilities. Me gusta disponer de la batería para cuando me hace falta, la cargo y la dejo quitada siempre que pueda estar conectado a la red eléctrica, si no, tiro de ella y le hago el ciclo completo... quizás soy muy extremista, pero no me gusta nada coger un portátil, desenchufarlo y que te dure 20 min. En los portátiles no he sufrido desgaste de la batería, al menos eso dice el software de batterybar.
SamRz
Si alguien quiere descargarlo sin esperar, Aquí está! Funciona, no hace falta registro ni nada por el estilo!
http://winfuture.de/downloadvorschalt,2545.html
PD: He analizado el EXE con el MSE y no ha encontrado nada.. hmm Puede uno fiarse de este antivirus?
lmxcraft
Para que Windows tenga un buen arranque lo único que necesita es un buen usuario.
thunder7
Eso en Linux no me pasa :)
darknast
"¿O llega tarde, dado que con la proliferación de portátiles cada vez menos gente reinicia regularmente su ordenador?"
No encuentro relacion entre, portatil=menos reinicios :S
alberto barbero tomas
Por lo que veo si sabes aprovechar bien este programa aparte de hacer que tu inicio sea mas rápido puedes ver en la seccion de programas que se inician con el sistema operativo si hay algun virus o troyano que se ejecute al iniciar el sistema y poder eliminarlo =D
zeioth
Veo un gran acierto en las aplicaciones con componente social. Solo espero que se vayan popularizando cada vez mas, ya que ahi es donde reside su potencia.
doumekxkai
Yo por desgracia soy usuario de windows XP(se tolera) y vista en el portatil( ahi ya no se tolera), el xp tarda unos 5 minutos des de que empieca el proceso de post hasta que ha acabado de cargar el SO y luego faltan las aplicaciones que acaba siendo un total de 10 minutos o mas para encender el pc (por eso no lo paro ni pa merendar.) El portatil no durara mucho ya que el pobrecito suelta 3 blue screen diarias quando se muera (o lo mate yo en un ataque de ira por una blu screen) le instalare linux.
krlx_roller
Pero esto de quitar los programas de inicio y si son opcionales o recomendables dejarlos puestos o cualquier cosa de estas lo hago con el TuneUp Utilities y la verdad, una gozada. Cuando saquen este nuevo programa lo probaré y ya comentaré algo :)
lordofthecoffee
De todas maneras imagino que si el programa te elimina aplicaciones no deseadas de inicio, tambien te va a aligerar el SO, pues no va a haber tantos "parasitos" en memoria. De hecho, cuando yo liquide definitivamente el windows de mi ordenador necesitaba mas de 3 minutos para que dejase de cargar caca.
Vaya, que de alguna forma tambien puede servir para optimizar alguna cosa del SO.
JohnnyDeath
Linux FTW, again :P
49507
Veo que nadie habla de la aplicacion xDD
Siento chafaros la conversacion, pero tengo preguntas de la aplicacion, resulta que la he instalado y me analiza, me dice lo que tarda mi equipo y todo el royo, pero cuando le doy a que me ayude, la ventana de elegir aplicaciones para pausar o atrasar, no me sale, y en la bandeja de sistema, todas las opciones del programa me salen en gris.
He estado leyendo comentarios en el foro del programa y se debe a un fallo en la instalacion en algunos equipos.
Alguien seria tan amable de mandarme el directorio del programa de su equipo?? O ayudarme a solucionar el problema?? Lo veo un magnifico programa y me gustaria poder usarlo.
Respecto a la conversacion, soy de los que apaga todos los dias, es cierto que en un mac la comodidad de cerrar es enorme, pero en windows al reanudar el ordenador se queda idiota y muchas aplicaciones abiertas en la bandeja de sistema se joden por el mero hecho de hibernar, muchas aplicaciones, mas de las que deberian... Ysi hablar de que cuando pongo a descargar cosas cierro la tapa y siguen descargando. Veo mas util hibernar con Fn + F4 xDD
Un saludo, espero respuesta!!
amenedo
Muy interesante, sobretodo la parte social. ¿Por qué os parece poco intuitivo?
Otra cosa que me ha gustado y no conocía es la funcionalidad "get satisfaction" Muy buena.
Gracias por el aporte.
zalex
Ya es libre!
zalex
Ya se puede descargar libremente!