Hace unos días los compañeros de Applesfera publicaron una entrada acerca de Cyberduck y como acceder a las entrañas del iPhone e iPod Touch a través de SSH. Yo, que también soy usuario de iPhone pero que lo gestiono bajo Windows creo que es interesante ver también la alternativa, y mi compañero Guillermo hará lo propio con Linux. En todos los sabores, para todos los públicos.
Antes de poder meterle mano debemos cumplir una serie de requisitos. En el iPhone/iPod Touch lo primero que debemos instalar es OpenSSH, BSD Subsystem y Community Sources. Esto lo hacemos a través del Installer. Y aunque no es un requisito yo recomiendo instalar también Insomnia, que dejara la Wi-Fi activa aunque el iPhone entre en estado de reposo, así no se nos cortará la conexión mientras nos conectamos a él.
Una vez que tengamos todo esto hecho en nuestro ordenador debemos descargar e instalar WinSCP. Una vez que lo ejecutemos nos pedirá una serie de datos. Por un lado la dirección IP del iPhone/iPod Touch. Para conocer esta información, debemos irnos al dispositivo y acceder a Ajustes, Wi-Fi, pinchamos en el icono azul con una flecha que esté al lado de la red a la que estamos conectados y ahí podremos ver la dirección IP, en la pestaña DHCP. La dirección suele tener un formato del tipo 192.168.1.33, aunque puede variar, evidentemente.

El puerto lo dejamos tal y como está, en 22, y en usuario y contraseña introducimos root y alpine respectivamente. Es posible que la contraseña cambie en función del firmware que tengamos instalado en el aparato. Si con alpine no funcionara introducimos dottie.
En protocolo debemos elegir, en la lista desplegable SCP, y todo lo demás lo dejamos tal y como está. A continuación le damos a Conectar y listo, ya estaremos conectados al iPhone/iPod Touch.

Listo, ahora simplemente debemos tocar lo que queramos, pero siempre con mucho cuidado.
Descarga | WinSCP Imagen cabecera | Original en flickr
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alexliam
Ups… no, es que me he equivocado xD
Alexliam
Skaaven, realmente es el nombre de la red GSM, que se la he cambiado ;)
msakiya, hasta donde yo se necesitas iTunes para ello.
Guillermo Latorre
Muy bueno, Álex. Ahora me toca a mí, :)
Por cierto, ¿lo de enlazar la palabra "Linux" con el tag de Windows en Genbeta es algún tipo de mensaje subliminal? Jejeje…
msakiya
Yo quiero saber como paso musica y videos por FTP? llego hasta la carpeta pero los mp3 y videos estan renombrados muy raro.
No hay forma de hacerlo?
saludos
Skaaven
Que la red inalámbrica se llame "ojete" es un puntazo. Vamos, digo yo que será el nombre de la red ¿no?
Juan Ángel
Juis! Ojete. Qué poca seriedad.
deses
Que bonito, Daft Punk y iPhone en la misma imagen…
Puro amor.