Acaba de salir a la luz Zeppia, nueva plataforma española para la publicación de blogs, pretendiendo competir con WordPress, Blogger, La Coctelera y compañía. Aúna en la misma aplicación red social y plataforma de publicación de blogs, permitiendo a los usuarios disponer de su red de contactos así como abrirse múltiples blogs por usuario.
Lo primero que llama la atención es, una vez entrado a la sección principal, es su minimalismo, quizás excesivo, ya que los usuarios cuentan con un historial de actividades de todos los usuarios registrados, además de la opción de editar sus perfiles. Y a pesar de que está en fase beta, de reciente lanzamiento, falta la posibilidad de que cada perfil de usuario disponga de url propia personal, y dentro del historial, cada nombre de usuario disponga de enlace que lleve a su perfil.
En la actualidad, para que un usuario pueda invitar a otro a ser contactos, debe de acercarse a algunos de sus blogs creados, y allí obtendrá la opción para convertirse en seguidor.
Como hemos dicho antes, cada usuario puede crear varios blogs en su cuenta, indicando la url personal, nombré, descripción, asociar cada blog a una de las categorías disponibles, y la posibilidad de que el blog esté en modo privado. El panel para la creación de entradas recuerda mucho al panel de los tumblelogs, permitiendo la creación y publicación de mini entradas, artículos, enlaces, imágenes, vídeos y citas.
La inclusión de vídeos se hacer mediante la incorporación del código html que ofrezca la plataforma donde esté alojado el vídeo. Además, estas publicaciones van vinculadas a etiquetas, categorías que podrán crear, e incluso se pueden modificar las horas de publicación. En el tema del diseño, los usuarios estarán limitados a pocos temas, y sin posibilidades de personalización.
Cuentan con un historial de artículos publicados, la gestión de álbumes de fotos y de enlaces.
Sinceramente, Zeppia le queda mucho trabajo por delante si pretende competir con otras plataformas de publicación de blogs, ya que está muy lejos de muchas plataformas de publicación de blogs, por número de funcionalidades y el aspecto visual. Quizás Zeppia quería entrar en el sector de los tumblelogs, mucho más cercano a las funcionalidades que ofrece.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
SoyGik
Yo sigo pensando que el más sencillo para usar y el más ágil es GuerrillaMail, pero gracias a servicios nuevos de éste tipo se irán mejorando las funciones de todos.
Un saludo, Miki
juan
Gracias por la reseña de Zeppia, sabemos que falta crecer, pero para eso es precisamente la beta abierta que estamos realizando: juntar el feedback necesario para construir un mejor producto.
Un aspecto de Zeppia que no aparece reseñado es su modelo de negocio. Nuestra intencion ante todo es la de ofrecer la plataforma de Zeppia a otros sitios y empresas que quieran agregar de manera sencilla una red de blogs con caracteristicas de red social a sus websites.
Nuestro foco principal son los periodicos o revistas, que tiene una gran masa de usuarios y que podria facilmente aprovechar esa comunidad para darles la posibilidad de crear contenido en sus propios websites, pero lo mismo aplica a otros sitios de contenidos o empresas que quieran crear intranets para compartir contenido u ofrecerle a sus clientes que participen de su comunidad. Lo mismo para el lanzamiento de sitios nuevos, las poosibilidades son ilimitadas.
Por el momento esta instalacion se hace sobre pedido pero pronto se podra crear tu propia red de blogs directamente desde la web.
Gracias y los esperamos en zeppia.com