A pesar de que desde que la integración de Bing con Yahoo entró en vigencia el market share de ambos buscadores ha aumentado de forma significativa, en la empresa de la gran Y no están tan contentos con el acuerdo. Así lo ha hecho saber el CEO de Yahoo en una declaración pública donde se queja de que la plataforma de publicidad online de Microsoft (adCenter) no les está entregando los retornos que esperaban, debido a problemas a la hora de desplegar la publicidad conextual.
Los ingresos por búsquedas en Yahoo han disminuido desde 428 millones de dólares, antes de empezar la alianza con Bing, hasta sólo 357 millones ahora (descontanto el dinero que deben pagarle a Microsoft). Es esperable que en Yahoo estén molestos con esto, ya que la alianza con Microsoft supuestamente les permitiría aumentar tanto su market share (lo que sí ha ocurrido), como sus ganancias e ingresos.

Sin embargo, el problema con adCenter parece ser sólo de índole técnica. Por errores de Microsoft no se están mostrando anuncios relevantes cuando deberían, lo que se traduce en menos clics, y por ende, menos ingresos. Como consecuencia de eso, en Yahoo han decidido postergar la integración Bing hacia otros países hasta que Microsoft resuelva el problema de monetización de las búsquedas en Estados Unidos. Los de Yahoo estiman que eso debería ocurrir hacia finales de este año, o principios del próximo.
Habrá que estar muy atentos a como evoluciona esto, ya que en caso de que los resultados de esta alianza sigan siendo negativos para Yahoo, podría ocurrir que la terminen abandonando, o que exijan cambiar algunos términos (como por ejemplo, pasar a gestionar la publicidad ellos mismos).
Vía | The Microsoft Blog, TechCrunch
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Isma
Hacer negocios con Microsoft es como hacer negocios con el diablo
wolf32
Pues su cuota de mercado en USA ha subido un poquito estos meses.
Esas perdidas talvez sean debidas más a que la gente ya no usa tanto sus sevicios de mensageria.
gigaman
Bing da buenos resultados y en muchas ocaciones mas precisos que los de google.
El unico detalle que le veo malo es que en latinoamerica como que no les importa mejorar y mantienen la beta. Comparada con el de USA es feo y poco util.
78544
Lo que no se es porque la gente usa otros buscadores si Google es el mejor, al menos por ahora.