

Leo con sorpresa y agrado que el código fuente de Yahoo! Mail será liberado en breve, convirtiéndose así en el servicio web con más usuarios que pone a disposición del público su código (quizás en pugna con la Wikipedia). El objetivo que busca Yahoo es impulsar el desarrollo de aplicaciones a partir de su código, atrayendo así a los desarrolladores.
Esto es una prueba de que el software libre cobra todavía más sentido en el ámbito web: no importa la tecnología que utilices, importa mucho más cómo des ese servicio y, sobre todo, los datos con los que se trabaja. Como ya comentábamos en las entradas referentes a la compra de YouTube, lo que Google compra no es la tecnología (personalmente, de menor calidad que la suya), sino los usuarios. De poco le sirve a una empresa el código fuente de Yahoo! Mail si no puede conseguir una base de usuarios fuerte. En cambio, para Yahoo! todo son ventajas: mejora su imagen, atrae a desarrolladores y les facilita la búsqueda de fallos.
Vía | "torresburiel":http://www.torresburriel.com/weblog/2006/10/17/se-va-a-liberar-el-codigo-fuente-de-yahoo-mail/