Como ya habíamos comentado allá por junio, Alice planeaba su entrada en España para dar el salto a Europa. Poco a poco empezamos a tener el supermercado al alcance de unos pocos clics, y hablando de un servicio que está siendo muy utilizado en los Estados Unidos, es un placer ver que ya podemos acceder a la beta de su versión española.
La idea de Alice es muy sencilla: eliminar intermediarios utilizando una plataforma online para ofrecer precios bajos al consumidor. Pero ya puestos, también ofrecer otro tipo de beneficios a las empresas que se adhieren. En este caso las propias marcas de productos de consumo se unen directamente a los clientes a través de la plataforma Alice. Nosotros obtenemos unos precios más que competitivos mientras que las marcas tienen un control directo sobre el proceso y precio de venta, de forma que obtienen esa valiosa información de primera mano.
En un mercado donde las marcas blancas cada vez empiezan a tener una mayor importancia, la irrupción de Alice resulta muy interesante, ahora toca darle un vistazo. Y es que una de las primeras cosas que llaman la atención cuando entras es la clasificación de los productos según su Catálogo por estancias, donde despensa, nevera, rincón del desayuno, baño o tocador son secciones en las que, en efecto, tienes muy claro lo que vas a encontrar.
Navegas por las diferentes secciones y los precios que encuentras resultan bastante atractivos, pero no todo podía ser perfecto. No encontraremos productos frescos, elimina de tu lista de la compra todo aquello que en un supermercado está en una nevera o en un congelador, pero añade todo lo demás. No encontrarás toda la variedad de marcas, pero tendrás información muy completa y precios muy competitivos. Además, cuando ya hayas comprado, la siguiente vez podrás encontrar tus productos preferidos en una sección llamada Tus Productos, así que la siguiente compra será todavía más rápida.
Pero la última pregunta no podía ir en otro sentido: ¿y los gastos de envío? La tarifa normal es de 9,90 euros, pero se rebaja hasta 4,96 euros si tu pedido llega hasta los 60 euros. Como no podía ser de otra forma, si lo planificas todo un poco y llegas hasta los 120 euros los gastos de envío serán gratuitos. Eso sí, todo para tener tu compra un día y a una hora concreta, por ejemplo al día siguiente a las 6 de la tarde, en la puerta de tu casa.
Sitio web | Alice
En Genbeta | Alice.com llega a España antes de dar el salto a Europa | Especial comida e internet
Ver 10 comentarios
10 comentarios
condonesmix
Mi humilde opinión es que el mercado Español actualmente no esta abierto a este tipo de propuestas tan buenas. Porque en Estados Unidos posiblemente si que tengan una mentalidad abierta sobre la compra-venta online, pero aquí todavía se desconfía.
También es cierto que hay cosas que no comprarías si no las vieras directamente, si no las palparas o pudiera comprobar por los ojos. Solo si confías realmente en la persona que te lo vende y ya has comprado anteriormente puedes llegar a realizar compras de este tipo.
Habrá que estudiarse esta página aun en Beta para ver si realmente vale la pena la calidad/precio de sus productos y la fiabilidad del mismo. Lástima que estas cosas no se pueden saber totalmente que pasará hasta que se comprueba realmente. Suerte que hay gente que si que apuesta por los avances en tecnología y logística Supongo que esta propuesta no tendrá éxito si no se acercan a la gente mucho más cerca de lo que puede llegar el marqueting publicitario para "vendernos la moto".
69646
Y mi pregunta es... ¿Pero alguno de vosotros ha probado de verdad el servicio para opinar con toda la información?
Cuando leí la noticia en El País y en El Mundo me pareció una buena idea, de esas que de tan buena que es dices "bah, esto no lo traen a España ni de coña" (opino de momento lo mismo de Netflix, aunque conservo mis esperanzas). Sin embargo aquí está ya funcionando.
Me había registrado en el servicio y la semana pasada me llegó un email avisándome de que me enviarían una invitación.
Soy cliente habitual de Merc***** y conozco sus precios, he comparado y en su mayoría son precios similares o más bajos. En muchos productos hay una diferencia de 5, 10 o 20 céntimos. También he encontrado productos en los que la rebaja es todavía mayor, y de momento de los que me han interesado, solamente el refresco Fan.. es más caro.
Después de comparar y ver que realmente había diferencia me lancé, hice un pedido de los gordos, superando los 120€ para tener los gastos de envío gratis.
Hoy ha llegado a mi casa en la fecha prevista. Cuatro cajas grandes que ha subido el sufrido empleado de la empresa de transporte los 3 pisos sin ascensor hasta mi casa. Le doy mil gracias, porque eso de subir 10L de agua y un montón de latas, botes de conserva y verdura, pasta, galletas, leche etc, no tiene precio, bueno si, gratis.
Me planteo la posibilidad de repetir en el servicio, esta vez en una compra más pequeña, la que supera los 60€, que aunque cuesta 4,96€ me merece la pena por no gastar gasolina, tiempo y el esfuerzo de subir la compra los 3 pisos.
Mi experiencia es muy buena con el servicio y lo recomiendo a todo el mundo (nadie me paga por hacer este comentario, también es gratis).
Las grandes superficies aprietan a las marcas para obtener más beneficios, sin trasladarlos al consumidor final. Ya es hora de que otro concepto de negocio funcione y los clientes tengamos más oferta donde elegir, con contacto directo con los fabricantes, a ver si de esa forma salimos ganando eliminando el poder de los intermediarios que no aportan valor al producto.
fakiebio
La comodidad se paga y que te traigan la compra a casa por 5 pavos, me hace ganar fácil media hora + el pateo y encima puedo aprovechar para hacer otra cosa.
La idea me parece interesante, yo ya me he apuntado para probarlo.
Escapology
Tienen cosas al mismo precio que en los supermercados, y alguna cosa me ha parecido verlas más caras. Lo que si he visto ahorro es en las cuchillas de afeitar, que valen un par de euros menos, pero claro, que como tengas que pagar gastos de envío ya pierdes el ahorro.
MarSanMar
Yo lo estaba esperando y me suponía lo de los productos frescos. Porque me imagino que tendrán todo en un almacén. Sino necesitarían o montar un supermercado con venta online o tener neveras y tal pero tira para atrás.
Sobre los gastos de envío ahí me imagino que es donde más ganarán. Me parece caro 10€ si quieres comprar un par de cosas. Deberían ser los típicos 6-7€ como mucho.
Los 5€ al gastar 60€ no está mal pero seguro que es una compra bastante grande si los productos son baratos (aun tengo que comprobar eso).
Y bueno estaría bien los gastos de envío gratis para una compra de 100€ que ya me parece mucho.
Esperemos que sean un poco flexibles y mejoren un poco pero la idea me gusta y estaba esperando que nos avisarais de que ya está funcionando.
Muchas gracias!
MarSanMar
Leyendo los comentarios... si sale más caro apaga y vámonos.
96660
Yo soy un permanente en esto de las compras online, en supermercados que tienen esta función (como Merc*****). La gracia de ese supermercado es que te lo pueden traer a casa si tienes alguno cerca, cosa que si hace viable el hecho de comprar por ejemplo 4 packs de 6 botellas de agua, y un montón de cosas más ya que te lo traen ellos...
Pero si compro cosas que pesan un montón... ¿como me lo van a traer los de SEUR?, no veo yo cogiendo una caja gigante todo lleno de packs de agua, de botellas o cosas similares, y ya que hago la compra, la hago en un sitio y recibo todo de golpe... no compraré cosas allí, pagaré los portes e iré yo a comprar el agua/refrescos...
Luego... no hay ni fruta, ni verdura ni carne (cosa lógica). Tengo que ir yo al supermercado a comprarlo.... Ya que voy, me cuesta 10 minutos pasar por todo el super ir cogiendo lo que necesito y una vez llegue a caja (ya que estamos hablando de una compra supuestamente grande), me lo traen a casa gratis si supero los 60 euros y habré mirado yo la fecha de caducidad y el estado del producto.
Entiendo que en los pueblos no hay esta posibilidad de que te lo traigan a casa.... pero la gracia de los pueblos suficientemente pequeños como para no tener estos tipos de supermercado es que hay tiendas y supers de familias que estan totalmente cerca y en 15 minutos has ido y vuelto con lo que necesitabas
No creo que encaje en la cultura española (y mas teniendo las dos grandes cadenas nacionales que tenemos), mas que para coger 20 packs de hojas de afeitar (como decían antes), gastarte dinero para que te lo traigan gratis pero saber que cada pack te ha costado mucho menos.
ketbas
He comparado alguna de mis listas y los producto salen más caros, no sé, tendremos que ver como evoluciona
zipizapefer
He estado comparando los precios, y son los mismos e incluso mas caros que en otras paginas de supermercados online. Y encima con las tarjetas de fidelidad te hacen mas descuento con lo que no veo la mejora de comprar directamente al proveedor si sale peor de precio...