Según anuncian desde Google, a partir de hoy empezarán a desplegarse el nuevo diseño y las nuevas características de Google Reader, que estarán disponibles para todo el mundo antes de que el día termine (según el horario de Mountain View, asumo).
El nuevo diseño va en la onda de los que han aplicado en otros servicios: muy a lo Google+, con grandes botones y más espacio entre los elementos. Sin embargo, este rediseño, aunque parece más limpio y ordenado, da la impresión de que se come un espacio considerable del destinado para mostrar los posts.
Junto a este rediseño, tenemos la sustitución del “Me gusta” por el botón +1, desde el cual también podemos compartir directamente en Google+. Y, como no, lo que más ha suscitado polémica desde que anunciaron esta renovación: la desaparición de los elementos compartidos, que dejarán de funcionar desde ya.
En el post donde comunican el estreno de estas novedades, hacen acuse de recibo de las quejas que produjo el anuncio de la eliminación de esta característica. Sin embargo, su única respuesta es que ha sido una decisión que no han tomado a la ligera y que así pueden enfocarse en menos áreas y dar una mejor experiencia en todo Google.
La decisión de eliminar los elementos compartidos es algo que ha provocado malestar en mucha gente. Google está ejerciendo una presión considerable a los usuarios de sus servicios para que pasen por Google+ de una manera o de otra. Y aunque en lo personal me gusta bastante su red social, creo que esa presión les puede resultar contraproducente. Puede que consigan aumentar el número de usuarios activos de Google+, pero la mala prensa y comentarios negativos que su actitud les puede generar quizá les termine por pasar factura.
Volviendo a la renovación en general de Reader, es posible que ya la tengáis activa. Si sois de los que tenéis una pestaña abierta siempre con Reader, probad a actualizar la página. Si todavía no se os activa, pues lo de siempre: paciencia. Posiblemente, lo tendréis disponible en las próximas horas. Y ojo, que la actualización es obligatoria. Hasta donde he visto, no hay forma de volver atrás aunque sólo sea en el diseño.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
39566
Estoy muy triste con el cambio de funcionalidades de Google Reader. El diseño e slo de menos, porque con unn skin se solcuiona, peor hemos perdido funcionalidades, funcionalidades que sólo existían en este servicio de Google, cosas que no tebía ni facebbok, ni Twitter.
-Note in Reader: te permitía mandar cualquier página o texto de páginas que encontraras a Reader. Así lo convertías en tu centro de documentaciónm.
-Tags públicos que generaban feeds RSS. Esta era mi manera de seleccionar con quien compartir, y además al generar un feed RSS disponía de eso a mi antojo, por ejemplo mandadop post interesnates a una página de facebook apenas poniendo un Tag.
-Se podía generar para cfrera un feed RSS entre varias peronas. Un feed público a disposición de quién quisieras.
¿Por qué se ha cargado esto Google? Porque Google ha entrado en el juego de Facebook: cerras los contenidos. Lo que está en Google Plus ahí se queda. No es fácil mandarlos a ningún otro sitio. Ya no puedes crear feeds RSS, en lugar de eso compartes con círculos, que sólo se pueden utilizar desde Google Plus.
-No quiere que utilicemos el Note in Reader porque necesita el +1 para mejorar su cada vez más oneficiente algoritmo de búsqueda.
-Que nos hayamos quedado sin una herramienta de curación de contenidos colectiva se la suda, porque somos una minoria.
Es decir, los cambios se han producido para su propio beneficio, no para hacernos la vida más fácil. Podrían haber mantenido Note in Reader y los tags públicos como RSS, pero eso no les da dinero.
65431
Hermoso diseño y más si lo comparamos con el anterior.
Lo malo es que tiene tres barras, la de los servicios, la de búsqueda, la de suscripción y opciones. Estas tres barras en un monitor widescreen lo que hacen es quitarle espacio a los post que se leen en vertical.
Definitivamente debieron hacerlo basándose en cómo es la aplicación de google reader para android y que hace muy fácil la lectura.
Antes usaba un skin para google reader por medio de las extensiones de Opera así que por el momento esperando a que la actualicen.
Por cierto si quieren leer mejor los posts una buena opción es presionar la tecla F y saldrá en modo minimalista.
didi2120
Yo tengo el Reader abierto casi todo el día y hace un par de horas me salio un popup preguntandome si deseaba cambiar a la nueva apariencia; le di que si y me parece un poco más ordenado, no extraño mucho de la apariencia anterior ya que solo uso el reader nada más que para leer feeds ...
Nahuel Siviero
está todo más bonito, pero cuesta más clics y movimientos hacer lo que antes hacía, sin contar que ahora desaparece la barra que permite ampliar a pantalla completa los posts sin ver los blogs a los que estás suscripto, pero bueno...
Erick mayen
A mi me parece cansino que la gente con cada cosita que cambian, montan semejante drama. En realidad el Greader lo uso para leer contenido que con el tiempo he ido puliendo, y nada mas. la opción de compartir nunca la use. Si encuentro algún articulo interesante lo comparto por Twitter, a un que como pusieron ahora las cosas tal ves y lo haga por G+.
kassiusk1
Qué quereis que os diga.. a mi me encanta.
fernando.pezo
Me parece muy lindo el diseño, pero faltan pequeños detalles como centrarse mas en la zona de lectura, después de todo un "reader" es para leer. Me gustaría que se pudiera cambiar la fuente o expandir mas la zona del post, algo así como el iReader, de manera tal que leer sea un agrado.
Aldo Mann
El mayor problema de la actualización es que no había cosas nuevas que mejorar. Me explico: en Docs se actualizó la interfaz de una actualización mayor de funcionalidades y apariencia previa además de añadir unas cuantas otras mejoras, con Calendar pasó exactamente lo mismo, y lo mismo pasará eventualmente en no mucho tiempo con Gmail. El problema viene a ser que Google Reader era un producto de constantes actualizaciones menores internas (si mal no recuerdo la versión interna del servicio ya iba por las tres o cuatro cifras «Google Reader XXXX.XX») y carecía de mejoras grandes en interfaz de usuario.
Es por eso que debemos asumir que esta actualización de Google Reader ha sido un simple lavado de cara, esperando mejoras grandes en lo que es la ordenación de los elementos de la página. Ha ocurrido al revés que con los otros servicios, que han experimentado primero una remodelación de funcionalidades y organización de elementos y luego una actualización a la nueva interfaz tan característica que vino con la subida de Larry Page al cargo de CEO de la empresa.
Espero que este sea sólo el comienzo de una nueva era para Reader :)
lmxcraft
Yo estaba loco por ver los cambios en Google Reader, ahora quiero volver al antiguo. :(
zenxvi1
Forzar así a los usuarios como cuando Google buzz que lo metieron con calzador solo hará el efecto contrario. Si otros lectores tienen para compartir, que es lo que DEMANDA la gente, lógicamente gReader perderá lectores.
Y si no, si hay alguien que se registre en G+ sólo para leer feeds, será un perfil muerto más entre tantos, el problema, es que pueden ser mayoría y al final G+ se hunda.
Muy mal Google, muy, muy mal.
cyber555
Me gusta el nuevo diseño y me encanta poder compartir los post en Google+.
¿Pero por qué tiene que hacer +1?
Da igual que compartas algo privado con otra persona, ya que si lo haces, automáticamente te pone un +1 a ese artículo de manera pública...
:-(
rastavallenato
ami gusta pero no se noto algo de retraso cuando quiero mi pasar de una noticia a otra siempre me dice error imprevisto y espere mas cosas mas fruncines
47662
Este diseño desperdicia espacio a la izquierda, entiendo por que matan lo social en el reader pero sigue sin gustarme. Blanco sobre blanco con detalles en blanco podrían haber puesto aunque sea una linea de color ... Eso si me anda mejor que la versión anterior. Hace un rato lo actualizaron, se ve que están puliendo detalles.
Enric
Ya veo que a mucha gente le gusta y a mucha otra gente no. Me gustaría utilizarlo más a menudo para dar mi opinión, pero la verdad es que nunca me he acostumbrado a los feeds RSS :(
jugodemono
Yo creo que la gran diferencia es que detrás del servicio Google Reader había una comunidad con sus propias pautas y costumbres. No se hasta que punto google ha querido que toda esa fluidez y actividad que había en el reader migrarla al Google+, pero en ese ajuste/parche han capado muchas opciones (todavía no he encontrado el atajo de compartir que antes era Control+S) espero que sea algo momentaneo y consigan ajustarlo correctamente.
the.bto
yo me quiero desviar un poco del tema. desde hace algun tiempo no me cargan las imagenes de los feeds. creo que este problema lo tenemos los que no estamos en España (no se si me equivoque). alguien sabe como soluciono eso? me sucede con todas las suscripciones de WeblogsSL (Genbeta, Xataka, Vidaextra, etc). gracias
ronnyfm
No estoy en contra del +1 y el compartir en G+ (aunque no uso esa red social) pero quitar el viejo Shared items es un fiasco. Era contenido que compartía fácilmente hacia mi blog por medio del widget, y me suscribía fácilmente a feeds de otras personas que también compartían.
nowhereman87
alguien se dio cuenta que desde feedly se puede seguir compartiendo como antes?
puherock
bueno pues yo lo veo bien por el hecho de que quitaron funciones de la vista principal, nosè si lo habràn colocado dentro de algùn menù, pero es algo que cuando nos encuestaron pedì: màs practicidad para agilizar los documentos que querìa ver. lo que no me gustò es que el tema que siempre mantuve ahora le hayan cambiado los tonos :/ y que las opciones ocmo las caritas ya no tiene el color caracterìsticos que ayudaba a reconocerlas. ahora todas son plomas y no se diferencian una de las otras. y bueno seguramente hay otras cosas màs pero como yo soy bien bàsica en lo que respecta al uso de mi gmail pues ni cuenta. y pues bueno que siga mejorando y nos tengan en cuenta para esas mejoras (y). gracias (= (de Lima - Perù)
Bevolen
¿Es cosa mía o le cuesta bastante más cargar cada feed?
Por lo demás, me gusta el rediseño que están aplicando a los diferentes servicios. Me gusta cómo queda en Gmail y me gusta igualmente en Reader.
Deimdos
No me quiero imaginar como se verá en nuevo Reader en una pantalla "pequeña" (19" panorámica), la han cagado bastante con el diseño, es muy minimalista pero gigante, es un desperdicio de espacio brutal. Parece que los usuarios de escritorio se han tenido que comer el diseño pensado para tablets... después veré que pinta tiene eso en Honeycomb, ahora no me apetece bajar a por la tablet.
En lo de la pérdida de características "por que yo lo digo" ya no digo nada que igual me banean... resumiendo, una cagada.