Los desarrolladores y diseñadores de sitios web ahora podrán encontrar en Xhtml-Css Validator una herramienta sencilla, práctica y eficaz para evaluar sus sitios web referente al código XHTML y a la hoja de estilos CSS.
Es casi como un buscador, donde sólamente hay un campo en el que deberán de introducir la url, y si lo desean, configurar las preferencias sobre HTML y CSS. Luego, en función de la página introducida, mostrará un resumen con los errores y advertencias referentes al HTML y CSS de la página introducida. Lo curioso es que todas dan errores, incluidas las de Google, Yahoo y Live.com.

Por otro lado los desarrolladores también disponen de .htaccess editor, una aplicación online que, de manera visual y sin complicaciones, les permite crear sus archivos .htaccess que, para quien no lo sepan, es un archivo que se cuelga en la raíz del servidor y que incorpora una serie de directivas para servidores web Apache. Pues bien, a la hora de crear un archivo .htaccess, disponen en la columna de la izquierda un listado de tipos de directivas, y seleccionando una de ellas, en la columna de la derecha aparecerá el formulario de configuración.
Tenemos directivas de denegación a archivos, de identificación por contraseñas, definir las rutas de páginas personalizadas de errores, de páginas por defecto, de configuración de acceso con o sin WWW, de redireccionamiento y de restricciones de acceso.
Finalmente tendremos un código generado que copiaremos y pegaremos dentro de un archivo .htaccess, que podemos crearlo con el propio Notepad de Windows. Sólo tendremos que crear un archivo nuevo, pegar el código y renombarlo simplemente a .htaccess, y subirlo a directorio raíz de nuestro servidor.
Vía | Xybernéticos Enlace | Xhtml-Css Validator Enlace | .htaccess editor
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cyberfrancis
Esa es una pregunta interesante a la que me gustaría saber la respuesta :)
viajero
Una utilidad muy interesante la validación de xhtml y css, pero veo que muchas páginas que dan errores se presentan perfectamente en todos los navegadores. ¿Qué importancia tienen estos errores si no son percibidos por el usuario?
Jose Luis R
Algunos errores pueden ser realmente graves para los robots de los buscadores. A tal punto que al detectar el error el robot deja de escanear la página web y decide saltarse tu sitio.
A esto hay que sumar que algunos errores pueden generar resultados inesperados en alguno de las decenas de navegadores existentes.
Más info en:
http://validator.w3.org/docs/why.html
http://www.456bereastreet.com/archive/200512/tenreasons_to_learn_and_use_webstandards/