Si con Panoramio podemos subir y geolocalizar fotos, Woices es otra start up española que en este caso nos permite georeferenciar nuestros propios ecos, ésto es, asociar cualquier tipo de información que podamos contar de viva voz de forma geolocalizada. Como ellos mismos nos cuentan, pretende sacar a la luz todas aquellas historias y piezas de información que no es posible encontrar en las guías turísticas.
Y no es para menos, ya que podemos subir o grabar online nuestros propios ecos de forma geolocalizada, cuyo limite para cada uno de nuestros ecos es de 10 minutos, aunque también podemos crear nuestros propios paseos, que es sencillamente una guía sonora en la que agrupan una serie de ecos relacionados entre sí. Además, en los mismos paseos, podemos añadir o eliminar posteriormente los ecos necesarios.
Pero como cualquier red social donde intercambiar contenidos, además de disponer de nuestros propios perfiles públicos, Woices también cuenta con grupos de usuarios, que podemos crear y/o unirnos, para compartir ecos, paseos e hilos de discusión. E igualmente, podemos escuchar, incrustar en sitios web, bajar en mp3, añadir a favoritos, valorar y comentar cada eco publicado.
La licencia de cada eco vendrá determinada por la configuración de la cuenta de cada usuario, estando por defecto la licencia copyright, pudiéndose optar por una de las licencias Creative Commons.
Para crear un eco, primero deberemos señalar el punto exacto en el mapa donde queremos vincular nuestro eco, para luego introducir los datos de nuestro eco, entre ellos idioma y etiquetas, y finalmente procederemos a subir o grabar online nuestro eco. Si ya disponemos dos o más ecos creados, ya podemos crear nuestros propios paseos, que viene a ser una lista de reproducción de ecos para que nos quede más claro.
El aspecto visual es completamente claro, sencillo y desenfadado, aunque el punto negativo lo tenemos en que aún no están todas las frases traducidas al español, ya que Woices soporta tanto el español como el inglés.
Si los usuarios le encontramos la utilidad a esta red social y la usamos bien, será interesante encontrar historias asociadas a lugares en concretos, más cuando más adelante dispondrá de clientes para iPhone y Symbian.
Enlace | Woices
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hombrelobo
La idea es buena, muy parecida a otro proyecto estadounidense cuyo nombre no recuerdo … (¿¿ voice graffiti ??).
Lo que me gusta es que tienen la posibilidad de descargar voces a un MP3, con lo que en teoría alguien podría recorrer lugares escuchando lo que la gente ha dicho de ellos …
Lo que hecho de menos, que sí que estaba en el caso de los americanos, es un número de teléfono al que llamar para registrar la voz directamente desde el terreno, en vivo y en directo. Lo de grabarlo y subirlo luego es un engorro.
Pero me gusta la idea, habrá que seguirlo de cerca … :D
Dahnay Speccia
Estupenda !
olegueret
@hombrelobo: Gracias por la sugerencia del número de teléfono, lo tendremos en cuenta (el proyecto al que te refieres es geograffiti).
Nuestros clientes para iPhone y Symbian que están actualmente en desarrollo contaran con la funcionalidad de grabar in-situ.