La Fundación Wikimedia ha presentado un nuevo prototipo de editor visual. Wikimedia quiere que el nuevo entorno de edición facilite a los usuarios contribuir a sus proyectos, ya que una de las barreras para aquellos que desean contribuir y no tienen conocimientos suficientes, es el aprendizaje del lenguaje de etiquetas empleado para crear y editar páginas Wiki.
Queremos que el proceso de aprender a editar sea trivial, de modo que nuestros voluntarios, nuevos y experimentados, pueden dedicarse a lo que editan.
Con el nuevo editor, que está ahora en fase de pruebas, los voluntarios podrán editar las páginas en un entorno WYSIWYG (What You See Is What You Get, lo que ves es lo que obtienes), desde el navegador web. Cuando la nueva herramienta esté terminada, los usuarios tendrán la opción de utilizar el editor visual o continuar con el lenguaje de marcado wiki tradicional.
El prototipo presentado es sólo una demostración, que está aún muy lejos de ser un producto terminado (no gestiona tablas ni se pueden añadir imágenes). Por este motivo no es accesible al gran público en este momento, permaneciendo en un área independiente de la wiki. Los desarrolladores han manifestado que planean lanzar una versión nueva cada dos semanas aproximadamente.
Vía | The H Open
Más información | VisualEditor
Imagen | Wikimedia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
krollian
Me hice miembro hace poco de Wikipedia. Traduje al español un artículo y la verdad, es complicado de narices. Entiendo que haya que seguir unos protocolos y directrices, pero encontrar ayuda para realizar ciertas tareas es algo enrevesado.
En fin. Podrían hacerlo un poquito menos complicado y accesible.
Gerardo
El editor es como cualquier otro editor WYSIWYG salvo el icono que aparece al seleccionar un texto y el extremo cuidado que tienen al pegar texto. Tiene buena pinta
nemigo
aunque la mona se vista de seda...
el problema de la wiki son los becarios y su cerrazón. El elitismo en que viven y la negativa a abrirse a una sociedad democrática y plural. Hay más interés en controlar a los usuarios que en añadir contenidos