Así serían Web Intents: pulsamos un botón y elegimos el servicio con el que queremos compartir el enlace.
Si alguna vez habéis usado Android, os habréis fijado en una característica muy útil: el menú genérico de “Compartir”. Es un menú que aparece cuando tenemos la opción de compartir una imagen, vídeo o lo que sea, y en el que aparecen varias aplicaciones a las que podemos enviar ese contenido. Permite que las aplicaciones del sistema se conecten entre sí de una forma muy sencilla, y sin que los desarrolladores tengan que preocuparse demasiado.
Esta característica, que se llama Intents, podría ser trasladada a la web gracias a Google y Mozilla. La idea es muy sencilla: conectar aplicaciones web entre sí de forma simple. Los desarrolladores sólo tendrían que preocuparse de integrar su aplicación con Web Intents de forma genérica, y el sistema sería el que se encargaría de hacer todo el “trabajo duro”.
Pongamos un ejemplo para que lo entendáis mejor. Supongamos que estáis en Flickr, y queréis enviar una foto por Twitter. Lo normal sería descargar la foto, subirla a twitpic o cualquier otro servicio, y twittear el enlace. Con Web Intents, lo único que tendríais que hacer sería pulsar el enlace “compartir”, seleccionar Twitter y ya está.
Es decir, que el sitio web sólo tiene que preocuparse de poner el botón “Compartir” en su sitio, y Web Intents se encargará de enviar el contenido a cada sitio según corresponda. Hasta ahora, para hacer esto el sitio tenía que implementar una por una la conexión con cada sitio web. Con Web Intents, sólo hace falta desarrollar una única conexión genérica.
La idea es que Web Intents se expanda para soportar más acciones, por ejemplo, acortar URLs, editar/ver contenido… Los sitios web sólo se tendrían que encargar de enviar la información de forma genérica, y será Web Intents el que decida a quién enviarlo y de qué forma, ahorrando todo el trabajo de conexión con las APIs específicas.
Por ejemplo, gracias a Web Intents un sitio web podría incluir un editor de imágenes sin desarrollarlo. Sólo habría que poner un enlace que diga “Editar Imagen”, y Web Intents se encargará de enviar la imagen al editor web que el usuario elija, y devolver luego la imagen modificada a la web original. Así de sencillo.
Es una forma muy inteligente de conectar las aplicaciones web entre sí, y muy eficiente para los desarrolladores. Si queréis probarlo podéis ver los ejemplos más o menos funcionales que publican. Eso sí, para ver una implementación real, y totalmente funcional de los Web Intents tendremos que esperar un tiempo.
Vía | Chromium Blog
Más información | Ejemplos Web Intents
Ver 8 comentarios
8 comentarios
fakiebio
Iniciativas así hacen que ChromeOS lo vea yo más cercano y factible. Tiene muy buen color y si esto cuaja, que no veo por qué no, pronto estaremos disfrutando de una selección muy buena de aplicaciones al alcance de un click.
Grande.
apolon
Desde el punto de vista de los "OS" en la Web la cosa puede tener sentido, lo que no me cuadra son los medios que emplearán para hacerlo posible ¿vas a tirar de inventarse "estándares" propios unilateralmente? si es así ya la web sufrió de eso y creí que a nadie le había gustado, no se puede estar levantando las banderas de los estándares un día sí y otro no.
droide27
Me gusta mucho esta idea, suena bien.
kavayo
Abra que ver como es acogido el sistema en Internet, puede ser interesante, y es esperanzador que la fundación mozilla forme parte del proyecto y no sea exclusivo de google, estaría bien que otros grandes de Internet se unieran.
warodri
Será que Google todavía tiene la sangre en el ojo por los datos que Facebook no quiere compartir? Buena movida a favor de los datos compartidos.
tansolojp
Si no me equivoco existe un complemento para chrome (obviamente no es lo mismo a que se implemente en cualquier web)