Después de más de tres años de desarrollo, además de los diez meses de testeo en fase alfa privada, accesible por invitación, Wala está a partir de hoy disponible para todos los usuarios. En su momento ya hicimos una revisión de este servicio, pero para quien no lo recuerde, Wala es un servicio de almacenamiento online de archivos descentralizado combinado con red social.
Uno de los rasgos característicos de Wala es su sistema de almacenamiento descentralizado. Una vez tengamos nuestra cuenta de usuario, obtendremos 1 GB de espacio para nuestros archivos, aunque si queremos más espacio, podemos obtenerlo mediante el pago de una tarifa o bien cediendo equitativamente espacio en nuestro disco duro en función del almacenamiento online que necesitamos. En otras palabras, los usuarios podemos formar parte de la red descentralizada de almacenamiento online de archivos de Wala, con lo que de esta manera, Wala reduce costes al compartir infraestructura entre todos los usuarios.
Algunas de las diferencias que nos encontramos en la actualidad frente a la revisión del pasado mes de Octubre es que a partir de ahora no necesitamos descargar e instalar un programa para nuestro sistema operativo, comenzando todo a partir de la web. Desde la web se nos cargará una aplicación en java, que será desde podamos gestionar nuestros archivos, a través de directorios y con diferentes permisos de acceso, y nuestra red social de amigos, además de acceder a los miles de archivos públicos disponibles gracias al resto de usuarios.
Sin duda es una apuesta interesante, sobre todo por el tiempo invertido y por la tecnología propia que les permiten reducir costes, esperando que de esta manera podamos contar con Wala durante bastante tiempo, y no quedarnos en la estacada de un día para otro, como ya nos sucediera si hubiéramos sido usuarios de servicios como Streamload, disco duro virtual recientemente cerrado.
Mucha suerte a Dominik Grolimund y a todo su equipo.
Enlace | Wala
Ver 7 comentarios
7 comentarios
dani
Yo lo decía por esto:
"Wuala, the social online storage
Voilà, here comes Wuala! After more than three years of development and ten months of testing in closed alpha (invitation-only) with tens of thousands of active users sharing millions of files, we're ready to open it up for everyone.
Join Wuala today and start managing and sharing your files online - free, simple, and secure." De la web de Wuala.
Ya te digo que no se de donde sale lo de wa.la o wala, pero en fin, haz lo que veas. Prueba a entrar a http://wa.la o http://www.wala.com para que veas a lo que me refiero.
cyberfrancis
Ya le he quitado el punto que tanto te molesta. Pero si observas la url, es Wa.la, como en su día lo fue Del.icio.us. Con respecto a los RSS de FriendFeed ya lo corregí en su día.
Un saludo.
cyberfrancis
Si he ido a probarlo y lo cambié por lo mismo, aunque se me quedó grabado el dominio Wa.la, y de ahí a que lo pusiera, como en Del.icio.us. Manías que le salen a uno ;)
Un saludo.
dani
¿wa.la? ¿Has mirado tu propia captura de pantalla? Con esta y la de los RSS de Friendfeed ya van dos reviews erróneos. Cuidado Cyberfrancis y Genbeta.
dondado
Pues otro más que no funciona en Linux de 64 bits ¿por qué se siguen haciendo las aplicaciones sólo para los que tienen equipos antiguos? ¿tan raro es hoy en día que el SO sea de 64 bits?
jefesuarez
Yo me encargué de probarlo para nuestro portal de descargasy no sé cómo habéis llegado a la conclusión de que se llama Wala a secas. En fin, confiemos en que sea una errata.
jefesuarez
Uy! El HTML de los comentarios va regular na más. El enlace es el siguiente.