De ser cierta, esta información que nos llega desde MacNN es cuanto menos curiosa: resulta que Apple podría estar preparando iCloud para que funcionase sobre los servicios AWS de Amazon y Azure de Microsoft. No deja de ser peculiar que la gran apuesta de la nube se apoye en servicios de la competencia. Según la fuente, Apple ha preferido contar con esos servicios externos “para crear grandes experiencias para el usuario” antes de preocuparse de montar toda la infraestructura desde cero.
Así, Apple se apoyaría en el servicio Azure para las tareas de computación y la gestión de las bases de datos en SQL mientras que Amazon Web Services se uniría a ese servicio de Microsoft controlando el almacenamiento de los servidores. Las ventajas, aparentemente, son un mayor rendimiento y ancho de banda para poder administrar los millones de archivos que se espera que los usuarios de Apple utilicen en cuanto iCloud esté disponible.
Para Microsoft, que se ha visto superada ampliamente por la competencia en cuanto a los servicios en la nube, esto puede ser una buena oportunidad. Para Amazon, es un canal más para potenciar sus servicios. Es irónico, pero en el gigantesco centro de datos que Apple ha construido en Carolina del Norte hay servidores de HP (concretamente el modelo ProLiant DL300) que requerirán Windows si se confirma el uso de Microsoft Azure.
Vía | Electronista > The Register
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nosenada
La verdad no es nada sorprendente que no usen tecnologías propias, ya se sabe que en esa área andan más que perdidos, sus productos no pasan de ser juguetitos para la gente común.
krollian
No deja de ser peculiar que la gran apuesta de la nube se apoye en servicios de la competencia.
Hombre. Si todos los servicios ofrecidos en la nube para iCloud se basaran en Mac OS X, Apple sería la repanocha.
Apple no es una compañía dedicada a la computación en la nube. Utilizará lo que le resulte más rentable. Mejor servicio, escalabilidad, potencia y tolerancia a fallos.
Hay que tener en cuenta la gran cantidad de datos que va a almacenar iCloud. Copias de seguridad de aplicaciones, documentos, canciones, notas, URLs, claves... Hacerlo sin fallos es una responsabilidad muy gorda.
Más info:
http://www.tuaw.com/2010/12/17/apples-north-carolina-data-center-unofficial-faq
En su centro de datos usarán el propio Mac OS X, IBM/AIX, Linux and SUN/Solaris entre otros sistemas.
maesus
Es falso que para usar Windows Azure tengan que usar windows, Azure entre otras cosas ofrece virtualización, por lo que ellos pueden usar cualquier sistema operativo. Otra cosa, el modelo DL300 no existe, DL300 es una serie, no un modelo, los modelos van del 320 al 380 (Intel) o 385 (AMD). Y si usan Azure, no será para usar los servidores de su propio cpd (el de apple), si no precisamente para usar la infraestructura de Azure...
javier_vg
Pos claro, el negocio es el negocio jajajja parece que les ha entrado en la cabeza a las empresas que como se gana dinero es dando servicio, no censurando a quien usa la competencia.
dylanrev
y porque no usan sus mac mini como servidores??? http://store.apple.com/us/browse/home/shop_mac/family/mac_mini/select?mco=MjMzOTQxMTc