No sé vosotros, pero yo siempre cierro el puño y carraspeo los dientes cuando me encuentro el fatídico aviso: Lo sentimos, este contenido no está disponible en tu país. Muchos usuarios de todo el mundo que viven fuera de los Estados Unidos lo arreglan configurándose sus propias VPNs o usando alguna otra solución. Pero un proveedor de internet neozelandés ha tenido otra idea: ofrecer directamente un servicio que se salta los bloqueos geográficos.
Esa operadora, Slingshot, es consciente del problema que de hecho se acentúa en los usuarios de nuestras antípodas: allí el contenido proveniente de los Estados Unidos, si no está bloqueado, es bastante más caro de lo normal. Así que ni cortos ni perezosos, ofrecen un servicio llamado Global Mode con el que permiten a todos los clientes acceder a portales como Netflix aunque no vivan en los Estados Unidos.
Este "modo global" está incluido en todos los planes de banda ancha de Slingshot
La oferta está incluida en todos los planes de banda ancha, sin costes adicionales, además de con 500 GB gratuitos de almacenamiento en Mega (se nota la alianza entre compañías de Nueva Zelanda).
¿Os imagináis algo así en España? ¿Que cualquier ISP de los que ya conocemos (Movistar, ONO, Jazztel...) nos diga que podemos conectar con Netflix y resto de servicios que siempre hemos querido utilizar en nuestro país? Los servicios locales sufrirían las consecuencias, pero sería lo nunca visto. Dudo que el problema de las "fronteras del contenido" se solucione a corto plazo, pero esto debería servir como un toque de atención para la industria audiovisual: Slingshot puede ser la primera de muchas.
Vía | DSLReports
En Genbeta | Vía libre al uso de Bitcoin y otras monedas virtuales en California
Ver 11 comentarios
11 comentarios
niloxx
Con dos cojones, si señor
zcullyx
Bien hecho. Una empresa de lado del cliente. Por supuesto, eso por aquí ni en sueños.
lookmeandnotouchme
[...]¿Os imagináis algo así en España? ¿Que cualquier ISP de los que ya conocemos nos diga que podemos conectar con Netflix y resto de servicios que siempre hemos querido utilizar en nuestro país?[...]
Si hombre, ni que eso fuese algo posible que pueda suceder en el futuro; antes que eso ocurra, Rajoy se disfraza de payaso y se pone a bailar por toda España, mientras reparte billetes de 500€ cada vez que hace una pirueta.
Antes de que escriba este comentario, ya estarán los lobbies del copyright metiéndoles demandas hasta por el sobaco a slingshot. Ojalá que no suceda, y termine triunfando
sergio.mendez
Una gran noticia! ojala que muchos otros tomen este camino..aunque lo veo realmente difícil.
Santiago Garcia
Veremos lo que dura, no conozco el tamaño de los bufetes de abogados de esta compañia... pero le van a llover demandas.
troll_police
Pues ojala que logren remontar vuelo y otras proveedoras le sigan el camino, que en internet todo tiene que ser accesible ;)
babositamimosin
Pues se agradecería bastante, porque aunque te lo puedes saltar con cualquier addon tipo anonymox, hola! o hotspot shield, la conexión se vuelve muy lenta en ocasiones.
ASIER URIARTE
En nuestro viaje mas aventurero que hemos tenido, en nuestra estancia en China, por la puta censura, tuve que utilizar uno de estos servicios, para poder editar documentos en google docs, o para escribir entradas en mi blog. amen de entrar en facebook, etc etc.
entraba a traves de una asociacion de aficionados o jugadores de la NBA, por una suscripcion de 16$ para todo el año.
lo malo que se perdian fotos por el camino... era un jaleo tremendo