Pues como se rumoreaba, Twitter ha renovado su portada, y su estrategia. La nueva carta de presentación del popular servicio de microblogging no sólo es un lavado de cara, sino también un reflejo de su cambio de sus pretensiones, algunas de las cuales ya salieron a la luz en el caso de los papeles “llovidos” de la nube.
Si en aquellas reuniones los directivos querían que Twitter fuera “el pulso del mundo”, la nueva portada lo deja claro. Tan sólo hay que comparar la antigua definición que daban de lo que era el servicio con la nueva. Esto es lo que decía antes del cambio:
Twitter es un servicio para amigos, familia, y compañeros de trabajo para comunicar y estar conectados a través del intercambio de respuestas rápidas y frecuentes a una cuestión sencilla: ¿Qué estás haciendo?
Pero se han dado cuenta de que los usuarios han sido más listos, y han utilizado el servicio para cosas más útiles, para dar avisos de eventos, con una inmediatez que la estancada prensa tradicional no era capaz ni de soñar. Y con ese fundamento, los directivos de Twitter abrevian y a la vez amplían su definición:
Comparte y descubre lo que está pasando justo ahora, en cualquier parte del mundo
La lectura: Twitter ya no es para obsesos del blogging, que necesitan contar por donde andan a cada rato. No es para contarle a cuatro amigos lo bien que te ha salido la lasaña. Es para saber al momento qué está pasando en el mundo, sobre cualquier tema, al instante.
Entrando en el aspecto estético, la nueva interfaz es mucho más útil. La casilla de búsqueda, que tanto tiempo estuvo oculta, ahora aparece en un lugar destacado, central tanto en la horizontal como en la vertical, con un botón enorme y claro. Le acompaña un aún mayor botón para crear una nueva cuenta.

Por contra, la opción para usuarios ya registrados, los que ya saben de qué va esto, pasa a un segundo plano. Es más, ahora hay que hacer un clic para mostrar las casillas de usuario y contraseña, que antes estaban directamente a la vista. Ya sabes lo que quiere Twitter: más usuarios.
Otro aspecto que cobra protagonismo son los trending topics, que ahora se muestran clasificados “al minuto, día y semana”. Para los nuevos que no sepan de qué va esto, un desplegable lo explica: descubre lo que la gente habla al momento sobre estos temas, los más candentes.
Y ahora los fallos. El degradado en los trending topics menos recientes queda mono, y sirve para dar una sensación de dinamismo: estos términos son muy populares, pero pronto se desvanecerán. Por desgracia, se ha realizado con un sombreado sobre el texto, lo que impide pulsar sobre los situados más a la derecha. El otro aspecto negativo es el idioma. La interfaz no tiene tanto texto para traducir, así que no hubiera costado tanto ofrecer algo más que inglés y japonés, ¿no?
En líneas generales, creo que el cambio es muy correcto. Aclara la interfaz, es más útil, y su aspecto es mucho más actual. ¿Qué os parece a vosotros?
Enlace | Twitter
En Genbeta | La contraseña de los servidores de Twitter era “password”, más sobre Twitter
Ver 18 comentarios
18 comentarios
carambolas
FYI: raquel delgado rodriguez, te odio con toda mi alma, había 8 comentarios en este post, y la mitad son tuyos sin aportar nada. Niños al pedo 1, utilidad para el mundo -4.
Erick mayen
me la nueva cara de twitter, pero eso si me sigue molestando lo de los idiomas haber si con el lema de
" Comparte y descubre lo que está pasando justo ahora, en cualquier parte del mundo"
se pongan las pilas, y ya nos dan una lista mas extensa.
PD: ya que hay niños por favor ese vocabulario :D.. y de paso alguien que le brinde una mano con su problemita... es solo una niña jajajaja
Alexuny
#1 En teoría ya hay un "Twitter" en español: Jisko. Además se integra con Twitter.
Edu0811
Genbeta esta invadido de expertos, pero a la vez de [pre]adolecentes imbeciles. (Disculpad la palabra, pero es la verdad como dice SilverJM: Esta tomando nomás)
Edu0811
Y al tema, yo creo que Twitter se podría poner a buscar colaboradores que quieran traducir la interfaz (Como con el navegador Flock). Así no [mode.sarcasmo=on] pierden el tiempo haciendolo ellos mismos.
Edu0811
Y en #12 quise decir "tomando el pelo". ¡Implementad una edición de comentarios YA!
aama-88
Como filologo que soy (aunk no ponga tildes ni nada ahora xD), recalcar lo que has dicho. Que verguenza que no pongan el castellano.. a que esperan? a que sea de los idiomas mas hablados del mundo (modo sarcastico). Si me dices que han puesto ingles y chino... vale, pero que menos que poner los mas hablados: ingles, chino, español, frances, aleman y arabe...
Es que, como bien dices, no hay tanto para traducir... en fin. Deberian hacer como con tuenti, sacar un twitter a la española que se llame "Marujea", jaja.
jayjayjay_92
Yo con lo que flipo es que la moza venga a preguntar quien la ha borrao del msn y use gravatar xD
SilverJM
jaja creo que está tomando el pelo nomás..
Randall Flagg
Yo tenia entendido que la gente de twitter ahora mostraria de forma mas facil, que es twitter y para que sirve... realmente ahora me parece que es mas confuso para que no usa twitter, mas pensando que aun quieren mas y mas usuarios. En si la cara es linda, solo que mas confuso para los usuarios que no los usan. Como dije aca, ahopra explican menos que es twitter: http://www.elrincondelgeek.com/2009/07/28/twitter-...
jmmarqueta
1# Ya lo tienes en el horno, esperemos que no se les queme... XD
http://www.terra.es/twitter/
raquel delgado rodriguez
me encanta esta wep pero alguien me pude poner comentarios plis en mi perfil!!!"
raquel delgado rodriguez
me encanta esta wep pero alguien me pude poner comentarios plis en mi perfil!!!"
raquel delgado rodriguez
hola!!me encata esta wep es genial!!!me llamo raquel y tengo 10 años!! jaja xdxd
escribirme comentarios plis o votar mis comentarios
gracias!!
raquel delgado rodriguez
HOLA TIFOSSI una cosa ja lo se eso pero es mejor para mi te ner vacaciones y me pudes decir como tengo que acer pra saber quien me a borrdo en el msn
raquel delgado rodriguez
hola a gercias por los comentarios soys muy simpticos a y por si no queda calro voy a ira 6 pero soy l a mas pequeña de la classe