La verdad es que no hace demasiado que soy usuario de Twitter y una de las cosas que más me ha molestado y que pensaba que no existiría en tanta cantidad es el spam que llega a haber si no en el más, uno de ellos, importante sitio de microblogging de la red mundial.
Parece ser que la compañia Twitter es consciente de ello desde hace tiempo y por ello ha decidido ponerse manos a la obra y contratar a un ingeniero de spam (con experiencia en grandes compañías de buscadores o servicio de correo electrónico) para que trabaje codo con codo con el oficial de seguridad antispam que se contrató en Agosto para la seguridad de dicho sitio.
Tal y como dicen en el blog Stop Twitter Spam esto es una señal de que la red Twitter está madurando como negocio y personalmente creo que es de agradecer que esto no siga aumentando si realmente quieren seguir creciendo como hasta ahora.

Relacionado con esta noticia, se ha introducido una nueva mascota en Twitter y no es otra que un búho, que será el que aparezca en la página de usuario cuando la cuenta sea suspendida por actividad extraña.
Vía | CnetNews.com Sitio Oficial | Twitter
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dondado
Y más que el animal en cuestión lo importante es que han desaparecido los links al perfil del spammer (o sospechoso de)
Carlos
Es curioso, yo me la acabo de crear y una chica que me había "agregado", he visitado su Twitter esta mañana para a ver quién era (no la conocía) y ahora me veo ese búho en su página… y ahora leo esta noticia xD
fbueno.net
Eliminar el spam es necesario, no sólo de Twitter, sino del correo y hasta de los comentarios en los blog.
El problema radica en que Twitter, para eliminar el spam, utiliza tácticas de censura al más puro estilo dictatorial. Yo, he sufrido en mis carnes esta situación, cuando creé un usuario para uno de mis blog. En este usuario pretendía ir dejando enlaces hacia otros blog con post relacionados con la temática de mi blog. 5 días más tarde y cuando el usuario de Twitter que acababa de crear aún estaba en fase de pruebas, Twitter me censura, me tacha de antisocial y me coloca la imagen del buho sin más explicaciones.
Lo que yo he hecho, no es tan raro y buena parte de la blogosfera hispana hace lo mismo, pero con los nuevos fichajes de Twitter en materia de antispam, puede que mi caso se esté generalizando. y más, desde que una de las medidas consiste en que han creado un usuario denominado spam, al qeu puedes "chivarte" cuando consideres que otro usuario es un spammer. ¿Nos ponemos de acuerdo para decir que quien yo me sé es un spammer, a ver qué pasa?
Por no extenderme más en el tema, dejo un enlace hacia mi blog, donde explico en detalle lo sucedido y las (kafkianas) conversaciones con Twitter.
Pedro CM
Exacto, la aumentó.