Tweetdeck, uno de los mejores clientes multiplataforma de Twitter, se está preparando para dar el salto a la web. Ya dio unos primeros pasos con una excelente aplicación para Chrome, pero ahora el plan es convertirse en una verdadera aplicación web que sea posible de usar por medio de cualquier navegador moderno.
Tweetdeck web estará basado en la aplicación para Chrome y tendrá, por lo tanto, la misma interfaz que ésta y sus mismas características con una sola diferencia: no tendrá actualizaciones en tiempo real (al no hacer uso del Twitter Streaming). En un principio, habrá una beta que funcionará en Firefox 3.6 y 4, Chrome y Safari. El soporte para Opera e Internet Explorer 9 vendrá un poco más tarde.
Por ahora, la beta inicial no está disponible, pero si deseáis probarla cuando aparezca, hay que registrarse o ingresar en el plan con una cuenta de Tweetdeck si la tenéis. En este proceso de inscripción, es necesario indicar tanto el sistema operativo que usais como el navegador, ya que ambos elementos serán los que se tomarán en cuenta para seleccionar a los beta testers.
Vía | Download Squad
Enlace | Incripción para la beta de Tweetdeck web
Ver 9 comentarios
9 comentarios
franctastic
yo uso la aplicación Tweetdeck para Chrome y es muy buena. Si Tweetdeck Web no tendrá actualizaciones en tiempo real, no creo que muchos la usemos.
salut!
dani_rg
La versión de escritorio está bien pero esta no la tienes que instalar en todos los ordenadores que uses.
dannypro
Pues bien por el programa aunque a mi me parece genial la versión de escritorio que tengo, y así no necesito el navegador para nada, salvo para abrir enlaces.
Juan
Yo la prefiero vía web. No acaba de gustarme ninguna aplicación para twitter, unas por unos motivos, y otras por otros, que al final siempre acabo yendo a la web.
bosborne
Perfecto, aunque yo ya me conformo con que haga solo y exclusivamente lo que tiene que hacer.
Estoy mirando las aplicaciones que tengo instaladas en mi clon de iPad para que no me pase lo que al tio de este blog:
http://macbarato.blogspot.com/
La verdad es que da un poco de miedo.