Si normalmente usamos archivos PDF lo más seguro es que en alguna ocasión hayamos tenido que unir varios documentos en uno solo, para así simplificarlo en un archivo. Para estos casos podemos usar aplicaciones que nos facilitan la tarea, como PDF Rider. Pero si queremos ahorrar tiempo y espacio en nuestro ordenador, lo mejor será usar un servicio online. Vamos a analizar tres alternativas.
MergePDF

Servicio online que permite unir archivos PDF de forma sencilla y elegante. Únicamente subiremos nuestros documentos y la Web se encargará de convertirlo en un sólo archivo. El resultado de MergePDF es fantástico, no añade ninguna marca de agua ni hay pérdidas en la calidad de las imágenes.
Disponen de otro servicio, llamado SplitPDF, el cual permite separar las páginas de tus PDF y guardarlas por separado.
¿Limitaciones? El tamaño total de los PDF no puede superar los 50 MB. De lo contrario tendrás que usar otra alternativas para unir los documentos.
Enlace | MergePDF
PDFJoin

Una alternativa a MergePDF. Basta con subir los documentos uno a uno en el orden que deseamos que aparezca en el PDF final y posteriormente pulsar en el botón “Join” para empezar con la conversión de los archivos. Permite también subir los archivos mediante conexión segura https en el caso de que nuestros documentos sean más comprometidos y confidenciales.
Tiene un límite máximo de 15 MB por archivo PDF.
Enlace | PDFJoin
I Love PDF

Alternativa bastante sencilla de usar. En cuanto accedemos disponemos de dos posibles opciones, unir o dividir PDFs. En el caso de seleccionar unir, tendremos que ir seleccionando individualmente los archivos PDF en el orden deseado para el resultado final. Para utilizar el servicio necesitaremos tener instalado Flash Player 9 o superior y Javascript.
Disponemos de un límite de 10 archivos PDF como máximo y un total de 80 MB en la versión gratuita. Para ampliar estas características disponemos de un servicio Premium, con un precio de 3,99 € al mes, en el cuál tendremos un límite de 200 MB y 20 archivos para unir como máximo, así como una conexión segura https y varias características más.
Enlace | I Love PDF
Conclusiones, ¿cuál es el mejor?
Realmente no existe uno mejor y otro peor, todos ofrecen las mismas funcionalidades y el resultado es satisfactorio. Personalmente recomiendo MergePDF, siempre ha sido mi primera opción y nunca me ha defraudado.
En cuanto a I Love PDF, si que se puede observar que la versión gratuita algo escasa y con bastantes limitaciones si lo comparamos con los demás servicios online.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
qwerti2002
Yo uso el PDF Split and Merge (SAM), que aunque tiene pinta de los 90 te permite un montón de funciones.
manuelblue
Yo suelo usar el programa PrimoPdf, te permite también una impresora virtual, está bastante bien.
113090
Otra idea es usar el PDF creator. Que ademas es una impresora virtual. Pones los documentos en cola y desde su menú los puedes unir en un único archivo. Ventaja? Menos software
buruburu
Yo también empleo el PDF Split and Merge: gratuito y funcional. Permite tanto unir como separar páginas, rotarlas, etc.
No sabía que el PDF Creator permitía "imprimir" varios archivos en uno solo. También parece buena alternativa.
Hace unas semanas, p.ej, "imprimí" varios DOC y XLS es los respectivos PDFs, para luego unirlos con PDF-SAM. Por ese camino lo hubiera podido hacer en un sólo paso: lo investigaré.
buruburu
Volviendo al tema del artículo: estos servicios en la nube me dan un poco de grima, por el tema de la confidencialidad. Si resulta que en los PDFs hay información sensible, mandarla a un servidor de la nube no me parece la mejor solución, aunque se cómoda. Es más, incluso podría ser ilegal.
Prefiero trabajarlos en local, sin que salgan de la oficina.
andreucorrea casablanca
Sinceramente, prefiero software offline, como la alternativa libre PdfMod (muy buen programa) :) .