Siempre ha sido muy difícil que las máquinas entiendan nuestro lenguaje. Buscadores como Wolfram Alpha o proyectos como Metaweb tratan de conseguir que las máquinas nos entiendan y puedan “pensar”. Topicmarks es otro proyecto que va por un camino muy similar.
Este servicio hace algo que, aunque para nosotros es extremadamente simple, para una máquina es un horror: entender un texto, resumirlo y sacar los hechos clave. Su funcionamiento es muy sencillo: subimos un archivo, una URL o pegamos un texto, pulsamos “Upload” y Topicmarks se pondrá a trabajar.
Cuando acabe, tendremos un knode, que nos dará los hechos clave o frases más importantes, un resumen del texto, las palabras clave y un glosario de términos. Los resultados son impresionantes y además útiles. Con un knode de Topicmarks podemos entender decentemente un texto en mucho menos tiempo que leyéndolo.
Es gratuito y no requiere registro (aunque sí para mantener un historial de nuestros knodes). De momento sólo funciona con textos en inglés, aunque en su web dicen que pronto añadirán más idiomas. A mí me ha sorprendido mucho la potencia de este servicio, y sobre todo las aplicaciones que puede tener su tecnología para que las máquinas puedan entendernos.
Vía | TechCrunch
Sitio oficial | TopicMarks
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alguienporlared
lo del resumen no es nada nuevo
Microsoft Word trae la función de resumen y también soporta español. Claro que cuando me enteré que tenía esto flipé, no lo podía creer.
Además te da a elegir un porcentaje o similar de cuán resumido lo quieres. Me supera el entender cómo lo hace.
edu10
Esto me ahorrara mucho trabajo solo espero que salga una version en español pronto.
Adolfo Merino
Esperemos la version sea muy confiable, lo probare con algunos textos que tengo :D . por que para un trabajo universitario no :D. gracias.
109347
Skynet ya esta aquiiii!!!!!!
dani_rg
Perfecto para los trabajos de clase, ahora ya no hay ni que leer el texto.
kuartokilo
No sabría yo si fiarme mucho... la verdad.
Ismael Guti
Por lo que he comprobado, con textos relativamente cortos no merece la pena, pero con documentos extensos pueden darnos una idea general en muy poco tiempo. Sabiendo que permite varios formatos importantes como PDF, y si añadimos que tiene reconocedor OCR la cosa se pone interesante. Me gustaría verlo a pleno rendimiento.
Una pena que me quede poco para terminar la carrera. Me habría ahorrado mucho tiempo :)
beatrizdepaz
pero donde esta el link de descarga si alguien tan amable me puede decir porfavor