Hasta la fecha, el debate acerca del bloqueo de los anuncios en la red siempre ha ido alrededor de Adblock Plus o de alguna de sus variantes como uBlock. Pero en la asociación D&AD se han animado con un experimento muy interesante: ¿Y si bloquear el anuncio no es la solución? ¿Y si hay un modo de hacer que los usuarios vean esos anuncios?
De ahí la idea de The Ad Filter, una extensión para Chrome o Firefox que coge todos los anuncios "mediocres" de YouTube y los reemplaza por campañas publicitarias premiadas por su calidad. De este modo creen que los internautas realmente no omitirán los anuncios, demostrando que hay esperanza en el mundo de la monetización online. Sí, sigue bloqueando anuncios y puede abrir mucho debate, pero aquí se envía un mensaje muy claro.
Mucho contenido de cadenas españolas peca precisamente de unas campañas publicitarias online pésimas
Y ese mensaje es que el problema no es en los anuncios en sí, sino en su calidad. Y a más usuarios viendo los vídeos promocionales hasta el final, más ingresos para la plataforma y el anunciante. Podéis hacer la prueba vosotros mismos instalando la extensión, para ver si os pica el interés de los vídeos que aparecen en vez de los anuncios originales de YouTube.
Y tengo que decir que en algunos servicios españoles esto salta a la vista: hay muchas cadenas televisivas cuyas aplicaciones móviles sólo tienen un anuncio que se repite incancablemente, cortando el contenido que el usuario ve en periodos exactos de tiempo y sin respetar los cortes originales del programa. Un ejemplo del tipo de campañas que The Ad Filter quiere señalar.
En Genbeta | Temblad, anuncios móviles: Adblock Browser aterriza oficialmente en Android
Ver 11 comentarios
11 comentarios
eric.cervantes
Me parece muy interesante, el problema es que la extensión lo que hace realmente es reemplazar los anuncios de Youtube por los suyos.
crisct
No no, ni de broma.
Si en mi penosa vida quiero deleitarme viendo un video de un mono que se mete el dedo en el culo y luego se cae, es porque mi turbada mente esta buscando ese video que necesita para continuar en letargo. Y no, no quiero ver una promo del mediamarkt sin monos.
Y aun menos voy a poner una extensión que reemplaza anuncios por otros (esto en mi pueblo le llaman malware), aunque los haya dirigido tarantino y salgan 5 monos con los dedos en el culo haciendo el human centipede.
¡Que no estamos tan mal!
Usuario desactivado
Creo que el problema no es ese. Claro, ver anuncios estúpidos es considerablemente más rallante que ver anuncios bien hechos, pero el problema es que yo he hecho click para ver un vídeo, no para ver medio minuto de algo que no me interesa, y que probablemente ya he visto repetidas veces. Las cosas forzadas rara vez gustan.
barker
El problema de la publicidad en Internet es como la publicidad en el cable, uno paga por el servicio en si, no por ver publicidad, y eso no deja de mosquear (aunque dentro de Internet se use otro servicio), eso siente más en redes móviles donde cada kilobyte cuenta.
¿Quieren que la gente por voluntad propia vea publicidad? Incentivenla, hagan valga la pena verla. Recompensen a los usuarios con descuentos, servicios premium, productos, bitcoins, etc.
Porque mientras tanto el que pueda evitar los anuncios lo seguirá haciendo, por mas flores que le pongan.
kfran
En televisión/prensa no se, en tv porque puedes cambiar de canal (y seguramente acabar en otro canal con otro anuncio - parecen sincronizados los cabrones - y si vas a otra cadena del mismo grupo seguramente veas exactamente el mismo. En prensa simplemente pasas página, pero en internet va a ser que no.
Ni alta ni baja calidad, el problema es que son un coñazo. Invaden tu pantalla (tapando el contenido y escondiendo el botón para cerrar el anuncio). No contentos con molestar visualmente en algunos casos tienes que tragártelos (a veces durante un tiempo antes de que te permitan saltartelo) para llegar a lo que realmente quieres ver en realidad. La calidad del anuncio me importa bien poco si yo lo que quiero es no verlo.
En mi opinión el problema sigue siendo como te presentan la publicidad. Que te fuerzen a verla si o si (ej: pantallas intermedias que sólo sirven para presentar publicidad, la dichosa publicidad emergente, la que no hay manera de cerrar, etc). No tengo problemas con publicidad no intrusiva, aunque el exceso de publicidad no intrusiva también me cansa.
Y para rematar, ni de coña voy a poner un cambiador de anuncios (no los bloquea, los cambia).
killgore
Y porque X (que a saber quiénes son) premie el anuncio tal o cual ya se supone me va a gustar ver ese anuncio?
Va a ser que no. De todas formas cada uno tiene sus motivos para bloquar los anuncios. En mi caso, bloqueo y siempre bloquearé todos los que vengan de Google ya que me parece una compañía con una ética muy cuestionable.
davidlie
En resumen, sustituye los anunios de la página web en cuestion con los suyos propios para ganar dinero...
geistpolt
¿y cómo sabe la extensión que un anuncio es mejor que otro? no lo veo muy transparente la verdad. Adblock forever.
majestyxzephyroth
Y como por que me va a interesar perder mi tiempo con algo que no quiero ver aunque sea mas bonito?, ABP UP!!
jnavarrotf
Lo que mola es cuando te conectas desde el móvil a YouTube y carga el anuncio, pero no el vídeo en cuestión... O cuando dura más el anuncio, que el video que querías ver.