Empezamos a oír acerca de SPDY hace tres años, cuando Google lo presentó como un nuevo protocolo de comunicaciones más rápido para las páginas web. Las grandes compañías y servicios lo han ido empezándolo a usar poco a poco, y ahora es la misma Internet Engineering Task Force (o IETF) la que ha empezado a definir la segunda versión del protocolo HTTP basada en SPDY.
La clave está en que internet nació para usarse desde los ordenadores, pero la revolución móvil está haciendo que eso cambie irremediablemente. Necesitamos un protocolo que funcione más rápido en las nuevas redes móviles, y SPDY cumple ese requisito sin problemas. De hecho, Microsoft ha presentado una versión mejorada de SPDY llamada SPDY Speed+Mobility que aumenta todavía más el rendimiento en los dispositivos móviles.
Por el momento, la segunda gran versión del protocolo HTTP no es más que un borrador. Pero el camino parece bastante bien definido, así que es cuestión de tiempo para que veamos a largo plazo una red de redes optimizada para trabajar en móviles y tabletas. Ya iba siendo hora, teniendo en cuenta que la versión actual de HTTP se definió en 1999.
Vía | XatakaON > Genbeta Developers > Network World
Imagen | Deano700
Ver 7 comentarios
7 comentarios
117444
Me parece un avance. Veo que comentan mucho sobre el tema de la seguridad y la velocidad, y creo que principalmente la seguridad no solo depende de los protocolos y normas que rigen la red si no en cada uno que la ocupa, haciendo una comparacion es como si salieramos a caminar por la calle esperando que no nos pase nada, que no nos mojemos, que ojala no nos roben, que no nos de frio, etc. Pero sabemos que eso es muy dificil de evitar y que tomando las precausiones adecuadas como llevar un paraguas, salir abrigados o no salir a lugares que no conocemos o muy de noche reduce la posibilidad de que nos pase algo. Algo asi me imagino que es la seguridad en la red, aun que claro aun con todo eso no podemos evitar que suceda algo asi que es muy relativo el tema de la seguridad.
DrivE ThrougH
"Las grandes compañías y servicios lo han ido empezándolo a usar poco a poco..."
Gran frase y gran redacción
Neardenthal
¿SPDY no es un protocolo basado en HTTP? Lo mas probable es que HTTP2 lo lleve integrado de alguna forma, o tenga unas funciones de SPDY. Por cierto, el HSTS (HTTP Strict Transport Security), si va a conseguir ser un estándar, podríamos decir que es el "futuro" HTTP, no? Prefiero un Internet seguro que un Internet rápido e inseguro, y si es seguro y rápido, mejor.