Ayer mi compañero Iván Lasso os presentaba Roc Music Creator, si os enganchó la idea de crear vuestras canciones, no podéis dejar pasar Soundation Studio. Se trata de un editor multipista que funciona sobre una interfaz web desarrollada en Flash.
Soundation Studio dispone de un amplio catálogo de samples gratuitos, ordenados por estilos y BPM. De esta manera resulta muy sencillo crear una canción y acoplar las velocidades de los distintos sonidos. Si queremos utilizar sonidos a distintas velocidades, automáticamente los ajustará a la velocidad de nuestra composición.
Su funcionamiento es bastante sencillo, bastará con seleccionar el sonido que queremos añadir a nuestra canción y arrastrarlo a una pista en la parte principal del editor. Para seleccionar el sonido podemos preescucharlo simplemente haciendo doble click con el ratón.
El banco gratuito de samples contiene sonidos que también podemos encontrar en programas profesionales como GarageBand, Logic, Cakewalk's Dimension Sampler, Propellerheads REASON Strings, Ableton Live, MOTU o SanDisk.
Además de los canales de audio para los samples también podemos añadir cajas de ritmos, manipular el volumen del canal maestro, utilizar un teclado en pantalla, etc.. presentando un abánico de opciones bastante avanzadas para tratarse de un editor web y gratuito.
El editor permite guardar nuestras producciones tanto en MP3 como en WAV o difundirla a través de la red, directamente con un código embed que añade un reproductor. Una vez creada una canción podremos hacer lo que queramos con ella, siempre que ésta no contenga un único sample de la librería.

Toda la estructura de la aplicación y los samples disponibles está montada sobre Amazon S3. Además de la posibilidad de realizar canciones con sonidos gratuitos, se encuentran a la venta bancos de librerías según estilos y si se contrata una cuenta de almacenamiento se pueden añadir samples propios desde nuestro ordenador.
El único pero que presenta Soundation Studio es que no funciona sobre ordenadores de Apple con arquitectura PPC. Así mismo, estamos ante un programa muy potente, a pesar de su aparente sencillez. El número de opciones disponibles, a pesar de no ser tan elevado como en los programas profesionales existentes, requiere un periodo de aprendizaje.
Enlace | Soundation Station
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gsardou
Una herramienta curiosa sin duda, pero hay algo que no me cierra...
Todo el que haya incursionado en el mundillo del audio profesional o semi-profesional, sabe que una de las cuestiones más importantes es la latencia.
Yo mismo me he vuelto loco peléandome con drivers ASIO, o con Jack (el servidor de sonido profesional de Linux), además de hacerle una y mil guarradas al sistema para que la cosa sea lo mas parecida a un sistema de "tiempo real".
¿Realmente creen que una aplicación web, más una interfaz programada en flash sirva para este propósito?
Lo veo un pelín difícil (aunque claro que siempre existirá algún nicho donde esta aplicación sirva para algo).
J.Navarro
Ahora que venga alguno a decir, que esto se puede hacer en HTML 5.
alexbcn
Buff a probar ahora mismo.. después de ver anoche a Cynic me ha vuelto a despertar la vena editora. a ver qué sale!
robandoalmas
pinta bastante curioso, habra que hecharle un vistazo antes de dar una opinion mas detallada del mismo
alexbcn
Lo acabo de probar y mmm bueno.. para trabajos de la uni cumple papeleta. Pueden comprarse paquetes de sonidos por 5€ aprox.