Series.ly, la conocida web de descargas no oficiales de series, confirma en una nota de prensa lo que ya dijimos a principios de mes: se retiran todos los enlaces incompatibles con la nueva Ley de Propiedad Intelectual y el portal queda replanteado como una red social para compartir lo que vemos y nuestras opiniones sobre ello.
Esto es algo que ya podemos hacer desde hace tiempo en otros portales, aunque la comunidad de cinco millones de usuarios de Series.ly puede dar potencial a este nuevo objetivo de la web. Como dato para demostrarlo nos comentan que un 30% de esos usuarios no utilizaban los enlaces de descarga.
Por último, en Series.ly se defienden dejando caer que el portal seguirá llevando tráfico a sitios de streaming oficiales como Wuaki o los servicios de las cadenas de televisión como Mitele o Atresplayer. Ahora faltará ver si los que visitaban asiduamente el portal seguirán haciéndolo con ese cambio.
En Genbeta | Series.ly: "Nuestra actividad ha sido legal desde el primer día y así seguirá siéndolo"
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
series.ly ha cerrado. Punto. Ha dejado de exisitir. Todo lo demás, sobra. Lo de 'red social' es un cuento chino, porque ahí, a partir del día 1 de enero, no va a quedar ni el tato.
r080
Series ly ha muerto. Se convertirá en una página zombie llena de publicidad donde acaba la gente por error y huye despavorida.
Una pena.
Pero la mierda de unos es abono para otros. No miraré triste al pasado sino esperanzado al futuro.
fluimucil
Tan simple como que ya he borrado la página de favoritos.
kadosibz
Dep
adrironda
yo ya he llamado a movistar y a canal plus, 70 euros cada uno para ver las series cuando ellos digan y no cuando a mi me venga bien, un 14% del sueldo medio de españa les voy a dar....NOOOOOO, saldra otra en dos semanas, mientras sigan con mentalidad del siglo pasado asi les va a ir
baglioni
loable intento de "regeneración", pero el espacio que desean ocupar está a estas alturas lo suficientemente saturado como para no tener demasiadas posibilidades de éxito, comprendiendo que poca gente hará el esfuerzo de entrar en una red para solo marcar que capítulos ve y cueles no....
NeXus
Pues nada, una pena, me había servido muchísimo como página, pero lamentablemente por mi parte no la volveré a usar más (para mí ya no tiene ninguna utilidad). Menos mal que he encontrado otras alternativas.
quiquecasal
Asiduo usuario de Pepito y Ly.
Tengo Web en la cual mostraba contenidos y enlaces al igual que Pepito y Ly, pero desde ya hace años reconvertí la web a un simple buscador, simple pero efectivo, diseñado y enfocado para un determinado tipo de archivos, imaginar el buscador de Google modificado para rastrear tan solo series, por poner un ejemplo, pues eso lo puede hacer cualquiera con https://www.google.com/cse/all y se tarda 1 hora en montar una web ofreciendo contenido gratuito, el buscador se puede preparar para que indexe directamente a los alojadores de contenido, aparte de indexar webs que enlazan contenidos. Ahí lo dejo...
rvelezb
Ni red social, ni tonterías, ahora que ha dejado de tener enlaces, a la web muy poca gente va a entrar en la web, sólo para marcar el capítulo por donde va, eso te lo puedes hacer tú mismo con una hoja de excel, o para comentar la serie que has visto por otro lado, para eso ya hay foros especializados, no le veo sentido alguno, su fin principal era el que era, lo demás giraba en torno a ésto. Yo particularmente, hoy me despido de la web, fue bonito mientras duró, ya me buscaré las habichuelas por otro sitio.
c0rsa1r
Bien que dejan las cuentas premium pero quitan los enlaces de anime que ya me dirás que ley infringe. Por mi parte ya está borrada de favoritos y a otra cosa.
260397
Podrían haberse esperado al día 31 XD
mikiglez
Pobre seriesly
Santiago Garcia
Bueno, les doy un margen...
Buscaremos la vida por otro lado, pero me sigue gustando mucho su sistema de seguimiento de series y extrenos.
jesus.garciaperez.98
Yo hago precisamente eso.
outta_here
alternativas??
priscilo
España es bananera...
popcorntime(dot)io/
torrentz(dot)eu
oldpiratebay(dot)org/ <- sólo los torrents que había antes del cierre
github(dot)com/isohuntto/openbay <- florecen los clones de piratebay(torrentfreak(dot)com/hundreds-of-pirate-bay-copies-emerge-is-the-hydra-alive-141227/)
tribler(dot)org
No hay mal que por bien no venga. Con el cierre de las páginas de enlaces parece que ha habido un repunte del ingenio con proyectos como popcorn time que es un reproductor de películas y series utilizando la red torrent y con una interfaz similar a Netflix. Surge también Tribler un cliente de torrent a través de tor (probablemente lento como el demonio, pero un proyecto ingenioso sin duda). ¿Cuánto habrá que esperar hasta que la gente vea las ventajas de popcorn time y se empiece a subir contenido en castellano, o tal vez directamente multilenguaje? El mundo no es de los que se niegan a que cambie, sino de aquéllos que abrazan el cambio y lo usan en su provecho.
Pretender sostener una industria ineficiente a nivel local en un mundo global es absurdo y más si se hace a base de decretos (visto queda lo eficiente del canon de Google: enseguida dicen que Google se precipita, que aún podrían haber negociado,... Siempre hay maneras de escapar a la ley y, si tu objetivo es una multinacional, lo que conseguirás acorralándola es que se marche del pais. Da vergüenza España (y en cierta medida Europa) sosteniendo a medios arcaicos que no han sabido adaptarse al nuevo funcionamiento del mercado, a base de rascarse la espalda mutuamente (ya sabéis, yo echo a los directores más críticos con la gestión del gobierno, tú me montas una ley para mí,...genbeta(dot)com/actualidad/jose-gabriel-gonzalez-aede-sobre-el-canon-aede-el-gobierno-ha-hecho-la-ley-para-nosotros).
Pais de pandereta...
paranomica
Tiene gracia porque que yo sepa desde el mismo principio de su existencia siempre se ha vendido como una red social.
Otra cosa es que fuese una artimaña para escapar de la Ley Sinde y se haya venido conociendo de otra forma.