La semana pasada apareció el rumor de que Google planeaba comprar Plaxo por 200 millones de dólares y todavía no ha saltado la liebre. Parece de momento se ha quedado en el aire, pero ¿para qué le serviría Plaxo a Google?
Muy sencillo, la gestión de contactos y la sincronización que posee Plaxo no existe a día de hoy en Gmail, a diferencia de la sincronización de Google Calendar. Por otro lado, la nueva funcionalidad de Plaxo, Pulse, entraría dentro de los planes de Google que ya compró Jaiku y que ha empezado a mostrar pequeñas implementaciones del Universal Activity Stream.
De momento no hay compras por parte de Google, ni lanzamientos que den a entender claramente la posible futura red social de Google, que ya parece que no será lanzada en favor de un complejo buscador que integre toda la semántica posible (cercano a lo que sería la Web 3.0) separada de los servicios para usuarios existentes hasta la fecha.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Dacedoga
Enrike Burgos, vas a comentar siempre con :
Estupenda idea www.enrikeburgos.com
Me parece genial www.enrikeburgos.com
Primer www.enrikeburgos.com
Ya sabemos todos que tienes un blog personal…. no hace falta que realices entradas chorras en todos los post de Genbeta y con la firmita de tu blog… yo por lo menos lo considero un SPAM de cojones…
Albert
Yo tengo Plaxo desde hace mas o menos un año, la verdad que es una herramienta muy util pues te permite tener sincronizado los contactos y calendarios tanto con el outlook y tambien con el móvil, yo lo tengo así, pues si algun dia tengo pierdo el movil tengo una copia de seguridad de todos mis contactos.
Ademas puedes sincronizarlos con el outlook del trabajo de casa , con calendar de google y en todos tienes la misma información cada cambio que hagas se actualiza en todos los demas…
http://cacharr-OS.blogspot.com
EnriqueBurgos.com
esa si que seria una compra positiva para los usuarios, no como Microhoo!
www.enriqueburgos.com
overflow
Claro, como ahora es Google quien compra, por aquí ya no se ven críticas o comentarios estúpidos, exceptuando al Microidiota #2. Eso sí, si la compra la hace Microsoft, algunos ya estarían morados. ¿Serán los celos?