Después de convertirse en empresa líder en España en las reclamaciones a líneas aéreas por cancelación o retraso de vuelos, Reclamador.es pasa ahora al ataque con un nuevo sector que ha dado mucho que hablar en los últimos años: el de la banca.
La empresa madrileña afirma que su objetivo es el de defender los intereses de inversores y ahorradores "ante los abusos de las entidades financieras", que han comercializado productos complejos para la mayoría de la población como las cláusulas suelo en las hipotecas, las preferentes o los swaps.
La forma de operar de Reclamador.es en esta nueva vía de negocio es muy similar a la de las reclamaciones aéreas. Los usuarios afectados deberán rellenar un formulario en la web de la empresa y un equipo de abogados se encargará de estudiar cada caso para conocer sus posibilidades de éxito y viabilidad.
Los clientes deberán adelantar las tasas judiciales, que Reclamador.es dice que suelen situarse en 318 euros, corriendo los gastos judiciales (notario y procurador) a cuenta de la empresa. Como en el caso de las aerolíneas, Reclamador.es sigue una estrategia de no win, no fee, en el sentido de que solo cobrará al cliente (15% + IVA) en caso de éxito. En caso de perder una reclamación, la propia empresa asume todos los costes.
Pablo Rabanal, CEO de la compañía, afirma en un comunicado que "la expansión al sector bancario es el primer paso para convertirnos en una plataforma de reclamaciones multisectorial. (...) El sector tiene mucho recorrido por los grandes abusos sufridos por los consumidores en los últimos tiempos, principalmente cláusulas suelo y preferentes, y la poca protección que nos da a todos el Banco de España, lo que obliga a acudir a la vía judicial para la resolución de conflictos".
Reclamador.es fue fundada en 2012 y a finales de 2013 cerró una ronda de financiación de 500.000 euros liderada por Cabiedes & Partners, Faraday, Making Ideas Business y otros fondos.
Sitio oficial | Reclamador.es
En Genbeta | "Si ganamos repartimos, si perdemos lo asumimos nosotros" Pablo Rabanal, fundador de Reclamador.es
Ver 5 comentarios
5 comentarios
francisco.jos
La Banca y sus comisiones abusivas -y demás fandangos- están empezando a acabar con la paciencia de todos. Si quieren recuperar sus pérdidas que les reclamen el dinero a los peces gordos que se las dejaron y dejen de una vez de meter la mano en el bolsillo de los demás.
ryang
Yo lo que mejor le veo a esta iniciativa es el "no win, no fee"; es cierto, hay que apoquinar unos 300€ de entrada, pero no es nada en comparación a lo que suele venir después, por lo que su política me parece redonda desde un punto de vista social/inclusivo. Mi enhorabuena por el proyecto, espero que pueda ser de mucha utilidad en estos tiempo en que tanto lo necesita la gente.
krollian
Ah, interesante...
http://elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2014/05/3-familias-que-cumplen-con-sus.html
mptres
Buenas , he buscado informacion sobre esta web, es de fiar? me gustaría poner mi casi en sus manos a ver que me dicen pero debido a tantos fraudes como hay la verdad que ya no me fío ni de mi sombra. alguien está con ellos?
reclamador
Hola mptres, escríbenos por favor a borja.castellano@reclamador.es contándonos tu caso y te asesoraremos sin ningún compromiso. Muchas gracias por tu interés, esperamos poder ayudarte