ProjectThingy es otra de las aplicaciones que nos permite la gestión y organización de nuestros propios proyectos. Podemos añadir usuarios y establecerles permisos de administradores, de equipo o simplemente clientes, y estarán ahí para cuando empecemos nuestros proyectos, indicando sus nombres, misiones y fechas de vencimiento, podamos vincularlos.
Sobre cada proyecto podemos añadir hitos, tareas, e incluso dejar nuestros propios mensajes, todo de manera sencilla. Eso si, las características dependerán de los planes a los que nos suscribamos, disponemos de una versión gratuita, bastante limitada, y el resto de opciones de pago.
¿Sencillo? Pues si, es sencillo y funcional, aunque lo más interesante es que a la hora del registro, al finalizarlo, se nos facilita un código para incluirlo en nuestro sitio web, código que funcionará únicamente en el dominio que le hayamos indicado, y limitado a los usuarios que nosotros hayamos incluidos. Ya seremos nosotros quienes nos encarguemos de que este servicio, a través de nuestro servidor web, de adaptarlo visualmente para que podamos trabajar más “como en casa”.
Sin duda una opción sencilla e interesante, no sólo por su facilidad, sino porque además funciona en nuestro servidor web, aunque también disponemos de un enlace que nos remite a nuestra cuenta directamente sin pasar por nuestro servidor web.
Vía | KillerStartups
Enlace | ProjectThingy
Ver 2 comentarios
2 comentarios
catalania
Lo he estado probando y no me convence nada, además de que si no sabes inglés no puedes usarlo. Lo veo farragoso.
distriker
Está bien para aquella personas que quieren tener los proyectos bien organizados pero no saben crear webs.
Saludos