Y siguen apareciendo nuevos servicios de microblogging. Ahora nos vamos a ocupar de Plerb, que si bien no es tan configurable como lo es Twitter, si que añade dos funcionalidades de serie que en caso de Twitter tenemos que recurrir a servicios externos.
Estas dos funcionalidades son la participación en grupos de usuarios, a los cuales podemos unirnos y seguirlos de forma independiente, y la posibilidad de subir imágenes. Además, sobre cada entrada de estado, las respuestas que reciban aparecerán justo debajo en forma de hilo, que podemos desplegar y contraer.
Como inconvenientes tenemos, por un lado, un aspecto visual pobre y nada actual, y por otro, que la página principal nos mostrará las entradas de todos los usuarios de Plerb. Además, no contamos con estilos predefinidos para personalizar nuestro espacio, ni podemos proteger nuestras actualizaciones. También se echa en falta la posibilidad de interacción con las imágenes, donde únicamente nos limitamos en entrar en los álbumes de cada usuario, y visualizar cada una de ellas.
A día de hoy, contamos con un número de grupos de usuarios creados, aunque nosotros podemos crear los nuestros, sin posibilidad de optar por marcar unas preferencias sobre los mismos, como seria deseable.
En fin, otra opción más, que espero que tengan en cuenta las sugerencias que largamos por aquí, ya que tampoco incluye mecanismos para recibir el feedback de los usuarios. Eso si, para los desarrolladores, Plerb cuenta con su propia API.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
kaaos
Pues si esta malo el diseño, pero bueno ademas de mejorar esto, lo mas difícil sera incrementar el numero de usuarios inscritos, ya que hasta este momento, no había oído hablar de plerb y tampoco se ve tan distinto a twiter como para justificar el cambio de red social.
kaaos
Pues si esta malo el diseño, pero bueno ademas de mejorar esto, lo mas difícil sera incrementar el numero de usuarios inscritos, ya que hasta este momento, no había oído hablar de plerb y tampoco se ve tan distinto a twiter como para justificar el cambio de red social.
jjlarrea
Todas las noches los leo desde Argentina. Quiero dejarles un artículo que habla sobre cómo utilizar Twitter para comunicar desde una empresa (sin importar su tamaño). Lo hicimos con mi colega y también grabamos un video que espero sea de vuestra utilidad: http://www.grupodircom.com/index.php/tecnologia/66... Saludos y Felicitaciones! Juanjo