Servicios de marcadores sociales existen muchos, aunque el más usado hasta el momento sigue siendo Delicious (por muy abandonado que lo tenga Yahoo). Sin embargo, hay alternativas interesantes y más modernas, como la que traigo hoy: un servicio gratuito llamado Pearltrees.
Pearltrees toma el concepto de los marcadores sociales para exponerlo de manera muy visual. Básicamente, considera cada página que almacenamos como una perla que podemos guardar agrupándola junto con otras dentro de perlas mayores. Todo lo que guardemos se nos mostrará en forma de árbol, expandiéndose cada “rama” con todas sus perlas. Al hacer clic en una, podremos ver en una ventanita una previsualización de la página.
La organización de las perlas es muy intuitiva, pudiendo arrastrarlas y recolocarlas fácilmente. El servicio tiene, como no, funciones sociales: puedes conectarte con otros usuarios o, simplemente, ver lo que ellos han guardado y trasladar la perla que te interese a tu cuenta. También puedes compartir las perlas que encuentres o tus propias perlas por medio de Facebook y Twitter, y puedes empotrar en tu blog tu árbol de perlas para que cualquiera pueda verlo.
Otra función interesante es que te permite integrar el servicio con tu cuenta de Twitter, de manera que todo enlace que mandes por allá se convierta automáticamente en una perla o que toda perla que crees se tweetee solita. Dispone de extensiones de Firefox y Chrome, de un plugin de Internet Explorer y de un bookmarklet para que podamos almacenar y consultar más rápidamente nuestras perlas.
La manera tan visual que tiene Pearltrees de organizar la información y su facilidad de manejo me ha enganchado bastante. Deja atrás el concepto de etiquetas, que a mí nunca me ha terminado de funcionar bien del todo, para pasar al manejo de la información por medio de una interfaz moderna y ágil. Sería de agradecer una función de importación para poder rescatar toda la información que tengo perdida almacenada en Delicious.
Vía | FirefoxFacts
Enlace | Pearltrees
Ver 6 comentarios
6 comentarios
54057
Sobre: "Sería de agradecer una función de importación para poder rescatar toda la información que tengo perdida almacenada en Delicious." Ya está. Hay una opción de "Import your delicious BookMarks" en "Settings".
ivanlasso
Pues tienes razón, está en la parte de arriba, no me había fijado.
Muchas gracias por el aporte :)
radl
Lastima que sea todo hecho en Flash... la interfaz es lenta y tarda en cargar.
54054
En un principio lo noto muy poco ágil y aunque es muy visual es complicado ver para qué sirve cada cosa y sobre todo cuando no se conoce. En un principio me quedo con delicious hasta que esto evolucione y se integre más con el navegador ya que la extensión no la veo útil.
rtecno
Este invento me parece realmente rompedor, y estoy seguro de que traerá MUCHA cola.
A todo esto ¿fue antes el huevo o la gallina? es curiosa esta noticia fechada unos días después de la de Genbeta, pero EXACTAMENTE igual a mi parecer.
Eso sí, con una aportación muy buena en el único comentario, precisamente del 29 de junio.
Un saludo y gracias.
hjvpjhb
¿Y cuán respetuosa con la privacidad y cuán segura es la cosa esta? Porque más y más información sobre nuestros gustos e intereses en manos de empresas privadas angloamericanas da cada vez más miedito. Deberíais prestar más atención a este punto cuando hagáis una reseña de algún servicio de estos.