En estos tiempos tan "sociales", la difusión cumple un papel clave en el éxito de cualquier producto especialmente a través de Twitter y Facebook. Si eres un creador de cualquier tipo, puedes hacer que te paguen con un tweet sin que tu producto deje de ser gratuito, algo que te lo permite hacer Pay with a tweet, ayudándote así a que tu producto sea más difundido.
Pay with a tweet es un servicio que lleva dando vueltas por ahí desde hace unas semanas, pero no ha sido hasta ahora que me he puesto a probarlo. Su funcionamiento es simple: al implementarlo en tu web, cuando un usuario quiera descargarse un contenido, deberá enviar antes un tweet o una actualización de Facebook para poder hacerlo. Como dice su nombre, "pagas" con un mensaje.
El servicio es muy sencillo de usar: tan sólo rellenas un formulario que debe contener tu nombre, dirección de correo, nombre del archivo, URL de éste, texto del mensaje y la dirección que aparecerá dentro de él (como el espacio a usar es limitado, recomiendan usar una dirección acortada). A continuación, se te proveerá del código para que insertes un botón prediseñado en tu web o una URL a la que debes enlazar como tú quieras. Y eso es todo.
Cuando un usuario haga clic en el botón o en el enlace, deberá primero mandar un tweet o una actualización de Facebook para poder descargar. Aparecerá una ventana donde se le pedirá acceder a la cuenta de uno de los dos servicios y, a continuación, podrá personalizar el mensaje que envía. Una vez enviado, se iniciará la descarga.
Reconozco que en un principio no me atrajo mucho la idea, pero una vez examinada, dada su simpleza y contando también con que se puede elegir entre Twitter y Facebook, he cambiado de opinión. Sería bueno que, si la idea funciona, incluyan en un futuro otros servicios y redes, para cubrir un mayor espectro de usuarios.
Vía | "Killer Startups":http://www.killerstartups.com/eCommerce/paywithatweet-com-pay-for-products-with-tweets Enlace | "Pay With a Tweet":http://www.paywithatweet.com/
Ver 5 comentarios
5 comentarios
alexsoy
Bien, si todos pagamos con tweets las redes sociales se transformarán en un SPAM gigantesco. Muy mala idea.
rimobi
En mi opinión la idea tiene ciertas lagunas... y no se si realmente es rentable ya que si no tienes ningun seguidor xDD
Creo que es un modo de trasformar las redes sociales en centros de SPAM ... xDD
koonery
Supongo que esto se hará sobre todo con libros y, como mucho, algún disco de un artista poco conocido, y no creo que lo utilice mucha gente, por lo que no creo que resulte saturante. Con software sería más común, pero tampoco creo que sea para tanto. Por otro lado, siempre será mejor pagar con un simple mensaje de difusión antes que tener que recurrir a métodos menos legales. Así el creador gana publicidad y el consumidor obtiene el producto sin pasar por caja.