Opera Software no se va a quedar atrás viendo la evolución que ha elegido Google desarrollando el motor de renderizado Blink: uno de los desarrolladores de la compañía noruega ha confirmado en su blog personal que el navegador Opera también adopará Blink en sus futuras versiones. Ya anunciaron que se mudarían a Webkit, y en cierto modo seguirán haciéndolo ya que Blink es un proyecto derivado o fork de Webkit.
Según Lars Erik Bolstad, vicepresidente de tecnología en Opera Software, la compañía "quiere contribuir en Blink con su experiencia en motores de navegadores, pasando por la implementación de nuevos estándares web y por la mejora del código existente". También ha comentado que su objetivo es que "todo el mundo pueda participar en el proceso, sin tener en cuenta para qué compañía u organización trabajen".
Lawson opina de forma personal (y no en nombre de Opera Software) que la adopción de Blink beneficiará al mercado de navegadores gracias a que lo diversificará pero al mismo tiempo no añadirá más capas de complejidad para los desarrolladores. Al mismo tiempo recuerda que el actual motor de renderizado de Opera, Presto, se irá desvaneciendo poco a poco pero seguirá existiendo hasta el 2020.
De momento Opera ya ha lanzado una versión preliminar de Opera basado en Webkit para Android. Seguimos esperando a que este motor llegue a las versiones de escritorio.
Vía | En Genbeta | Comentamos la actualidad de los navegadores con Opera Software
Ver 4 comentarios
4 comentarios
hercc
Bueno eso era de esperarse ya que opera había dicho que iba a trabajar con el código fuente de chromium, por lo tanto si este caminaba a este otro motor entonces es obvio que opera también iba a pasarse a blink.
andresqkis
Es una buena noticia, seguramente con esto Opera seguirá ganando adeptos, ya que el motor de render le dará más velocidad pudiendo llegar a competir incluso con Chrome, solo le restaría darle una manita de gato a la interfaz.
[Comentaria del Comentario]
Precisamente ayer estaba haciendo unas pruebas porque la carga de mi macbook al 100% me duro al rededor de 2 horas, pero me di cuenta que era por los navegadores que tenia abiertos, como desarrollo web pues los pruebo en todos al mismo tiempo y eso me utilizaba mucho procesador y por ende el consumo era alto, quedando en Menor a Mayor consumo: Opera, Chrome, Safari, Firefox.
linkin
En Realidad hubiese preferido que siguiera Opera con el desarrollo de propio motor web, y no se si tomar a mal este comentario por parte del vicepresidente de opera: "sin tener en cuenta para qué compañía u organización trabajen”.
k4x30x
que bueno opera + google gran fusion espero que blink sea el mejor