Ya nos extrañaba que se tardase tanto en hacer algo así viendo que todos los grandes jugadores de la ofimática se han lanzado a ofrecer soluciones en la nube. Alex Fiestas, uno de los desarrolladores del proyecto EyeOS, ha presentado recientemente en Madrid la primera suite ofimática completamente libre y online: Open365.
Sólo con ver el nombre ya sabemos su estrategia: competir contra Office 365 de Microsoft y cualquier otro tipo de producto similar tal como Google Drive o más tímidamente la web de iWork desde iCloud.com. Para ello, Fiestas y su equipo se han entretenido en portar funcionalidades basadas en LibreOffice, Kontact ("el Outlook de KDE") y el gestor de ficheros Seafile.
El resultado es una alternativa libre desde la que podemos gestionar cualquier tipo de fichero y además trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Lo complementa un cliente de correo con calendario, agenda de contactos y listas de tareas, que al ser una aplicación web se puede utilizar desde cualquier sistema operativo y navegador. Incluso tienes la opción de instalarlo en tus propios servidores si así lo prefieres.
De momento Open365 está en un periodo de pruebas privado en el que tienes que solicitar acceso desde su web oficial, y cuando te lo conceden te dan 20 GB de almacenamiento para pruebas (el mismo que da Dropbox gratuitamente). Pasará un tiempo antes de que lo veamos de forma estable y oficial para todo el mundo (y lo tiene difícil contra unas opciones tremendamente adoptadas), pero que haya opciones libres siempre es una buena noticia.
En Genbeta | Linus Torvalds no se rinde: "Podría seguir otros 25 años trabajando para que Linux conquiste el escritorio"
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kanete
Dentro de ciertos entornos puede tener muy buena salida, vamos, para empresas donde tengan su propio departamento de TI y pueda permitirse tener un servidor con eso instalado.
Pero en ciertos sectores, como autónomos o empresas pequeñas, van a tener que subcontratar ese servicio a una empresa que lo ofrezca, y una vez tienen funcionando Office 365 o Google Apps convencelos para que se cambien...
xarly89
Dan 20GB gratis, no 2GB.
iago.barreracrespo
La he probado y así a ojo parece de lo más interesante, ya era hora de una alternativa libre en la nube. Probaré que tal se comporta.
placis_
Excelente a primera vista (acabo de abrir la cuenta)
Son 20GB gratis, tiene cliente para Linux (uso Xubuntu) y Android
Eso sí, al instalar el cliente de Linux avisa que el mismo es de "poca calidad"...
lolo.rojas.1
Desde dónde se puede descargar para probarlo en tu propio servidor?.
blastery
Malísima, tarda una infinidad en abrir un documento, y luego es prácticamente imposible de editar.