Comentábamos esta semana la sorpresa que había supuesto el que Microsoft publicara bajo GPLv2 tres drivers para el kernel de Linux. Pues bien, Microsoft y Vyatta niegan que la adopción de la GPL en este caso fuera por una violación de esta licencia.
Sam Ramji, portavoz de Microsoft, ha afirmado que la decisión de liberar los drivers Hyper-V LinuxIC bajo la GPLv2 “no se basó en ninguna obligación percibida en relación a la GPL”. Ramji insiste en que Microsoft determinó que era “beneficioso” liberarlos bajo esta licencia porque es “la licencia requerida por la comunidad Linux para su aceptación generalizada”.
Y desde Vyatta, se quiere dejar claro que nadie ha acusado a Microsoft de violación de la GPL (el termino exacto fue “un asunto de licencias”), ni ellos ni Stephen Hemminger, el ingeniero que originó estos hechos.
De hecho, los de Redmond han vuelto a liberar más código bajo la GPL desde aquellos famosos drivers. Dos días después, liberaron un plugin que permite integrar en la plataforma educativa libre Moodle los servicios de Live@edu, incluyendo e-mail, calendario, mensajería instantánea y búsquedas.
De nuevo se trata de facilitar el uso de los servicios de Microsoft en otras platafomas, pero eh, que Microsoft está en el negocio por el dinero. Los 30 millones de usuarios de la plataforma Moodle tienen un recurso más a su alcance, y con acceso al código fuente.
Vía | The H Open y Computer World
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jayjayjay_92
Que violaron la licencia la violaron, ahora, que habiendo solucionado el asunto me parece normal que nadie les acuse de nada, otra cosa es que fuera un caso conocido y se lo pasaron por la piedra.
Tambien creo que fueron bastante decentes, podían haber canmbiado la licencia y no lo hicieron
The_unforgiven_too
Es fácil saber si violaron la licencia o no: mirando el código, ahora que puede hacerse :D
De todas formas estoy con #1, eso ahora mismo es lo de menos, lo importante es que ésto beneficia a ambos sistemas. Espero que la comunidad reciba bien éstos aportes, y que no organice "cruzadas" contra la inclusión del código en el kernel ni nada parecido.
Gabi
¿Se viene el fin del mundo o Microsoft encontró el sentido de la palabra Compartir?
Porque sería el Fin del mundo si pusiera Windows como GPL por completo.
Wfox
"Que violaron la licencia la violaron..."
En este caso, es difícil saber si hubo violación. Leyendo la cuestión técnica del asunto, se ve que usaban unas interfaces que supuestamente solo pueden ser usadas por porgramas GPL. La cosa es que, teniendo en cuenta que el asunto de los usos de las interfaces del kernel aún no está totalmente claro legalmente -por ejemplo, aún se debate si el driver de Nvidia o el de ATI violan la GPL-, es difícil saber si MS realmente violó la licencia.
MS tenía diferentes opciones como ofrecer un servicio no 100% óptimo de Linux, ir a corte o poner el código bajo GPL v2 y dejarse de historias. MS tomó la decisión práctica, no hay necesidad de joder el negocio.