Hace poco nos enterábamos sobre "Morro", "un antivirus que Microsoft pretende ofrecer de forma gratuita":https://www.genbeta.com/2008/11/19-microsoft-podria-ofrecer-con-windows-un-antivirus e integrado con Windows. Pues, como era de suponerse, las repercusiones y reacciones a ese anuncio no se han hecho esperar, y no han sido precisamente positivas. Específicamente, se trata de críticas bastante duras que hacen empresas de seguridad como Kaspersky Labs, Symantec y McAfee a la nueva solución antivirus de Microsoft. Ellos basan sus críticas a Morro en la baja calidad de OneCare, y la poca aceptación que tuvo el anterior antivirus de Microsoft entre los usuarios (apenas consiguió el 2% del market share).
Rowan Trollope, de Symantec, señaló lo siguiente:
Los consumidores ya han rechazado a OneCare, porque se han dado cuenta de que este ofrece *una protección mediocre y un mal rendimiento*, tal como demuestran decenas de revisiones realizadas por terceros. El hacer una versión reducida usando esa misma tecnología de seguridad mediocre y ofrecerla de forma gratuita no cambiará para nada la ecuación. Aunque sea gratuito, el "OneCare-light" de Microsoft tendrá aun menos éxito que su predecesor, ya que expondrá a los usuarios a mayores riesgos sin proteccion adicional. Además, nuestros estudios indican que antes de fijarse en una proteccion efectiva, los usuarios se preocupan del rendimiento de los antivirus. Existe un amplio consenso en que *OneCare es una de las soluciones de seguridad que peor se desempeñan en este aspecto*.
El razonamiento para criticar a Morro es que si OneCare, que era un producto de pago, que incluía firewall, antispyware, antivirus, herramientas de mantenimiento, etc. no logró ofrecer una protección a la altura de lo que el mercado espera, menos todavía vamos a encontrar esa seguridad en una solución gratuita creada por la misma empresa, y que solo incorpora protección antivirus.
En lo personal, estoy muy de acuerdo con lo señalado por Trollope. OneCare ha demostrado a lo largo de su vida ser un pésimo antivirus (a pesar de que como suite de seguridad ofrece algun valor). Siempre "ha salido mal parado en los tests":http://www.av-comparatives.org/seiten/ergebnisse/report13.pdf y comparativas de seguridad, y "desde sus inicios ha presentado graves problemas":http://news.zdnet.co.uk/security/0,1000000189,39286351,00.htm y agujeros, como "confundir archivos limpios con infectados":https://www.genbeta.com/2007/03/12-problemas-entre-live-onecare-y-outlook, tener una bajísima efectividad a la hora de detectar código malicioso, o los ya mencionados problemas de rendimiento.
Además, el tan solo hecho de la misma empresa que venda un sistema operativo, comercialice también una suite de seguridad de pago es algo que inspira poca confianza. Microsoft no puede ofrecer la seguridad como un valor añadido. ¿Que OneCare incluye un sistema de solución de problemas para mejorar el rendimiento del sistema? Pues que lo integren en Windows. ¿OneCare trae un sistema de backups centralizado e incremental? Lo mismo, incorpórenlo en Windows y no nos hagan pagar 50 dólares por algo que debería venir integrado en el sistema operativo.
De seguirse desarrollando OneCare, este dilema redmoniano entre "qué integrar en Windows y qué ofrecer en OneCare" se habría tornado cada vez más peligroso. De hecho, "Paul Thurrott mencionó":http://www.winsupersite.com/win7/win7_preview_04.asp que el Windows Defender de Windows 7 venía con menos opciones, precisamente para incitar a los usuarios a adquirir OneCare si querian tener esas _features_. Quitar características de seguridad de un SO para meterlas en una suite de pago es algo que, por lo menos, merece ser calificado de inmoral y poco ético.

Afortunadamente, una vez que se haya descontinuado OneCare como suite de pago, ya podemos volver a tener la tranquilidad de que Microsoft no tendrá ningún "incentivo perverso" para dejar de incluir en Windows todad las características de seguridad que puedan.
También se ha anunciado otra buena noticia: al final Morro no vendrá preinstalado en Windows 7, por lo que tendremos la opción de descargarlo, o de optar por una solución de terceros. Estoy totalmente de acuerdo con Alexliam en que finalmente la mayoría de nosotros elegiremos esta última opción, ya que por lo que hemos visto en OneCare, tenemos pocas razones para confiar en Morro. Y es que a pesar de que Redmond tenga buenas intenciones con respecto a Morro (después de todo, el ofrecer una solución antivirus gratuita a los usuarios siempre es algo loable), el hacer buenas suites de seguridad es algo que simplemente no está en el ADN de Microsoft.
Aunque, en honor a la verdad, hay que mencionar que OneCare ha salido un tanto mejor evaluado en "las últimas comparativas realizadas":http://arstechnica.com/journals/microsoft.ars/2008/11/24/is-your-antivirus-software-causing-a-performance-hit.
En fin ¿Ustedes qué opinan? ¿Es correcto que Microsoft se esfuerze por desarrollar una solución antivirus gratuita? ¿O debe Redmond hacerse a un lado en este ámbito?
Vía | "Seattle Tech Repport":http://blog.seattlepi.nwsource.com/microsoft/archives/154889.asp?source=rss, "Ars Technica":http://arstechnica.com/journals/microsoft.ars/2008/11/20/symantec-and-kaspersky-on-onecares-death-good-riddance, "All About Microsoft":http://blogs.zdnet.com/microsoft/?p=1735 Fotos | "Flickr de pandemia":http://flickr.com/photos/pandemia/375609955/, "Flickr de Mercury State":http://flickr.com/photos/pandemia/375609955/
Ver 30 comentarios
30 comentarios
LosLunesAlSol
Como muchas veces se ha comentado los problemas de windows con los virus se deben a los permisos de usuarios. Mi consejo es utilizar un usuario sin permisos de instalación, así por lo menos evitamos que se nos cuelen ciertos virus. Respecto a la opción de utilizar windows sin antivirus yo conozco a varios que lo hacen, pero sólo lo recomendaría en caso de tener ya un sistema justo y necesitar un poco más de fluidez.
Jose Luis R
Estoy de acuerdo con @Benjamin. Era obvio que iban a poner el grito en el cielo. Y mientras más competencia allá mejor para nosotros los consumidores.
kamikaze2052
Me quedo con kaspersky y nod32
Z.T
La verdad me quedo con mi avast!, si Microsoft pretende que compremos Windows Live OneCare para obtener todas la features, pues ahí Microsoft iría siendo el mismo de siempre (Micro$oft)
Z.T
Ahhh…Y con respecto a Morro, Microsoft debería descontinuar ese proyecto, los antivirus no son lo suyo.
Areks
Creo que lo mencionan arriba sobre si es una buena solución (o decente al menos) porque se utilizaron al final del período de prueba antivirus y todo estaba "en orden", es bastante relativo.
Depende demasiado del 'nivel' del usuario. Apuesto a que varios de ustedes, lectores de Genbeta, podrían sobrevivir sin antivirus un par de días sin ser infectados gravemente. Algo que la mayoría de los de mi colegio (bachillerato), quienes clickan en los virus de messenger tan obvios como "misfotosenlaplaya.exe", no podrían hacer.
No es menospreciar ni mucho menos, pero es que es así.
Ahora, regresando al tema, no he probado este antivirus, ni en su versión gratuita y menos en su versión de pago. No es por algo en especial, o tal vez sí, pero yo dejo que de la seguridad de mi PC se encarguen otros.
Vivo muy feliz con mi Kaspersky.
Z.T
#40: MUY EQUIVOCADO ESTAS, Yirá Albornoz es el fan-boy de Microsoft, así que guardate tus mentiritas ;)
Z.T
#43: EXACTO!! Ningún producto es perfecto, ni siquiera Linux.
Will
Yo estoy de acuerdo contigo Yirá, Microsoft no esta como para crear un antivirus y aspirar a que sea exitoso poniendolo como incluido dentro del SO, debería dejar a los terceros ese tema, personalmente yo confio en mi ESET NOD32… Saludos
tduampas
A mi me parece un esfuerzo muy respetable el que microsoft saque un antivirus gratuito,pero claro,es como si en invierno te regalan un jersey que no abriga,iras a comprarte uno mejor.
Yo,al igual que will,me quedo con mi Nod32 que tantas alegrias me ha dado…y no confio en ninguna propuesta de microsoft para librarnos de amenazas en nuestro pc.
JC Denton
Yo utilicé OneCare los 90 días de pruebas y mi opinión es que es una buena suite que puede competir con los otros programas de terceros. Si bien no es el mejor, tampoco es para tirar el trabajo a la basura ya que en esos 90 días también pasé otros antivirus y spywares y estaba todo en orden.
No se porque dicen que OneCare tiene bajo rendimiento.. La verdad que una de las cosas que me gustaban es que ni se nota y se encarga de "todo".
Por cierto, las cosas que ofrece OneCare como backups y los mentados "ajustes"… ya los incluye todos Vista Ultimate.. defragmentaciones automáticas, el Backup and Restore Center (que funciona de maravilla), etc.
Windows Defender también es muy bueno. Si uno se pregunta porque a veces Spybot (por poner un ejemplo) detecta bichos que Defender no, es porque Spybot también tiene la capacidad de encontrar algunos troyanos y otros bichos que se salen de la categoría de Spyware, no así Windows Defender, que se encarga muy bine para lo que fué creado.
Sobre Morro, pues abría que ver, por que hay mucha gente que puede usar Vista sin antivirus, y un Morro que ofresca una buena protección (o al menos comprensible) y que no sea tan pesado como muchos antivirus que andan por ahí, sería bienvenido.
Lo de Symantec me parece más miedo a otra cosa porque obviamente, así sea bueno o malo el tal Morro, les va a quitar mercado y ahí es donde empiezan los problemas. Yo veo a Morro como un pretexto para usar un antivirus ligero porque estoy pensando en deshacerme de AVG y Avast! para siempre, que uso uno u otor según me convenga, pero ya he usado Windows sin antivirus y no tuve problemas.
sisa989
Tenían que gastar el dinero que ira destinado a morro, en tapar agujeros de seguridad de su so, explorador, suit ofimatica, y el live, y dejarse de tonterias…
Marcos Lobato
¡Para que se esfurezan si nadie lo va a utilizar! :)
Hispania
Microsoft debería dedicarse exclusivamente a sus sistemas operativos, no creo que tenga mucho que hacer en mercados como el de los antivirus donde hay tantos y tan buenos programas. Estoy de acuerdo con el post en lo referente a que Microsoft debería incluir todos esos ¨avnces¨ en sus OS's y no intentar vendernos un sistema de segunda y luego intentar cobrar ( otra vez ) por algo que debería venir de serie.
maxblancoj
he utilizado norton antivirus y a cada rato se paralisa el sistema y tengo que instalarlo. pero oncare corre sin que lo note. y cuando inicio el sistema con norton tengo que esperar un tiempo a que norton inicie o si no se paraliza el sistema, por que es demasiado pesado.
calamar
Pues yo creo que tiene todo el derecho de crear un antivirus. Igual que tiene derecho a crear una suite de ofimática, un entorno de programación, sistemas operativos para distintas plataformas, etc.
¿O acaso alguien decide que debe y que no debe crear Microsoft? Otra cosa es que los usuarios quieran o no hacer uso de las herramientas que desarrolla.
aladaris
Con un Sistema Operativo con los permisos, los usuarios y los grupos bien definidos harían falta la mitad de soluciones de seguridad …
chown -R root /
zeioth
Genial este post no podria estar mas de acuerdo, y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa al saber que moro no vendra instalado por defecto.
Bionicle31
Debería de ser como con Windows XP Professional:
Que se intengre otro antivirus,eso sí,que dure su buen año…
Benjamin
Sin duda era de esperar que las firmas de antivirus reaccionaran ante el peligro que supone para su mercado el lanzamiento de Morro.
Pero de todos modos que esperábamos que dijeran, que era sensacional. Esto es una guerra abierta y solo ha hecho que comenzar. Y como bien expresa el dicho: al enemigo ni agua.
Saludos.
BeneathGod
No puedo creer que aún existe gente que piense que puede trabajar en Windows Vista SIN ANTIVIRUS, según leí en uno de los post, el riesgo en grandísimo. Por otro lado completamente de acuerdo con otros que pensamos que Microsoft debe de centrase en mejorar la seguridad nativa de su SO y dejar la implementación de mejoras en seguridad a otras compañías que ya tienen un mejor know how en esta área.
myself
Para agregar, me parece un insulto que Rowan Trollope, de Symantec, diga que:
"Los consumidores ya han rechazado a OneCare, porque se han dado cuenta de que este ofrece una protección mediocre y un mal rendimiento…"
Cuando su producto, entra en la categoría de mediocre y de mal rendimiento.
Porque si aún conserva mercado, es porque viene instalado para prueba por 30 días en muchos ordenadores.
Me parece un insulto, que sea la gente de Symantec la que se pronuncie y lo haga de esa manera tan prepotente, como si realmente supieran lo que están haciendo. A Symantec si le duele que OneCare tenga 3% de cuota de mercado, porque pierden demasiado con la poca que tienen.
El razonamiento lógico puede ser válido. Microsoft está muy por detrás en el desarrollo de software de seguridad que otros y debería dedicar más recursos mejorar ese tema antes de pretender lanzar un producto que no viene sino a tapar huecos en el diseño de sus sistemas operativos, pero Symantec no debería pronunciarse mucho sin ver su historial reciente.
Franz
al final, yo creo que microsoft se limitara a incrementar la seguridad en windows 7 abandonando el proyecto morro. ah! windows 7, ya esta empezando a decepcionarme, tal vez vaya a comprar una manzana.
Fan By
#20 yo teno "una manzana" y estoy de un contento que no veas… Sin escaneres cada 2 dias, sin alertas de seguridad, sin… Así millones de cosas.
¡Viva Mac!
ackob
Seamos realistas, el temor de Symantec, Kaspersky y demás compañías de software de seguridad es que Microsoft incluya un antivirus en su sistema operativo preinstalado y funcional. Todos sabemos que desde Windows XP SP2 se nos recuerda que si no tenemos un antivirus podríamos estar en peligro. Ahora quitad ese mensaje de vuestra mente y actuad como un consumidor sin conocimientos demasiado avanzados de informática, ¿cuál es el resultado?, un consumidor despreocupado que ni se va a plantear el comparse una aplicación de seguridad ya que el sistema operativo parece que trabaja en mantenerlo a salvo de posibles riesgos. Aquí lo que importa no es la eficiencia sino la aparencia.
Yo creo que es una solución bastante "cabrona" pues Microsoft ha visto que el campo de la seguridad no está hecho para el y ha decidido hacerle la puñeta a las demás empresas del sector. Que está bien o no ya es cosa de cada uno aunque las empresas de seguridad no pueden hacerse las víctimas pues mucho de ese software es preinstalado por OEMs para su venta con ordenadores y el usuario se suele ver obligado a comparlo.
Lord Darkness
De acuerdo, quien puede usar eso… XD
Saludos
JdLobo
En serio alguien se cree que a Symantec le importa la seguridad de sus usuarios? Por favor… es evidente que las críticas que han hecho las empresas que desarrollan software antivirus se debe al miedo de que una vez se incluya uno gratuito en windows (hecho o no por microsoft, sea bueno, malo, vaya bien o mal, es lo de menos) estas desaparezcan, ¡que son empresas!
A mi me parece bastante bien la idea de Morro, use OneCare durante los 90 dias de prueba… y si me obligaran a comprar un antivirus, compraria OneCare.
Francisco Yira
@19, estoy de acuerdo. Eso se me pasó en el post, apuntar que Symantec es una de las empresas que menos moral tiene para hablar de "mal rendimiento". De todas maneras la crítica es acertada, pero ellos no son los mas indicados para "arrojar la primera piedra".
@3, Las prestaciones de OneCare no eran las mismas que vienen en Vista. OC ofrece backups centralizados, algo que Vista no tiene (es decir, las copias de seguridad de todos tus PCs son guardadas en un solo ordenador), también ofrecia un control granular sobre los programas que s ejecutan al inicio, Troubleshooting, y otras cosas más.
La mayoría de la gente que prueba OneCare, termina con una buena impresión de el, principalmente porque su interfaz es intuitiva, fácil de usar, etc. Pero eso no es lo más importante en una solución de seguridad. La efectividad de OneCare en la detección de malware siempre ha sido una de las peores del mercado.
Insisto en que el que hayan descontinuado OneCare es lo mejor que nos podía pasar a los usuarios de Windows, porque Microsoft ya no tendrá incentivos perversos para dejar de incluir características de seguridad.
Eso ya se puede ver en la última Beta de Windows 7, que incluye backups centralizados y Troubleshooting, dos de las cosas que veninan en OneCare.
a.saezs
Yo tengo el onecare desde hace ya casi un año (lo compré y me caduca en enero) y a día de hoy, el paso cualquier otro online y mi ordenador está limpio como una patena. Yo le doy un 10 al OneCare. Ya quisiera Norton parecerse a él!!!!
Por 7 euros al año, he tenido 12 meses de seguridad ¿se puede pedir más? Eso sí, este año me toca pagar 16, pero serán 16€ bien invertidos.
carlese
Bueno.. como suele ser habitual, hay gente que encuentra ´cool´ hablar mal de Microsoft y de sus productos; cuando, generalmente, usan el S.O. y las aplicaciones de Microsoft en sus computadoras y muchas veces sin licencia.
Escribir un artículo en DICIEMBRE DE 2008 diciendo que OneCare de Microsoft ‘Siempre ha salido mal parado en los tests y comparativas de seguridad', pero usando un test de FEBRERO DE 2007 para sustentarlo (es decir, de casi dos años antes a este 'informe') es, como mínimo, de alguien que no sabe evaluar correctamente las fuentes sobre las que debiera fundamentar una información.
Eso si no considera mala fe, puesto que el informe siguiente al citado OneCare ya estaba en una posición muy superior.
Evidentemente se buscó el informe mas adecuado para fundamentar un punto de vista, aun cuando seguramente se sabía que esa no era la realidad actual. Y se confia en que nadie revisa nada. Se escribe.. se lee.. se opina.. y ya pasó.
Así creen que funciona..
No es ninguna novedad en muchos sitios y blogs, donde además se copia lo peor de la prensa sensacionalista que terminan todo artículo contradiciéndose en una simple línea.
Como en éste caso, donde al final se limita el autor a decir 'Aunque, en honor a la verdad, hay que mencionar que OneCare ha salido un tanto mejor evaluado en las últimas comparativas realizadas.' cuando antes lo ha denostado diciendo: ‘En lo personal, estoy muy de acuerdo con lo señalado por Trollope. OneCare ha demostrado a lo largo de su vida ser un pésimo antivirus’.
Espero que Trollope (quien quiera sea) no mande cheques.
En fin, señor Albornoz, si es tan amable estaría muy bien una simple explicación de por qué se debió recurrir a una referencia tan antigua y justamente opuesta a lo que ese producto es hoy, si en el mismo sitio había evaluaciones mas recientes contrarias a su opinión.
Muchas gracias.