Londres tiene el metro más grande y antiguo del mundo, y por lo tanto sus habitantes están acostumbradísimos a sufrir cortes de servicios debido a averías o a huelgas de sus trabajadores. De este sistema de transporte público dependen millones de personas cada día, y cualquier anomalía puede provocar colapsos en vías de transporte alternativas.
Recientemente ha habido una de esas huelgas, que ha anulado la circulación de trenes durante todo un día. Y todos los ciudadanos de la capital del Reino Unido, además de apañarse con vías alternativas, han expresado su descontento en Twitter con una buena cantidad de insultos al aire. Así que una agencia ha tenido la absurda pero genial idea de medir en tiempo real esos insultos.
Medirlo es fácil: cada vez que alguien tuitea sobre el metro de Londres en la zona, el mapa lo señala detallando el insulto que ha usado y su ubicación. Ahora mismo el ritmo es bastante suave (imagen superior), pero fijaos lo que ocurrió en plena hora punta durante la huelga:

Hay incluso un ránking de los insultos más usados, con el clásico fuck encabezando la lista seguida de quejas sobre cómo los trabajadores del metro cobran demasiado. Desde luego, un mapa para ir mirando en tiempo real y reflexionar sobre cómo afecta a nuestro humor cuando echamos en falta el transporte público.
En Genbeta | Una patente de Google describe cómo podríamos obtener fotos "casi en directo" de los lugares de un mapa
Ver 7 comentarios
7 comentarios
acerswap
Yo ayer empece a jugar a Cities in Motion 2. ¿Casualidad?
Usuario desactivado
A ver, que no digo yo que este post no me ha sacado una sonrisa en la cara, pero como estos blogs sigan así dejaré de leerlos, vengo en busca de noticias no de 50 post de rumores del Motoral y de otros 50 del Nexus + post absurdos
juanmcm
No sé si seré yo o alguien más ha pensado en esto, pero demuestra que las empresas han de tener muchísimo cuidado con su trabajo puesto que las redes sociales son una vía de escape y si no se sabe gestionar, puede suponer tu ruina.
Vamos más cerca, concretamente al Twitter del Metro de Madrid, si nos situamos en lo que les dicen a veces les hace justicia por un servicio más bien tirando a malo y algo caro.
Quiero demostrar con ello que estamos sometidos a las redes sociales, debemos dar ejemplo de eficacia, de rigor y todo eso o, de lo contrario el Facebook o el Twitter va a explotar.
pozo
Lo que me faltaba ya por leer en un blog con una "seriedad" respetable