La idea de partida de Listening Room es la de permitirnos escuchar online discos y canciones junto a grupos de amigos. No sólo es hacer social la escucha de música, sino que también puede servir para imitar esas antiguas "quedadas" en las que se escuchaba un disco y luego se hablaba de él (como en los cineclubs, pero con música).
Eso, que ha ido desapareciendo con el paso del tiempo y que Internet parecía haber matado del todo, para convertir el disfrute de la música en algo individual salvo en conciertos y en fiestas, es lo que intenta recuperar Listening Room. Cualquier usuario crea una sala de escucha y pasa el enlace a aquellos amigos con los que quiera compartir una música determinada. Todos ellos pueden ir agregando canciones y en todos los ordenadores se escucha lo mismo a la vez. Un chat completa la experiencia y permite entablar conversaciones al respecto.

Sin embargo, la idea no está del todo bien conseguida: por un lado, una vez que subes una canción y ya la has escuchado, no hay manera de volver a ella si no es subiéndola de nuevo. No hay posibilidad de parar la canción (sí de silenciarla con el botón Mute), ni de botones básicos en cualquier reproductor.
Por otro, no podemos subir más de dos canciones de un mismo disco a una sala de escucha, de manera que Listening Room queda muy limitado; es una decisión legal, pero afecta de forma decisiva al servicio. Nos quedamos así con una radio comunitaria en la que todos los usuarios van decidiendo qué se pone, siempre y cuando no nos pasemos de los límites.
Visualmente, el concepto está muy logrado, imitando la estética del disco de vinilo girando sobre el plato, con la carátula impresa sobre él, como si fuera un Picture disc. Pero queda como una anécdota y una idea que sobre el papel pintaba bastante mejor de lo que en realidad acaba resultando.
Enlace | Listening Room
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Kalamar
Y, digo yo... si para adivinar que dos canciones son del mismo disco utiliza la información ID3... ¿no bastará con eliminar esa información para conseguir saltarse la restricción? A no ser que analice las canciones que subas...
dvd90
Me parece una grandisima idea y mas cuando meter varias personas como administradores del grupo es muy entretenido.
Aunque para los que tenemos una subida de 300 Kbps no es que vaya nada bien
acerswap
Yo le añadiria aparte de los controles de reproduccion una opcion para descargar el archivo compartido.
rodrigo.nieto
existe algo como Listening Room actualmente?
ivanibarramiranda
Si grooveshark implementará algo así con la base de datos que tiene, sería un éxito gigante.