La RIAA estadounidense sigue sin estar contenta con el trabajo de Google. La Recording Industry Association of America se ha quejado en los últimos meses sobre el papel que desempeña Google en la lucha contra la piratería, llegando a afirmar que los buscadores y navegadores "podrían hacer mucho más" --incluso "bloqueando el acceso a webs piratas":https://www.genbeta.com/web/la-riaa-pide-a-los-buscadores-y-navegadores-que-bloqueen-el-acceso-a-webs-piratas-- y que los cambios en los algoritmos de Google "no están teniendo el efecto previsto":https://www.genbeta.com/activismo-online/la-riaa-denuncia-que-los-cambios-en-el-algoritmo-de-google-no-han-tenido-los-resultados-previstos.
La IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica) anunciaba recientemente que hasta la fecha ha enviado más de 100 millones de quejas a Google (_takedown notices_) en relación a páginas web o contenidos _piratas_ que aparecen en los resultados del buscador. Frances Moore, CEO de IFPI, "afirma":http://www.digitalmusicnews.com/permalink/2014/01/14/googlereceives que ha llegado el momento de que Google "tome cartas en el asunto y ayude a combatir las infracciones de derechos de autor". Cary Sherman, CEO de la RIAA, "va más allá":http://thehill.com/blogs/ballot-box/195107-googles-100-million-notices con cinco exigencias que le organismo estadounidense le hace a Google. Son las siguientes.
- Cumplir la promesa de que las páginas que reciban muchas quejas por _piratería_ tendrán un peor posicionamiento en los resultados de Google
- Cuando Google decide "eliminar una canción/enlace", que esto ocurra de verdad y que no aparezcan nuevas copias a los pocos segundos
- Ayudar a los usuarios a identificar las páginas _legales_ con un icono en los resultados
- Dejar de dirigir a los usuarios hacia páginas _ilegales_ a través de la función de autocompletado
- Ir a por los que repetidamente cometen infracciones relacionadas con obras protegidas por derechos de autor
Ante estas situaciones Google se encuentra entre la espada y la pared. Organizaciones como la RIAA y la IFPI, en un intento de luchar contra la _piratería_, se han quejado en numerosas ocasiones sobre el papel que desempeñan buscadores, ISPs y otras organizaciones asociadas con el funcionamiento de internet. El lobby de la industria musical es muy poderoso y en los últimos años Google ha tenido que tomar medidas que probablemente no hubiese aceptado por su propia cuenta.
Sin embargo, nada o muy poco ha cambiado. Los usuarios continúan descargando y compartiendo archivos, un comportamiento que no desaparecerá por mucho que los poderosos grupos de presión en Washington lo intenten.
Más información | The Hill
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Espera que me riaa... jajaja.
A ver, que me indiquen en un icono las páginas "legales"... para no perder el tiempo y entrar directamente en las que tienen lo que busco. Además de ser unos mafiosos tampoco tienen muchas luces...
sandra.martinezlasarte
Mis 5 exigencias a la RIAA:
1) DESAPARECE
2) DESAPARECE
3) DESAPARECE
4) DESAPARECE
5) DESAPARECE
shotokan
Como las leyes y los tribunales no me dan la razón, presiono a otros para que censuren (o cambien las leyes a mi medida, como en España).
Land-of-Mordor
Traducción de las exigencias de la RIAA:
"Como ingresamos menos tenemos menos medios para realizar nuestra 'labor', por lo que nos rasgaremos las vestiduras en público (noticias) y en privado (despachos de alta política y empresas) para que hagan nuestro trabajo por nosotros, y gratis por supuesto, para poder seguir viviendo del cuento"
alt126
Como siempre, una burrada. Si van a por los buscadores que también vayan a por los ISP, a por los fabricantes de routers, los de PCs, telefonos, tablets... Y pronto a los fabricantes de neveras y lavadoras con conexión a internet. Porque la culpa de la piratería será de la nevera que pueda acceder al archivo, evidentemente.
En serio, que a falta de conseguir hacerlo de forma normal lo hacen atacando a esos que puedan tener un problema de imagen. Muy bonito, si señor.
quidi90
Hasta las narices... Google como cualquier otro buscador solo enlaza. Que cómodo es decir que sea el buscador el que se encargue del trabajo del estado. No vayáis a por los navegadores sino a por las páginas que tengan el contenido. Si tiráis abajo una página Google ni ningún otro buscador te podrá enlazar...
k4x30x
que molesten tambien a otras empresas siempre se la montan a google, ya se que google es el mas usado es obvio es el mejor, pero solo estan afectando la imagen de google por un problema de ellos
halin
Nunca entenderé por qué tiene que ser el buscador el que se preocupe por estas cosas. Los buscadores buscan entre lo que hay, si borras la página no la enlazarán. Pero claro, eso lleva más tiempo que quejarse.
coldkde
Los 80 pasaron hace mucho, que cambien el chip.
alopez18
Esto solo conseguirá que aparezcan nuevos buscadores o que utilicemos un buscador u otro según si la búsqueda que vayamos a hacer sea "legal" o no.
No conseguirán nada y si no, al tiempo.