Cuando hace ya un tiempo nos enterábamos de que por fin uTorrent iba a recibir algo de amor tras años de abandono nos pareció una buena noticia. Lo cierto es que a pesar de ser el cliente bittorrent más usado, aparte del "Modo Altruista" no había recibido actualizaciones importantes durante mucho tiempo.
Pues bien, según comentó Bram Cohen, creador de BitTorrent, en el último episodio del podcast Steal This Show, la próxima versión de uTorrent funcionará en el navegador, lo que supone un importante cambio en la forma en la que los usuarios interactuarán con el programa a partir de ahora.
No obstante y según comentan en Ghacks, mover un programa de escritorio a la web es una tarea muy seria, y puede que parte de los usuarios no estén de acuerdo con este movimiento. Sin embargo, Cohen dice que el "nuevo" uTorrent ofrecerá una mejor experiencia, widgets modernos y una experiencia de streaming muy mejorada, debido a que gracias a BitTorrent Sync (ahora conocido como Resilio) muchos usuarios usan los clientes de bittorrent para ver contenidos en streaming.
¿Qué va a pasar con el cliente de escritorio? Bram Cohen no lo ha especificado. Puede que quizá haya alguna forma de integración planeada, algo que funcione como el cliente web. Aunque, por supuesto, también existe la posibilidad de que el cliente de escritorio sea abandonado.
Ventajas y desventajas de un cliente web
Que uTorrent ahora vaya a funcionar en el navegador web ofrece una serie de ventajas y desventajas con respecto a la versión de escritorio. Como ventaja más destacable, ya no será necesario instalar nada. Lo que no está claro ahora mismo es cómo gestionará los archivos torrent.
En la parte negativa, es muy probable que los usuarios tengan que registrarse para usar la versión web. Algunos datos se almacenarán en la nube, lo que, dependiendo de para qué se esté usando uTorrent, puede que a gran parte de los usuarios no les interese lo más mínimo.
Vía | Steal This Show, Ghacks
En Genbeta | BitTorrent, se cumplen 15 años del lanzamiento de la tecnología que revolucionó el intercambio en la red
Ver 14 comentarios
14 comentarios
webmaster
Creo que están sentenciando uTorrent, ha pasado de ser lo mejor a lo peor.
paxxxion
Y para que quiero esto si ya existe Torrent Tornado?
forenx
Precisamente la parte negativa, el registro, es algo positivo para BitTorrent Inc.
Difícil es confiar en uTorrent cuando antes se aprovechó de los recursos CPU de sus usuarios y sin consentimiento. Además de ser un adware.
Mejor usar qBittorrent, es gratis, sin publicidad y nada de adware, interfaz similar, código abierto, cualquiera que sepa c++ puede revisar lo que hace el programa.
Preferiría que se hagan esfuerzos en hacer más seguro el protocolo BitTorrent.
unhandled_exception
Bueno, mirad el lado positivo, almenos podremos usar Adblock para bloquear la publicidad de uTorrent :)
gabrielrios2
Lleno de publicidad ese programa, prefiero el qBittorrent.
chandlerbing
Algo que Opera hacia hace siglos, y que quitaron injustificadamente de una version a otra, algo que lo hacia muy comodo ,por alla del 2010
lorabe
Todo esto es gracias a las API's que implementó Mozilla y Google en sus navegadores y proyectos, cada vez me sorprende más lo pudiente que son los navegadores en sustituir a un sistema operativo. Creo que nos burlamos de Chrome OS subestimando sus verdaderas capacidades, cuando muchas empresas trabajan con Google Docs y están satisfechas con el resultado.
sergio.v.a
Bajar desde el Chromebook. Guay.