No es un secreto que el adblocking (el bloqueo de anuncios web) está perjudicando seriamente a algunos medios online de todo el mundo. Y en América del Norte el asunto empieza a llegar a los niveles más altos, porque la Newspaper Association of America (que podríamos comparar con la AEDE española) ha denunciado a algunos bloqueadores de anuncios a la Federal Trade Commission.
El argumento de la asociación, que reúne a más de 2.000 publicaciones publicaciones de Canadá y los Estados Unidos, es que la tecnología que utilizan esos bloqueadores "violan reglas de la FTC diseñadas para proteger a los consumidores de prácticas de comercio injustas y malintencionadas".
Prácticas como por ejemplo la que ya comentamos que hace Adblock Plus, aceptando pagos de agencias de publicidad para que sus anuncios pasen el filtro de bloqueo y se muestre igualmente. Otro ejemplo es que algunos bloqueadores permiten que el internauta se salte el paywall de algunos medios, pudiendo leer artículos de pago gratuitamente.
¿Servirá de algo acudir a la FTC?
Estamos de nuevo encima del clásico debate acerca de si bloquear la publicidad de los medios es ético o no. Y como siempre, depende de muchos factores: ¿son demasiado intrusivos los anuncios de ese medio? ¿Estamos navegando desde un ordenador o desde un móvil, donde bloquear los anuncios representa también ganar mucho rendimiento y vida en la batería?
De momento no hay respuesta oficial de la FTC ante esta denuncia, pero si miramos al pasado es fácil deducir que intentar castgar todavía más a los internautas no ha funcionado en ningún caso. Es cuestión de encontrar un equilibrio.
En Genbeta | Otro tribunal alemán vuelve a darle la razón a Adblock: bloquear anuncios es legal
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ranfla92
pues por ejemplo, youtube ... hace unos dias escuche a un youtuber hablar acerca de una de las "tácticas" que algunos usan, por ejemplo hacer un vídeo de 10:01 minutos, puesto que si hacían eso podían poner dobles anuncios, en ves de solo uno al principio del vídeo, seria uno al principio y otro en medio, el pedía que si de favor podíamos desactivar el adblock para ver sus vídeos ,así el no tendría que recurrir a trucos como ese, yo .... lo hice, después me arrepentí tenia tanto tiempo sin ver youtube desde el pc sin bloqueador, ... es algo feo !! ,un anuncio a la derecha ok , lo toleras estas viendo el vídeo no hay problema, vas a empezar el vídeo, un anuncio ok ,no lo brinco pensando que así me "extenderán" el tiempo antes de mostrarme otro,cual!!, no pasan ni 2 minutos cuando sas en la parte de abajo del vídeo un anuncio, lo cierro 1 minuto y medio vuelve a aparecer asi no se puede,en genbeta tengo desactivado el adblock ,pero en youtube no lo haré de nuevo ,es demasiado incomodo tener que estar cerrando anuncios cada 2 por 3
Usuario desactivado
¿Donde de norteamerica? ¿en mexico?
Antonio Martínez
¿Era necesario usar ese HDR horroroso para ilustrar la entrada? ¡Mis ojos!
herpesg666
Que verrrguenza !!!
Es lamentable que todavia haya debate sobre semejante abuso.
Que huevos tiene el personal para decirte en que te has de gastar tu dinero, emplear tu tiempo o tu conexion a internet.
derpinette
No había disponible una foto con más tonemapping y peor procesado, ¿verdad?