La Confederación del Taxi de España (CTE) se ha pronunciado al respecto de la llegada de Uber a Barcelona, pidiendo a la Administración que intervenga en el conflicto para prohibir la actividad de Uber en la ciudad.
"Estos vehículos no cuentan con autorización administrativa alguna para realizar transporte de viajeros y por tanto suponen una actividad, a nuestro juicio, totalmente ilegal y que en sí misma fomenta la realización de transporte pirata y sin garantía para los viajeros", reza un comunicado publicado en la web del Sindicat del Taxi de Catalunya.
Y es que, como ya hemos comentado en varias ocasiones, los servicios que ofrece UberPop en España son ilegales según la ley de transporte actual. UberPop permite a cualquier ciudadano convertirse en un taxista y cobrar por el transporte de pasajeros, algo que dicha ley prohíbe:
"En ningún caso, salvo el supuesto de percepción de dietas o gastos de desplazamiento para su titular, el transporte particular puede dar lugar a remuneraciones dinerarias directos o indirectas".
Según la CTE Uber pone en peligro 100.000 puestos de trabajo en el sector del taxi que, según la organización, "está ya de por sí brutalmente castigado por la crisis económica". La CTE celebrará para la semana su primera reunión para determinar la hoja de ruta a seguir en futuras fechas. Y si la Administración no hace caso a sus peticiones "podemos estar a las puertas de la convocatoria inminente de movilizaciones nacionales de protesta". El pasado fin de semana Uber se pronunció por primera vez al respecto de este conflicto, afirmando que "si los taxis protestan en contra de nuestra llegada es su elección"
Más información | STAC En Genbeta | "Cerrarle la puerta a Uber no arregla nada" Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea
Ver 42 comentarios
42 comentarios
ferruses1
Vamos a ver, aqui no hay discusión. Es ilegal y punto. Cualquiera puede llevar a gente en su coche, faltaba mas. Pero no se puede dedicar a eso profesionalmente sin licencia. Es así de simple. Los taxistas nunca han sido santos de mi devoción. En mi vida habré subido en dos. Pero no podemos admitir que aparezca un tipo de servicio fuera de la ley y que ponga en riesgo los trabajos de miles de personas.
Poneos por un momento en la piel de un taxista que ha pagado una millonada por la licencia, que paga sus impuestos, que tiene un precio estipulado que no puede bajar aunque quiera, y pensad en como se deben sentir viendo que llega uno a hacer su trabajo sin todos esos gastos.
Que aqui es muy facil pensar que los taxistas son esto y aquello.
Reformemos la ley, o veamos una forma de encajar esto sin perjudicar a todo
un sector y ya veremos.
zcullyx
Lo que los taxistas deberían hacer es bajar los precios y callarse de una puta vez. Se quejan e que no tienen clientes pero no se les ocurre bajarse del carro de precios solo aptos para ejecutivos.
juliosao
¿Para cuando prohibirán las neveras domésticas? ¡Los fabricantes de HIELO estamos perdiendo dinero a espuertas!
JuanAR
Parece mentira, todos tenemos conocidos autónomos que pagan sus impuestos y que tienen que luchar contra la competencia desleal del empleo negro y cuando viene una empresa que favorece eso le aplauden algunos.
radek
Y digo yo, ¿hay algo que impida a los taxistas a darse de alta en la aplicación y recoger pasajeros?
Evidentemente, cada pasajero que recojan gracias a UBER tendría que tener las mismas condiciones de facturación que los que no son taxistas; así que ¿porque no aprovechar que ya están ahí y dar el servicio ellos?
Makejo D
XD Jajaajaja... En espana volviendose locos por algo que lleva funcionando decadas en mi pais. En mi pais hay rutas establecidas ya... se meten 6 pasajeros y el chofer en un carro (Osea 7 personas) y cada uno paga una cuota fija. Si alguien se queda antes del destino lo sustituyen por otro pasajero que este en medio del trayecto y genera mas ganancias para el chofer.
Actualmente ya los vehiculos que se dedican a esa practica deben estar debidamente identificados y asignados a una ruta especifica, debido al negociaso que se encontro tras controlar las diferentes rutas... Gente que se aduenaron de rutas y se han hecho millonarios vendiendo el derecho a trabajar en esas rutas y pagando un impuesto irrisorio al estado.
La verdad al final se convierte en una carga y un cancer para el estado... ya que estos transportistas se sienten duenos de las rutas que supervisan y reclaman cada vez que el gobierno hace un intento de mejorar el transporte publico. Espero que eso no pase por alla. XD
kl0x
Mi pregunta es, entiendo la diferencia entra taxistas y usuarios de uber, que unos han de pagar equis y otros nada.. pero ¿Es injusto lo ilegal? es decir.. yo tengo coche, voy de leganés a madrid y unos aprovechan el viaje y me pagan el favor.. el problema cual es, ¿que me lleve yo dinero o que el estado no pille cacho?
jorgeescmem
No entiendo mucho los comentarios, todos son españoles??
Porque si es asi terminare por creerme eso de que son mas codos que los mios.
juany.merida
que bueno esto de uber...ojalá lo implementen acá.
samuvil
Esto huele a miedo al cambio y a la competencia, el gremio de taxistas es un monopolio y no debería serlo. Por otra parte que levante la mano el que no ha sido estafado por un taxista alguna vez...
ayamon.szsz
las empresas electricas piden prohibir el sol por competencia desleal
ayamon.szsz
las empresas lacteas piden prohibir las la venta de yogurteras por competencia desleal
germanpzmn
Al final todas las ganancias van para el mismo lado (el gobierno) y todas las consecuencias para el inverso (el pueblo). Es hora de que el asunto vaya cambiando y se le de más importancia al pueblo, o dinero.. por una vez.
juany.merida
No veo cual es la diferencia entre llevar a alguien gratis y cobrando.
Salvo que seas uno de esos enfermitos que les molesta que alguien gane dinero.
comandillos
¿Ósea, es ilegal llevar a alguien tu coche si te da la gana?. De puta madre xD