Kim Dotcom sabe bien que el grueso del mercado que usaaba Megaupload y ahora se ha interesado por Mega es el sector de internautas jóvenes. Especialmente los universitarios, con una edad a la que tienen que empezar ya a depender de su propia economía y además pagar las cada vez más caras matrículas. Así que el controvertido millonario llevará a cabo una nueva estrategia: ofrecer Mega como marca blanca gratuitamente a los universitarios.
El movimiento viene a raíz de que "una famosa universidad estadounidense" propusiera algún tipo de colaboración a Kim. Las primeras valoraciones del servicio piden sobretodo que Mega vaya ampliando su ecosistema de servicios tal y como prometieron hace unas semanas, y un Mega con sistemas de mensajería, correo, VoIP y ventajas para estudiantes podría ser una plataforma perfecta para las universidades.
#Mega will provide white label cloud storage to Universities incl. high-speed local servers. Tell your Professors how much you like #Mega =)
— Kim Dotcom (@KimDotcom) February 21, 2013
A cambio, y aunque sea con una marca blanca como intermediario, Mega consigue la atención de toda la comunidad estudiantil convirtiendo a los universitarios en potenciales y fieles usuarios en el futuro próximo.
Está claro que Mega no es lo que muchos se imaginaban, pero ha tenido un primer mes notable: 125 millones de archivos subidos, más de tres millones de usuarios, problemas de seguridad que se han sabido solucionar a tiempo y la promesa de aplicaciones móviles para aumentar la compatibilidad con todas las plataformas... poco a poco podríamos estar ante toda una nueva plataforma creada en Nueva Zelanda que desafíe a las compañías de los Estados Unidos.
Vía | The Next Web En Genbeta | ¿Qué os ha parecido Mega?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
elpetakas
¿Los estudiantes de la UNED estarán incluidos? Ojalá sea cierto.
Gerard Sala
Como universitario ya tengo los 25 GB extras de Dropbox (un total de 31 GB) y éste se sincroniza entre dispostivos. No creo que Mega vaya a llamar mucho la atención porque no me parece que ofrezca ventajas sobre Dropbox. Aunque siempre está bien que se nos ofrezcan cosas gratis a los unviersitarios :)
iragoiko
Para un universitario lo mejor es Skydrive que va unido con el office.
Cuantos documentos entran en 50Gb? Ni queriendo no se llena eso de documentos.
Pero claro, esto es la apariencia que le quieren dar...
wallstreet
Realmente hay que tener valor para contratar cualquier servicio que ofrezca este sinvergüenza o para poner archivos personales en sus manos. Lo digo con conocimiento de causa y por propia experiencia.
Este individuo me canceló una cuenta pagada de dos años, así por las buenas, según él por incumplir las normas, pero no me presentó ninguna prueba, por la simple razón de que no había pruebas. Me liquidó la cuenta y me desaparecieron cientos de videos y archivos (legales, míos propios), todo eso fue antes de que lo detuviera el FBI que por otro lado no me extrañó en absoluto... Un delincuente en toda regla...
Le deseo suerte a los que contraten cualquier servicio con este individuo... la van a necesitar...
Saludos...