HTML son las siglas de _HyperText Markup Language_, el lenguaje de etiquetas de hipertexto que se utiliza para crear y poder visualizar los contenidos de las páginas web. Este no es un lenguaje estancado y definitivo, sino que a medida que va evolucionando internet se van exigiendo ciertas mejoras y la "W3C":http://www.w3.org/ regula todo su desarrollo.
Ahora Youtube nos sorprende con "una versión":https://www.youtube.com/html5 de su página web creada con HTML5, a la que lógicamente sólo puede accederse para ver el contenido correctamente desde un navegador que soporte el nuevo lenguaje de marcas. Entre ellos, las versiones Beta de Firefox 3.5, Opera o Safari 4 servirán sin problemas.

En cuanto a las diferencias con la versión anterior, en la "tabla de referencia de HTML5":http://www.w3schools.com/tags/html5.asp propuesta por el W3C puede obtenerse un listado de todos los elementos disponibles, sus descripciones aclaratorias y si están o no definidos en HTML4 y HTML5. El desarrollador web "aNieto2k":http://www.anieto2k.com/2007/06/16/las-principales-diferencias-entre-html5-y-html4/ publicó hace tiempo un artículo muy interesante en el que compara las novedades de la quinta versión del lenguaje con respecto a las anteriores. Habrá nuevos elementos para definir nuevas estructuras, como por ejemplo:
: nueva etiqueta para definir bloques de contenidos que correspondan a artículos.
: definición de una sección del sitio.
: tag para definir diálogos y conversaciones entre varias personas.
y
: para la inclusión de elementos de video y audio. Un ejemplo puede verse en la versión de Youtube en HTML5 que comentábamos anteriormente.
: espacio para gráficos generados en el momento de la visualización de la web.
: información sobre tiempos o fechas.
: para mostrar comandos que el usuario puede ejecutar.: implementación de una barra de progreso durante la realización de un proceso o tarea.
- ...
Estos elementos y etiquetas también contienen ciertos atributos que también han sido mejorados, algunos de ellos eliminados y se han incorporado atributos nuevos en la definición de HTML5.
Como se puede observar, las nuevas etiquetas están definidas pensando también en la semántica de las páginas web, una evolución de la forma en que se realizan los sitios web que intenta dotar de significado útil para las personas todos los componentes y contenidos de una página.
Un ejemplo claro de a qué nos estamos refiriendo con el concepto de "web semántica" es plantearle a Google o a Yahoo la búsqueda "4+5" o "Hoteles en Zaragoza". En ambos casos, el motor del buscador ha evolucionado hasta comprender que esas preguntas tienen un significado muy claro y piden una respuesta igualmente humana, y no simplemente una lista de páginas con coincidencias de los términos. En el primer caso, ambos responden directamente el cálculo de la suma de ambos números, entendiendo que se quiere realizar una operación matemática y no una búsqueda de palabas clave. En la segunda pregunta, responden con una lista de hoteles en la ciudad citada, con su localización exacta, páginas web, teléfono, precios, valoraciones y comentarios de otros usuarios.
Estas respuestas no obedecen realmente a los objetivos de la web semántica, ya que no utilizan realmente las tecnologías previtas para este nuevo paradigma sino que actualmente son solamente un guiño hacia una solución humana que una persona está buscando. Como comenta Alex Iskold en su artículos sobre "mitos y realidades de la web semántica":http://alexiskold.wordpress.com/2008/05/30/semantic-search-the-myth-and-reality, el objetivo principal es que los usuarios podamos cambiar la forma en la que planteamos nuestras preguntas a una nueva forma totalmente humana, como por ejemplo: _"¿Quién fue el presidente de los Estados Unidos entre los años 1993 y 2003?"_. Y que la respuesta sea: _"Bill Clinton hasta el 2001 y después George Bush"_.
Ahora llega cuando la tecnología de los navegadores también avanza y poco a poco las nuevas versiones de los navegadores van soportando todos el nuevo lenguaje. Aunque, como siempre, unos antes que otros (léase Internet Explorer).
Enlace | "W3C - Guía breve de la web semántica":http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/WebSemantica Enlace | "HTML5":http://www.w3.org/TR/html5/
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Guillermo Latorre
#12 y #13: efectivamente, me he confundido con Safari 3, me refería a las versiones Beta de los navegadores.
jayjayjay_92
Ahora nos toca a esperar el IE de los cojones. PD: La foto ilustrativa muy bien xD
Narf
#1 Me encantan las nuevas estructuras XD
Esto puede hacer q sea mucho más sencilla la adaptación de las pag a moviles a lectores de pantalla. Y lo mas importante a ¡dios a FLASH para incrustar cualquier tontería!
Hades87
Totalmente de acuerdo con #2, creo que las etiquetas de vídeo y audio ayudarán muchísimo, nada de embeds, ni ahora un reproductor flash por aquí o otro por allá, con etiquetas nativas todo será mas fácil y eficaz además de las nuevas
heffeque
Si dejas el ratón encima de los vídeos relacionados, se muestran en cámara rápida =D
Alekz
Espero que no sea como el cambio a IPv6, que según Cisco y todos los que hacen aparatos, ya es inminente, pero simplemente no lo vemos :s
davico_rosello
el fallo es que la piva tiene bigotes! O_o'
luego, ojalá que hulu empiece fuerte con esto dell video sin flash, que cada que miro naruto se me calienta la gpu de mi dell mini y el video me sale cortado :(
lluevert
me encanta la foto :D:D:D
HaScHi
HOYGAN! El tag commnad no me funciona! ¿No será command? ;-)
crises
< boobs> < /boobs>
Se han confudido de etiqueta claramente =) (a ver si sale ésto o lo corta...)
crises
lo corta :_(
zerosk8
¿Has dicho que con Opera se ve bien la página de Youtube, o con un versión beta de este navegador? Porque con la versión 9.64 en Ubuntu no se ve bien.
Mr.Floppy
Con Safari 3 no lo veo.
Adan Enrique
Bueno, solamente puedo ver la página con HTML5 en Sfari 4, pero el 03D vaya que consume recursos, jeje.
Ya veremos que pasó será el siguiente en el contenido y sus interactividad con el usuario
Cabanur
Tengo Firefox 3.5b4, y no me soporta esa web de youtube :(
Alguien sabe cómoverla en firefox? IE8? Chrome?
ever.roa
A mi no me funciona, se queda todo en negro con los distintos navegadores, hay algo mas que necesite hacer para poder visualizar esa pagina de youtube? los ejemplos de O3D de google si que los puedo ver pero no esa de youtube.
uso WinXP