Ayer, Google presentaba el que probablemente sea su proyecto más ambicioso desde hace mucho tiempo: Google+. Es el final de un buen número de rumores sobre la red social de Google, y pretende borrarnos el recuerdo de los fracasos de Buzz y Wave, dos incursiones del buscador en lo social que terminaron en fracaso.
Si algo bueno tiene lanzar una red social tan tarde es que Google ha tenido mucho, muchísimo tiempo para aprender. Tanto, que podría decirse que Google+ reinventa la forma de compartir en Internet. Corrige los errores, las incomodidades y las carencias de las redes sociales ya existentes, y aprende de sus fallos para crear un producto totalmente renovador.
Sin embargo, en la web social las capacidades de un producto no son lo que más importa. La red de usuarios, el llamado efecto red, pesa más que cualquier tipo de reinvención y servicio revolucionario. ¿Podrá Google contrarrestarlo? ¿Llegaría al mismo nivel de usuarios que Facebook? Para mí no es imposible pero sí extremadamente difícil.
Google+, Google aprende de los fallos en la web social y los corrige
Google ha tenido mucho tiempo para reflexionar sobre lo social en Internet. Han visto qué falla, que resulta más incómodo cuando compartimos cosas por Internet. Cada una de las partes de Google+ responde a una necesidad que faltaba en la web social imitando los comportamientos que tendríamos fuera de Internet.
Con Circles, Google traslada los círculos de amigos de la vida real a Internet. Grupos de personas, creados de forma intuitiva y que nos sirven para agruparlos por intereses comunes. Así, compartir y conversar alrededor de unos temas concretos es mucho más sencillo, y evitamos contaminar al resto de personas con algo que seguramente no les interese. Hasta ahora, nadie tenía una forma tan simple de hacer esto.
Quedadas y Huddle (o HolaHola en español) son la respuesta a la comunicación instantánea entre varias personas. Sí, es algo que ya existía, pero no de esta forma. La mayoría de formas de comunicarnos en grupo, ya sea por texto o en vídeo son bastante más engorrosas que Quedadas y Huddle. Comparad, por ejemplo, Huddle con Windows Live Messenger o Google Talk, y Quedadas con los video chats de Skype: la solución de Google es la más sencilla.
Sparks, o Intereses en español, nos proporciona los contenidos más interesantes sobre un tema para que los veamos y compartamos con los círculos. Esto es lo menos revolucionario de Google+: la carrera por la “curación de contenidos”, por buscar sólo lo relevante lleva bastante tiempo empezada con servicios como Storify, Curated.by o My6sense. Habrá que ver si Google puede aprovechar su potencia y toda la información que almacena para crear un algoritmo de recomendación que sea verdaderamente útil.
Por último, Google también toca la experiencia del móvil social. Convierte el compartir fotos en algo más simple que antes, y además es el primero que aporta el contexto en las conversaciones. Aprovechando las características de los smartphones, la gente con la que hablemos podrá saber dónde estamos, lo que aporta más valor a las relaciones.
Como veis, la reinvención de Google+ se basa en perfeccionar el concepto de red social. Han tratado de crear una red natural, como la vida misma. Es simple, sencilla de usar, y centrada en la comunicación. Google+ es, para mí, lo más parecido que hay en Internet a las relaciones sociales físicas, fuera de la red.
Google+, una ‘revolución’ que difícilmente podrá superar a Facebook

Como os digo arriba, Google+ es de lo mejor que hay. Un trabajo que, aun a falta de probarlo y ver cómo funciona, ya me parece una verdadera genialidad. Sin embargo, Google puede esperar sentado si pretenden que Google+ supere a Facebook.
La red social de Google no se va a llevar bien con Facebook. El propósito es el mismo: compartir cosas con los amigos y servir de plataforma de comunicación. No pasa lo mismo con Twitter, ya que en este sólo importa el contenido, y no tanto las relaciones entre las personas.
Entonces, ahora que sabemos que Google+ y Facebook “se llevarán a matar”, ¿quién puede ganar? Esta cuestión no la van a dirimir las funcionalidades. En las redes sociales, esto importa bastante poco. El factor decisivo van a ser los propios usuarios.
Y es que, ¿quién usaría una red social que es completísima, perfecta y fácil de usar pero en la que no tienes amigos? Sin usuarios, Google+ no vale nada. Y aquí es de donde viene el siguiente problema: los usuarios habrá que robárselos a Facebook*.
Google+ se enfrenta con un monstruo inamovible. Los más de 500 millones de usuarios de Facebook no van a cambiar así como así de red social. O Google ofrece algo muy bueno, o será imposible superar a la red social por antonomasia. Pero por suerte para los de Mountain View, existe un resquicio por donde colarse y adelantar a Facebook.
Ese resquicio se llama simplicidad. Ahora mismo, el principal fallo de Facebook es que resulta complejo para un recién llegado. No es intuitivo, no es simple. Google+, por el contrario sí que lo es. Son relaciones sociales naturales, simples, sin complicaciones. Ese es el primer punto al que Google tiene que atacar para ganar a Facebook, y de momento lleva la delantera.
Pero claro, por sí sólo un servicio simple no atrae a los usuarios. Google tiene que ofrecer algo más, algo que Facebook no tenga. Podrían ser muchas cosas, pero la principal es el móvil. Ahora mismo, los smartphones están explotando. Si hay algún sitio donde Google puede marcar la diferencia es ahí.
¿Y qué vacío hay en los móviles que pueda llenar Google+? La comunicación y el compartir cosas. Fijémonos en dos de las aplicaciones que más están triunfando: WhatsApp e Instagram. ¿Qué ofrecen? Comunicar y compartir de forma simple y rápida. Google+ tiene que aprovechar eso, y llevar al mayor número de sistemas móviles posibles una aplicación simple, fácil de usar y que funcione bien y que permita comunicarse y compartir de la forma más sencilla posible.
De hecho, esto es precisamente lo que hemos podido ver en los vídeos que han enseñado de su aplicación para Android: subida instantánea de fotos y chats simples, tanto individuales como en grupo. Ahora sólo falta que funcione bien y que llegue a más plataformas.
Superar a Facebook es una misión casi imposible. Es realmente difícil, y la carrera será muy, muy larga. Ahora mismo, yo no me atrevo a decir si Google+ será o no un éxito y pasará por encima de Facebook: eso es algo que no podemos saber. Todavía falta por ver cómo reacciona Facebook, la aceptación que tiene Google+ entre los usuarios y la evolución de ambos servicios.
Lo que sí tengo claro es que Google ha hecho un trabajo excelente, y que Google+ está en condiciones de competir con Facebook y con su gigantesco efecto red. No superará a Facebook a corto ni a medio plazo (si lo llega a hacer, sería seguramente en varios años), pero sí que puede plantarle cara y apretar a la red social.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
hamsterkiller
El "Yo uso Facebook" está muy extendido...
Desde que dejé de usar Facebook, a finales del año pasado, he intentado convencer a mis amigos de que me siguieran en twitter o que contactaran conmigo por correo, chat o teléfono. En muchos casos, no sirve de nada.
Cuando alguien está a gusto en Facebook, charla, juega, cotillea o incluso trabaja, no tiene una necesidad de cambiar.
Aunque Google+ sea realmente bueno, no sé si será capaz de captar a un número suficiente de personas como para tener una masa crítica suficiente para que no desaparezca.
ppiqueras
Yo estoy encantado con lo que he visto de Google+ y creo que tiene una gran ventaja en 2 puntos:
1- Tiene una base de usuarios casi tan grande como Facebook, pensad que todo aquel que tenga una cuenta en Gmail o tenga un Android, tendrá una cuenta latente en PLUS, eso es inmenso.
2- La privacidad y control de Facebook le está llevando muchisimas críticas, creo que esto va a ser un gran pelotazo por parte de Google...
kerryspencer
Yo creo que Google va a triunfar.
El hecho de vincular Google+ a Android es una fortaleza difícil de batir, y una estrategia brillante. Si android tiene 500.000 activaciones diarias, quiere decir que tiene un potencial de 500.000 usuarios nuevos diarios, además de todos los usuarios activos con un móvil Android.
Esa y la simplicidad de uso, así como la multiconferencia gratuita (si funciona bien, impresionante), son los pilares fuertes del futuro éxito de Google+.
Estoy deseando tocar Google+ y sugerirselo a todos mis amigos.
Quién sabe, igual al final nos acostumbramos a usar las dos redes, cada una en su ámbito.
70782
Si Facebook permite exportar tus datos, sólo hará falta un "Facebook to Google+ Importer" para incluir todos los datos de Zuckerberg en Google ¿no?
damianrc
Esto es como los Fockers:
"Queres estar en mi circulo de confianza..."
http://img24.imageshack.us/img24/8882/fockers261210.jpg
XD
chaoscontrol
Hmmm. Perdón, pero... cuantos usuarios tenía hotmail en su día? Cuantos de ellos se han pasado a Gmail? Creo que es un poco lo mismo. Evidentemente, la gente no se cambiará en un dia. Pero poco a poco, el buen funcionamiento y la capacidad de evolución corren de boca en boca, y dentro de un tiempo es cuando la masa de gente empezará a dejar de lado Facebook. Para mi la difererencia básica es esa capacidad de evolución. Googla la tiene, Facebook no. Qué cambio importante ha introducido Facebook en su funcionamiento en todos los años que lleva?
lmxcraft
Ya me imagino las riñas "HEY!!! ¿por qué carajos no me tienes a mi en el círculo Mejores Amigos?
Rafael
Y qué harán con Orkut? xDDDDD
Habibanono
Quedé fascinado con los "Círculos".
Bueno, yo noy de los que apoyan al CARA DE LIBRO Je, lo que me interesa en una red social es el contenido útil de gente que informa sobre algùn suceso interesante, una noticia, o temas de su interes sin llegar a hablar de ellos mismos todo el tiempo (y qU3 n0 3ScR1BaN aS1).
Facebook es una red social muy permisiva, consecuencia a esto hay muchas, diré la más importante: FACEBOOK es una red social que mató la vida social de mucha gente que aunque no se dedicara a la informática se pasase demasiado tiempo frente a la pc tan solo para picarle "Me gusta" a todo.
Twitter es contrario a Facebook, te informas de muchas novedades y hay gente muy interesante, aunque, al contrario de Fcebook que uno llega a sentirse ACOSADO, en Twitter uno se siente SOLO si nadie te menciona nunca, o peor aun, si nadie te sigue.
Google+ por lo visto socializa de una forma limpia y acertada, interfaz simple e intuitiva, hasta ahora me ha gustado y creo será la alternativa definitiva. Aunque yo pienso... (Por favor alguien deme una razon importante)
EN VERDAD NECESITAMOS TANTO ESTAS REDES SOCIALES?
golbus
Solo le falta juegos (mucha gente esta en facebook solo por los juegos) Mientras google no agregue la parte de juegos, creo que va ser lento el repunte, pero si lo hace y son buenos.... esa es otra historia
hero.max
Pues me quedan algunas dudas: - Adsense hasta ahora no aparece en ningún demo, y su inclusión es una de las partes mas delicadas para que un usuario no se cansé de la publicidad. - Por otra parte será que existe una especie de migración de las cosas que los usuarios tienen en su cuenta como fotos, y contactos?, porque eso puede ayudar mucho en la decisión de un usuario para pasarse a otra red social. - La idea de los círculos de forma tan intuitiva me parece genial, pero que pasa si un colega también es mi amigo o mi familiar o la mezcla de las tres? por ahora solo permite a un amigo incluirlo en un solo círculo, la simplicidad es buena pero necesita mas flexibilidad.
thrillhouse
Crean o no, el tema de la simplicidad es clave. Mis padres (59 años) usan los mails hace 7 años aprox, lo aprendieron a usar solos, porque es muy intuitivo. Les hice cuentas de facebook a ambos, les hice subir fotos y ver el perfil de los otros usuarios. Todavía no hay forma de que puedan entender como se mueve el contenido en facebook, no entienden cuales son sus cosas y las de los otros, no entienden nada!!!
Aleix Murtra
El problema con el que se puede encontrar Google es que Facebook copie las diferencias de Google+. Entonces los usuarios de Facebook no verían ningún motivo para cambiarse de red. Espero que les salga bien a Google y abran Google+ al público cuando antes!
nk82
Me parece realmente interesante la alternativa propuesta por Google y creo que puede tener mucho éxito si saben aprovechar su ventaja en los smartphones.
El año que viene WhatsApp pasará a ser de pago, si Google+ es capaz de reemplazarla de manera eficiente, teniendo en cuenta que probablemente acabe formando parte de los móviles Android de serie, ganará muchos adeptos que aunque sólo empiecen a usarlo como herramienta de mensajería poco a poco pueden ir usando más de sus servicios.
Algo que creo indispensable para que funcione son los juegos (aunque personalmente no los uso), hay mucha gente que se pasa el día jugando en Facebook, así que no creo que tarden mucho en anunciar un servicio de juegos para Google+.
Sólo espero que les salga bien y podamos disfrutar de una alternativa a Facebook en la que la privacidad y la sencillez sea una de las principales características.
52223
uuh! Ya quiero probar esto! se ve muy bueno! en especial las videollamadas, todo en la nube, todo en funcion de los ChromeBook. Me encanta no depender de programas como Skype que en Linux no suele funcionar bien y una WebApp que funciones en Chrome, FF, Opera, Safari, y ya bueno IE9.
Ni hablar que espero la App para Blackberry... o ya Bueeeno me comprare un Android denuevo... porque el Xperia X8 que tuve no me gusto mucho.
54193
miren con que tenga eso de circles .... me cambio e invito gente... porque poner cosas que otro lea algo que no quieres, que tengas que crear un filtro especial no configurable para otras jerarquias en este sentido lo que tiene facebook simplemente es que nacio antes. Pero Si Google+ usa el tiempo y perseverar entonces ganara. Sin embargo algo que les va jugar en CONTRA ES EL NOMBRE no tenian algo mas interesante? hasTa G+ era mas intersante que GOOGLE+
EN FIN... HI5 lo cerré porque su CSS era como el loly y se REGETTON por completo. El facebook era un poco mas profesional en este sentido sin embargo no me lo banque y se un STYLISH para poder ponerlo en negro y no me doliera los ojos entrar ahí. En fin tienes las de ganar si ademas meter algunos servicillos extras como servicio de nube o similares. Servicio blog decente porque Blogs comparado con Wordpress no es nada.
carlesba
Se supone que funciona mediante invitaciones? porque yo no sé como utilizarlo todavía.
80351
Sacaran alguna aplicación para iOS o solo correrá en los teléfonos con android?
mys
Tiene una pinta estupenda.
Google es el unico que podria quitarle usuarios al dichoso "Feisbuk".de hecho cuando nació se hizo con la mayoria de usuarios en muy poquito tiempo.el problema y lo lamento,es que vuelve a cometer el mismo error una y otra vez,por eso volverá a fracasar con su Google+. Y Google tiene el problema en lo que respecta a redes sociales y muy probablemente en algunos servicios que ofrece mas(que dicho sea de paso son fantasticos),justo donde piensa que es su gran ventaja.
Una lastima.
luis_e456
me gusto el articulo, hizo un buen analisis de google+ y fue realista en las probabilidades de triunfo de esta red social.
google+, gustele o no a los google fans, es otra red social mas en la lista de lo que pululan en el internet, lo de que google ya tiene una base de usuarios que haran grande este nuevo intento, es una verdad a medias y buzz es la prueba, en su inicio buzz todos los usarios lo tenian habilitado, pero ahora solo tiene una lenta agonia. el hecho de tener una cuenta de google no significa que automaticamente alguien se metera de lleno a esta red social.
facebook, y odio admitirlo, es sinonimo de red social y cualquier usario novato en esto es al primero que va, a mi no me gusta facebook pero literalmente fui arrastrado por mi familia a abrirme una cuenta porque subian las fotos de las fiestas y de los familiares que estaban en otras ciudades, asi que ya se imaginaran como sera con la gente que le gusta el cotilleo.
lo que mas me esta dando espina es como sera el manejo por parte de google de la informacion que se comparta en esta red, ya que recuerden que google se gana el pan recopilando informacion de sus usarios para vender publicidad, o es que alguien cree que google solo quiere meterse a esto de la red social por que esta de moda.
Usuario desactivado
Buena pinta tiene, el tiempo dirá lo que ocurre parece que esta vez han aprendido de sus errores en lo "social", iba a decir que tanto Google da un poco de miedo, pero la verdad no es que Facebook de menos. Tanto rollo social tiene cosos muy buenas y otras que no me gustan nada.
aluminito
Pienso que google lo tiene facil con el ecosistema Android cada dia en ascenso, ellos sacaron la red social con su aplicacion nativa para android, con funciones bien pensadas para compartir entre los usuarios, la gran perdedora de esto es la mensajeria de Blackberry y su famoso pin.
enrollado
Se nos olvida lo mas importante, google+ tiene juegos?? porque la mayoria de la gente que esta en facebook esta por los dichosos juegos, la granja, la city, el resort etc etc.
Johan P. Rosenberg
Yo ya estoy dentro... así que tengo invitaciones (no sé ahora cuantas). Si alguien quiere una, que me haga reply (o me mande un mail, no sé!).
48186
Tengo la fuerte sensación de que esta vez Google ha hecho un buen trabajo con el proyecto Google+. Esperaré mi invitación y les haré saber mis impresiones. Saludos.
36921
alguien me puede enviar una invitacion? otniel.vasut@gmail.com muchas gracias
rogervidalguix
¡Que bien! -ahora una cosa un poco offtopic pero tambien tiene que ver con google- desde crhome tengo activado el html5 de youtube por si se bloquea el flash que me pasa últimamente bastante y asi consigo ver los videos, aunque un poco en fase alfa pude ver los subtitulos puede ser el diseño un poco tosco pero asi me olvidé de estar pensando aver que dicen me da palo escuchar inglés y traducirlo en mi mente, prefiero leer, es un gran paso: subtitulos, también lo de captar el audio y después traducirlo funcionan.
Antonio
Aunque parezca una tontería, en el momento que las mujeres estén en google plus en vez de en facebook, habrá ganado google plus.
rapcode
Cuantos velociraptores están viendo tu Google+? Entra aquí para saberlo http://virusquetecagas.com
Bromas aparte, creo que Google+ lo va a petar, igual como Google lo hizo con Gmail, Chrome, Android... Es el servicio que reunirá todo, es la pieza del puzzle que le faltavan a todos los servicios de Google. Todo eso a falta de probarlo, claro... pero, a falta de hacerlo, tiene una pinta excelente como bien dices Guillermo, y se nota que no han estado un par de meses cocinándolo.
Un saludo
omarneo.ultimate
Aaahh!! Que afortunado soy de vivir para ver el tercer fracaso de google despues de wave y buzz....no entiendo porque google quiere meterse en algo que NO SABE HACER y tal parece que nunca sabra..asi compre mil empresas. Creo que la unica forma de competir con Facebook es Comprar el mismo FACEBOOK (NOTA: No soy fan de facebook por el contrario lo detesto sobremanera) Pero soy imparcial y facebook funciona porque es comodo para todos, y google simplemente no sabe operar en el mercado de las redes Sociales.
Es lo mismo que si microsoft anunciara que va a sacar una distribucion Linux pfff.